El alcoholismo y los trastornos alimenticios están relacionados
El alcoholismo y los trastornos alimenticios están relacionados
Quienessufren de adicción al alcohol son máspropensos a sufrirtrastornosalimenticios y viceversa, según un nuevoestudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (EstadosUnidos). Las averiguacionesseñalanqueambaspatologíastienencomodesencadenante los mismosfactoresgenéticos, aunquepor el momento se desconocequé genes en concretoestáninvolucrados. Este vínculohabíasidoyaplanteado en investigacionesanteriores, pero en todasellas se habíaanalizadounamuestrasólo de mujeres al considerarse los trastornosalimenticioscomo un mal exclusivamentefemenino. En esteestudio, sin embargo, se observó a 6.000 gemelosadultos de ambos sexos con el fin de distinguirclaramentequéfactores se deben a la genética y cuáles a factoresexternos. Los resultadosmostraronqueuna gran parte de quienespadecíanalcoholismotambiénsufríandesórdenesalimenticioscomoingestadescontrolada, anorexia o bulimia. Los científicosdetectaronunacorrelacióngenética de un 0,26 sobre 1 entre ambos trastornos, unaciframoderadaquerequiere de otrasinvestigaciones en profundidadparaconseguirciertarelevancia.
Estasconclusionesevidencian la necesidad de untratamientoconjunto de ambaspatologíasquefacilite la rehabilitación de los pacientes.
El ADN de nuestra madre determina cómo envejecemos
El ADN de nuestra madre determina cómo envejecemos
El ADN de nuestra madre determina cmo envejecemos (1)
Un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Colonia (Alemania) ha revelado que la forma en la que envejecemos está condicionada por el ADN heredado de nuestra madre y no sólo por nuestros hábitos o modo de vida. Este hallazgo demuestra que las disfunciones desarrolladas en nuestro genoma con el paso del tiempo no son determinantes de nuestra longevidad, y sienta las bases para el desarrollo de paliativos para las mutaciones transmitidas por herencia materna.
Los científicos experimentaron durante cinco años con ratones portadores de disfunciones heredadas y disfunciones adquiridas durante su vida, así como con ratones sanos. Los resultados mostraron que los ratones con disfunciones mitocondriales heredadas presentaban más signos de envejecimiento y menor fertilidad, lo que revela que las alteraciones presentes en el ADN materno, por pequeñas que sean, condicionan en gran medida el desarrollo de patologías durante la vejez. También mostraron que la combinación de las disfunciones heredadas y las no heredadas puede provocar malformaciones en el cerebro.
El ADN mitocondrial se localiza fuera del núcleo de las células y se hereda siempre por vía materna ya que la supervivencia durante la fecundación de las mitocondrias de los espermatozoides es poco común. Este componente es el responsable de la transmisión de enfermedades genéticas incurables que afectan especialmente a los órganos y tejidos con mayores necesidades energéticas como el cerebro, el corazón, el páncreas o los riñones.
El hallazgo servirá como punto de partida del desarrollo de fármacos que reduzcan la toxicidad mitocondrial. No obstante, los científicos inciden en que la predisposición genética no excluye la necesidad de llevar un modo de vida saludable que mitigue los efectos del envejecimiento celular.
Dunas de Arena en Puerto Peñasco.
Dunas de Arena en Puerto Peñasco.
El pinacate y gran desierto de Altar, son 2 maravillosas joyas que rodean nuestra hermosa ciudad al lado del mar. El gran desierto de Altar es considerado que es el lugar con la más extensa área de dunas de arena en todo el continente Americano. Solamente en el área del Pinacate, la cual es considerada Reserva de la Biosfera y el gran desierto de Altar, ahí se encuentran casi 550,000 hectáreas de área protegida de dunas, pero en realidad el campo de dunas se extiende mucho más al Sur, rumbo al Este del área volcánica del Pinacate, pasando sobre la frontera de Estados Unidos, dentro de los estados de Arizona y California.
La mayoría de la arena que forma las dunas procede del rio Colorado desde hace 2 millones a 12 mil años de antigüedad. Los fuertes vientos que soplan en el gran desierto de Altar, han logrado crear dunas de arena de hasta 230 metros de altura.
Conciben un fármaco que reduce la producción de grasa
Conciben un fármaco que reduce la producción de grasa
Imagina una pastilla que no solo te ayuda a perder los kilos que te sobran, sino que además lo hace sin necesidad de ponerte a dieta ni practicar ejercicio. Es lo que se han propuesto investigadores de la compañía farmacéutica Zafgen, que están trabajando en un nuevo enfoque terapéutico basado en un fármaco experimental que está diseñado para hacer que el cuerpo produzca menos grasa y queme el exceso como combustible.
A diferencia de otros tratamientos destinados a reducir el apetito y el hambre a nivel cerebral, el fármaco de Zafgen, llamado Beloranib, combate la obesidad actuando a nivel metabólico, ya que se centra el restablecer el equilibrio de la grasa corporal. Aunque aún faltan años antes de que pueda llegar al mercado, la compañía augura que podría terminar como un “éxito de ventas”, según declaraciones de sus responsables a la agencia Reuters.
“Muchos de los fármacos disponibles hasta ahora modulan las señales en una pequeña área del hipotálamo”, ha explicado Kevin Starr, socio de Third Rock Ventures, un inversor en Zafgen. “Esto está muy cerca de las señales de satisfacción y tristeza, entre otras, y se sabe que la depresión y los pensamientos suicidas son regulados por la misma región del hipotálamo”, añade Starr, que cree que es una ventaja que el nuevo tratamiento no repercuta ni sobre el estado de ánimo ni sobre la motivación.
Como evitar la fatiga?
Como evitar la fatiga?
La fatiga es un fenómeno muy común y en algún momento de la vida todos nos hemos preguntado por qué de la fatiga. Porque estoy tan cansado? Cuando normalmente desaparece cuando tenemos una buena noche de sueño o descanso. Existen ocasiones de fatiga crónica o cansancio crónico tanto físico como mental sin causa, limita la capacidad funcional de la persona, simplemente no se puede desenvolver adecuadamente física o mentalmente. Como saber si sufrimos de fatiga, o que puedo hacer si no descanso y duermo mucho. Debemos cuidarnos haciendo un estudio general medico: debemos mantener niveles sanos de glucosa en la sangre, entre 126 mg/dl y 60 mg/dl o la energía no está llegando a nuestras células adecuadamente. Tener triglicéridos debajo de 170 mg/dl, niveles más altos hace que la sangre no circule bien y sintamos cansancio frecuentemente. La Albumina debe sobrepasar 3.5 g/dl, marca el grado de desnutrición y por lo tanto falta de energía Hemoglobina por arriba de 12 g/dl es indicador de anemia, el oxigeno no llega de manera adecuada a las células. Tome en cuenta que el tener un buen descanso evita los dolores de cabeza frecuentes (recomendado por médicos mínimo 8 hrs) en caso de no descansar lo suficiente los neurotransmisores en el cerebro no se producen correctamente. Mantener el cuerpo activo por lo menos 20 minutos al día, hace que circule la sangre y se llene de oxigeno. Tener una dieta balanceada ideales de acuerdo a la actividad física y tipo de organismo. El estrés causa reacciones diferentes en el cuerpo, que refleja como cansancio. Increíblemente la apatía toma un roll muy fuerte en nuestro cuerpo. El no interesarte por las actividades que realizas, resulta en cansancio. Si presentas alguno de estos cambios puede haber algo mal. Cuídate!
Estudian los secretos de vivir más y mejor
Estudian los secretos de vivir más y mejor
Expertos del centro de neurología cognitiva y de la enfermedad de Alzheimer de la Universidad Northwestern de Chicago en Estados Unidos están trabajando en una investigación que pretende encontrar lo secretos para vivir más y mejor. Para el estudio se buscaron voluntarios a los que les llaman superenvejecientes, hombre y mujeres en sus 80s y 90s con memoria mucho más joven.
Emily Rogalski, autora del estudio comentó que no ha sido fácil la encontrar voluntarios para el estudio y que el 10% de los interesados ha cumplido con los requisitos para sersido elegido. Los aspirantes se someten a pruebas mentales y una vez aceptados se someten a tomografías y otras pruebas médicasperiódicamente además de que deben estar dispuestos a donar su cerebro después de morir.
Esta investigación pretende encontrar los medios para ayudar a otras personas a evitar la pérdida de memoria al envejecer ya que no es suficiente con vivir más si no que se busca que se viva mejor en los años postreros. Hasta ahora se han encontrado algunas conclusiones sorprendentes: en las tomografías se ha encontrado en este grupo una cantidad escasa de plaquetas características de la vejez y una mayor masa cerebral en el centro de memoria y de atención; su corteza cerebral es más espesa que en las personas mayores típicas; la región llamada zona cingulada de su cerebro, que es importante para la atención, es mayor incluso que en las personas que están en sus 50s o 60s.
Rogalski, menciono que las personas de este grupo tienen más energía que la mayoría de la gente de esa misma edad y comparten una actitud positiva, por lo cual se está investigando si esta actitud positiva contribuye en su actividad cerebral.
Sin duda, el estudio es una acción importante para tratar de encontrar algunas respuestas en cuento al envejecer con calidad.
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!