Acciones para mantener limpias las playas
La playa, el lugar que por miles de razones consideramos un paraíso, un lugar para relajarse, para divertirse, para enamorarse. En vista de que es algo que nos gusta a todos, debemos de cuidarlo, pues disfrutar de estos lugares no debe de ser sinónimo de destrucción, los humanos podemos hacer uso de los maravillosos recursos naturales de nuestro planeta, pero es nuestra responsabilidad cuidarlos y presérvalos. Algunos consejos para mantener las playas en buen estado son los siguientes:
- Si llevas comida, llévalo en envases reutilizables, esto con el propósito de evitar el uso de plásticos desechables. Si llevas productos desechables recuerda depositarlos en el lugar correcto y si puedes reciclarlos aún mejor. No dejes la basura ni restos de comida en la playa.
- No lleves contenedores de vidrio, si se rompen perjudicas a todos los que hacen uso de la playa, incluyendo turistas, además de la flora y fauna del lugar.
- Si llevas a tu mascota y esta hace sus necesidades en la playa, recuerda levantarlas.
- Respeta a quienes están a tu alrededor, no pongas música muy alta o te instales con bocinas con el volumen al tope, la playa es para que todos la disfruten.
- Si vas a fumar llévate un cenicero y no tiras las colillas en la playa. Cada colilla de cigarro contamina hasta 3 litros de agua de mar.
- Cuidado con la batería de tus aparatos electrónicos pues éstas son altamente tóxicas.
- No utilices jabones o champús en el mar o en las regaderas de la playa, éstos causan desequilibrios en la flora y fauna marina.
La playa puede ser un excelente lugar para crear recuerdos para toda la vida, cuidarla es con el objetivo de que pueda seguir siendo parte de la diversión para generaciones por venir. Recuerda, no heredamos la tierra de nuestros ancestros, la tomamos prestada de nuestros hijos.
La playa también se pone divertida en Otoño
¿Planeando unas vacaciones pero eliminaste Puerto Peñasco porque no es verano? Detente, no sólo el clima sigue siendo bastante agradable en la hermosa playa sonorense, además este otoño ha llegado con muchísimas actividades divertidas para pasarla bien con amigos y familia. Aquí te presentamos alguno de los eventos que se acercan en los próximos meses.
En Septiembre se presentará en concierto acústico Aaron Beavers en Beach Bum el día 27, además del gran baile con la Sonora Dinamita en el Centro de Convenciones – Expo Center el mismo día. Si quieres reír un rato puedes asistir a Las Palomas Beach & Resort Club para ver al mejor humorista de Cuba, Alejandro García Virulo.
En Octubre se llevará acabo el torneo de pesca: Angler of the Year en el muelle junto a JJ’s Cantina, el torneo se divide en distintas fases por lo que las fechas varian. También puedes recordar viejos tiempos escuchando a Mark Mulligan & David Sheehy cantando éxitos de The Eagles y John Denver el día 10, juntos por primera vez en Rocky Point. También tendremos el esperado evento de la Piñata Reggata, la décima edición del divertido reto y si te gusta un poco más la fiesta, se celebrará el Chevefest, un festival de cerveza artesanal, ambos el 11 de octubre.
El 19 de octubre se realizará el primer paseo ciclista del club pelicanos y el 24 el Chola Desert Race, eventos llenos de adrenalina para quienes participan y para los espectadores.
Finalmente contaremos el día 25 con el Golfo Run del Rocky Point Newspaper en su edición número 37 y la novena caminata de la lucha contra el cáncer de San Peregrino, el evento de leyendas de voleibol en el Sonoran Sea Resort y la Dirty Beach Mud Run, una carrera de 5km llena de obstáculos como agua, lodo y arena.
Cómo puedes ver la temporada está llena de actividades que no te puedes perder, visita Rocky Point con tu familia y amigos para formar parte de una larga lista de actividades que se volverán experiencias inolvidables para ti y todos tus acompañantes.
Viajando en el siglo XXI: las mejores apps para tu viaje
Viajando en el siglo XXI: las mejores apps para tu viaje
Viajar es siempre todo un suceso, si bien las vacaciones son algo que todos esperamos con ansias el proceso de transportarse del punto A al punto B puede llegar a ser toda una experiencia en si, no digamos si viajas con niños. El transporte al aeropuerto, las claves de reservación, las tediosas filas y el proceso de seguridad para pasar a una sala de abordad. Basta decir que todo eso puede volver loco a cualquiera, es por eso que un Smartphone puede convertirse en una ayuda inigualable, desde el momento de empezar a planear las vacaciones hasta incluso durante el viaje. Aquí te presentamos algunas de las mejores apps:
Expedia
La ya conocida página para buscar los vuelos más baratos cuenta con una app que funciona de la misma manera que su sitio web, pero además ofrecer descuentos y ofertas exclusivas para compras en su app. La aplicación te permite leer reseñas de otros usuarios de los hoteles y su motor de búsqueda funciona a la perfección.
GateGuru
Las conexiones son siempre todo un evento, si viajas solo debes buscar algo en que matar el tiempo, y si vas con niños algo que para que éstos no se salgan de control. GateGuru te muestra la mejor manera de pasar el tiempo en cada terminal de los diferentes aeropuertos. Tal vez hay un excelente restaurant en tu conexión en JFK, o quieres hacer un poco de Yoga en O’Hare. GateGuru seguro te da una excelente recomendación.
City Guides, Offline Maps
Aunque es un nombre un poco largo, esta app es del sitio Stay.com y es excelente para ir a visitar cualquier ciudad en el mundo, pues puedes ver los mapas y listas de emblemáticos puntos turísticos sin necesidad de conectarte a internet. Un must para cualquier trotamundos.
Packing Pro
Empacar, una pesadilla para muchos o por lo menos una parte muy poco agradable. Packing Pro te ofrece listas de cosas esenciales que debes llevar en tus distintos viajes con la opción de marcar lo que llevas, además tú puedes ir agregando que más llevas contigo. Una excelente manera de llevar un control sobre lo que viaja contigo.
TripIt
TripIt es una app para organizar todos tus correos electrónicos relevantes para tu viaje. La app compila reservaciones de hotel, avión, números de confirmación, etc… La mejor manera de evitar llevar papeles o miles de notas separadas de los detalles de tu viaje.
¿Qué esperas? Puedes empezar a planear tu próxima aventura más fácil y rápido con estas nuevas recomendaciones, recuerda las experiencias son una de las mejores maneras de disfrutar de la vida.
9 Cosas que no sabias sobre las tortugas marinas
Nuestros océanos están llenos de animales fantásticos, y cada uno de ellos tiene una gran historia a su alrededor, vivir en el inmenso mar hace que estas criaturas tengan miles de historias que contarnos. Demos un vistazo a las tortugas marinas, criaturas que habitan la tierra desde hace 110 millones de años aproximadamente, aquí algunos increíbles datos sobre ellas.
1. Existen 7 especies de tortugas marinas y como mencionamos anteriormente, habitan nuestro planeta desde hace más de 110 millones de años, por lo que podemos asumir que los ancestros de estas convivieron incluso con los dinosaurios.
2. Las tortugas marinas, a diferencia de las terrestres, no pueden esconderse dentro de su caparazón, el cuesta esta formado perfectamente para ayudarlas a moverse fácilmente en el agua.
3. Las hembras ponen sus huevos fuera del agua y estas recorren hasta 1400 millas entre los lugares donde dejan los huevos a donde se alimentan.
4. Las tortugas dejan aproximadamente entre 70 y 190 huevecillos dependiendo de la especia, y el sexo puede determinarse por la temperatura de la arena, menor a 30C predominan los machos, mayor a 30C predominan hembras.
5. Pueden vivir de 150 a 200 años según su especie.
6. Al nadar, alcanzan velocidades entre 27 y 35km por hora.
7. Suben a la superficie para respirar oxigeno, pero pueden durar hasta 10 minutos sin salir por aire. Algunos especies son un poco distintas, como a tortuga verde puede reducir su ritmo cardiaco para conservar oxigeno, aguantando hasta 5 horas sin salir por oxigeno.
8. Las tortuga laúd es la especia más grande, pueden llegar a medir hasta 2 metros y pesar 900kg.
9. Su caparazón esta formado por 60 diferentes tipos de hueso, lo que hace increíblemente resistente.
Seis de las siete especies de tortugas marinas están consideradas en estado vulnerable o en peligro de extinción debido al calentamiento global o acciones del hombre. Estos animales son de los más maravillosos y testigos de la grande historia de la tierra, es importante cuidar sus nidos y no permitir bajo ninguna circunstancia la pesca o cacería de estas. Ahora que sabes más sobre ellas únete a salvaguardar la vida de todos los seres que habitan el planeta, en especial, las tortugas marinas.
Fiestas de Independencia en Puerto Peñasco
El mes patrio por fin esta aquí, y con el las fiestas que todos esperamos para celebrar la independencia de México, el tradicional grito de Dolores la noche del 15 de Septiembre es siempre una fiesta enorme que todos los mexicanos celebran con gran emoción.
Es bien sabido que los mexicanos siempre hacen una buena fiesta, es por esto que visitar el país en la conmemoración de su independencia es una experiencia inigualable. Las principales plazas se llenan de colores verde, blanco y rojo simbolizando la bandera y se pueden encontrar los símbolos patrios por doquier.
Las banderas para los automóviles, trompetas y otros artículos los encuentras por todos lados, y como el grito de dolores, como se conoce al llamado a la guerra, ocurrió en la noche del 15 de septiembre, la fiesta sucede, como tradición, en la noche. El presidente municipal ondea una bandera del balcón del palacio de gobierno y todos “dan el grito”, al igual que el cura Miguel Hidalgo lo hizo en 1810.
La fiesta de independencia conmemora el inicio de la guerra para que México se convirtiera en un país separado de España. La guerra fue iniciada por los criollos, hijos de españoles nacidos en México, pero la fuerza de la batalla fue de todos los habitantes del país y 11 años después, México pudo proclamarse como una nación independiente.
Visitar Puerto Peñasco en el fin de semana largo del 15 de Septiembre es una oportunidad única para convivir con los locales y además festejar como solo los mexicanos lo hacen. La playa se llena de gente, jóvenes y viejos con excelente espíritu. El ambiente no tiene par y la playa, como siempre es un buen lugar para conocer nuevas personas.
Lo mejor de visitar México en el mes patrio es que no hay falta de eventos, cada día hay celebraciones culturales o fiestas en los diferentes bares, antros o restaurantes de las diferentes ciudades. Es el mejor momento para conocer la verdadera cultura de los mexicanos.
¡No esperes más, puedes reservar una casa o un departamento para pasar un fin de semana en la playa y dar el grito de Dolores!
Conociendo a las estrellas marinas
Todos conocemos las estrellas de mar, son uno de los grandes tesoros que el mar
nos ofrece, sin embargo, que tanto sabemos sobre ellas? Son seres vivos pero, ¿Son
cómo un pez? ¿O se parecen más a las algas marinas? Vamos conociendo un poco
más de esta increíble especie.
Las estrellas marinas son equinodermos, son invertebrados y pueden llegar a vivir
hasta 35 años. No corre sangre por su cuerpo, si no agua de mar filtrada. Tampoco
tienen cerebro, su sistema nervioso se esparce por su cuerpo y brazos y además
son carnívoras, siendo incluso importantes depredadoras en la región del Indo-
Pacifico. Su piel se encuentra calcificada para protegerse y sus vistosos colores las
ayudan como camuflaje en la flora y fauna marina.
Una de las características más importantes de las estrellas de mar, y sin duda
una de las más conocidas, es su capacidad para regenerar sus extremidades, y en
algunos casos, pueden regenerar prácticamente todo su cuerpo, algunas pueden
regenerar toda una extremidad con tan sólo una parte pequeñita como base.
Otra habilidad notable es su capacidad para digerir a sus presas fuera de su
cuerpo. Las estrellas marinas se alimentan utilizando unos diminutos tubos que
succionan a la presa, como almejas u ostras, cubriéndolas y cuando ha terminado
de digerirlas regresa al interior de la estrella.
Las estrellas de mar se encuentran en especial peligro en cuanto a los daños que
los humanos causamos en el agua de los océanos, pues bombean agua a su cuerpo
por medio de su sistema vascular y no pueden filtrar las toxinas que se encuentran
en el agua.
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!