Tradiciones del día de la independencia
El 4 de julio se acerca y sin duda cada familia tiene sus propias tradiciones, para nada
dice día de la independencia como los fuegos artificiales de los colores de la bandera.
Los parques nacionales se llenan de familias preparadas para un picnic, y si estas
cerca de la playa que mejor que esperar a que oscurezca para ver el cielo iluminarse
de azul, blanco y rojo con la brisa marina. La comida no puede faltar en una ocasión
como esta y no hay niño que no espere unos deliciosos smores para derretir el
malvavisco en una fogata.
La celebración del día de la independencia conmemora el nacimiento de la nación
estadounidense, y una puesta en práctica de la democracia como el mundo nunca
antes lo había visto, no hay duda que la independencia en el norte fue un importante
alentador de las consecuentes independencias en el resto del territorio americano, lo
que hace la celebración del 4 de julio aún más especial.
Aunque la independencia fue consumada desde 1777, se considera una fiesta nacional
apenas desde 1941, cuando el congreso la declaro como tal. De ahí nacieron las
tradiciones de pasar el día en familia en diferentes lugares al aire libre, la comida
típica como el pie de manzana, hamburguesas asadas o hot dogs siguieron a esto.
También es usual observar a familias enteras divertirse con un deporte muy
norteamericano, el baseball. En fin, las tradiciones son algo que se van forjando con
los años, y como podemos ver a veces no son tan antiguas como lo pensábamos, lo
importante es recordar el motivo por el que nos reunimos, y en este caso es para
celebrar la libertad e independencia de la nación.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.