Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

lightning strikes of buildings in the area and sizeable

After being hit by turbo at the same spot in weirs beach on the fourth of july, three boston area locals, andrew d arsenault, courtney mulcahey and scott chamberlain sport their hospital necklace.The three were kept overnight at lakes region general hospital for paying attention with chamberlain suffering the worst, hardest of the injuries, while Cheap Party Dresses UK tending a propane grill outside their rented cottage on hillcroft road.They all suffered temporary memory loss but were back enjoying the holiday, tuesday. (Paula tracy/union director)

Laconia a class reunion group within burlington(Weight. )Senior secondary school class of 2003 experienced a lightning strike wednesday that injured three people during a barbecue on weirs beach.Friday to lakes region general hospital in laconia after lightning struck the area.

It came at a time when there were many lightning strikes of buildings in the area and sizeable wind damage in the tilton area.

On thursday after working the night at the hospital, the three were back among their friends sporting their hospital pendants, and even though laughing, were still visibly shaken by the ability and declined to discuss Stwd Wedding Dresses it.However friends recalled the fright.

Came on immediately, said yianni skourtis of boston ma, often see the storm coming, then it has bang and they ran into the house, he explained.

Chamberlain felt intense pain covering, the three had temporary forgetfulness, and mulcahey had pain in their own hands.

Skourtis said the three were not in the door next to the gas grill and were removing steak tips, hotdogs and chicken.He said the most three was handing a hot dog to the other and the other had a hand on the shoulder of the other when the bolt likely struck the tin roof of the camp, which has been connected by a gas line to the grill, he was quoted saying.

Residents and travelers along the road, which limits pickerel cove and paugus bay, reported that the thunder was the loudest they had ever come across.

Tianguis Turístico Puebla impulsó a Sonora a nivel internacional

Tianguis Turístico Puebla impulsó a Sonora a nivel internacional

En la ciudad de Mexico el pasado 26 de Marzo se sostuvo el evento llamado Tianguis Turistico Puebla 2013. En el evento, se tianguiesestablecieron estrategias que permiten una unión entre el deporte, la aventura y la naturaleza. La participación del estado le dio la oportunidad de mostrar todo su producto turístico, según un comunicado. Las principales ofertas que se dieron a conocer fueron el turismo de salud, sus principales playas, pueblos mágicos y turismo de aventura.  El Tianguis Turístico Puebla 2013 fue una gran oportunidad para catapultar al estado de Sonora a nivel internacional y explotar todos sus atractivos turísticos, señaló el titular de la Comisión de Fomento al Turismo del estado.

En un comunicado, expuso que la participación de Sonora le dio la oportunidad de mostrar todo su producto turístico, listo para ser probado por vacacionistas y brindarles un gran servicio.
“Logramos sobresalir con nuestros destinos de sol y playa, cacería, aventura,
 naturaleza y una exquisita muestra gastronómica típica del estado, que se ofreció en la suite de negocios donde se recibieron a compradores nacionales e internacionales.
“Entre los principales platillos que se dieron a degustar estuvieron las coyotas, los burritos de machaca, la carne seca, el chiltepín y una gran variedad de salsas”, detalló.
Las principales ofertas dadas a conocer fueron el turismo de salud, sus principales playas, pueblos mágicos y turismo de aventura, en el cual se establecieron estrategias que permiten programar y ofrecer una unión entre el deporte, la aventura y la naturaleza, como el sand-boarding o el surf en la arena, velero, buceo, senderismo, rapel y ciclismo de montaña, observación de aves y ecoturismo son algunos de los eventos que se exhibieron, destacó.

La luna y los tiburones

La Luna y Los Tiburones

tiburones

Un estudio realizado a un grupo de tiburones grises que viven en los arrecifes de coral Palau, en Micronesia, ha demostrado que el ciclo lunar afecta directamente el comportamiento de estos tiburones. Se encontró que en noches de luna llena de primavera, las hembras se mantienen cerca de la superficie al no descender más de 35 metros de profundidad, cuando las aguas del océano se encuentran más tibias y la luna llena, los tiburones se sumergen a profundidades de hasta 60 metros de profundidad. En las noches de luna nueva estos escualos no se sumergen a estas profundidades si no que permanecen más cerca de la superficie.

Algunas personas piensan que los tiburones gastan menos energía al seguir el ciclo lunar, ya que les ayuda a encontrar comida más fácilmente y a la vez evitan a sus depredadores. También se piensa que el brillo lunar podría afectar el comportamiento de otros grandes peces como atunes y peces espada. 

Inmigración de menonitas en México

Inmigración de menonitas en México

Hoy en día hay menonitas en casi todos los estados mexicanos e inclusive en el Distrito Federal, pero las comunidades más arraigadas se han establecido en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Campeche, Quintana Roo y Tamaulipas, recientemente se han ido desplazando a otros estados donde no había comunidades como Inmigracion de menonitas en mexicoBaja California, Oaxaca, Tabasco y Yucatán; y se estiman unos 100,000 menonitas en todo el territorio nacional. Los menonitas son un grupo religioso cuya doctrina se basa en la Biblia como palabra de Dios. Tuvieron su origen en 1525 en Zurich, Suiza y principalmente en Países Bajos durante la Reforma Protestante el siglo XVI. Tras ser invitados por las autoridades de la República de Tartaristán, los menonitas regresarían a Rusia en 2014, luego de casi un siglo de haberse establecido en México. Este éxodo ha sido motivado por el acoso de bandas criminales, disputas con productores mexicanos y las sequías continuas y prolongadas. Sin embargo, lo único que detiene a los menonitas mexicanos a no emigrar a Rusia es que el gobierno ruso obliga a sus ciudadanos a cumplir con el servicio militar, el menonita mexicano ha preferido los estados mexicanos del sur como Campeche, Yucatán, Tabasco y Oaxaca.

Los enviados habían hecho valiosos contactos con funcionarios del gobierno mexicano, uno de ellos era Arturo J. Braniff, cuñado del Presidente Álvaro Obregón. Braniff era representado en Canadá por J.F. Wiebe. Los grupos interesados en establecerse en México y que integraron la delegación que vino a México a concretar el acuerdo con el gobierno eran: Manitoba representado por Klass Heide, Kornelius Rempel y el Reverendo Julius Lowen, Hegue representada por el Reverendo Johan Loeppky y Benjamín Goertzen y Swift Current representada por David Rempel quien de nuevo se haría cargo de la crónica del viaje. El 1° de marzo de 1922, salió de Manitoba, Canadá el primero de los seis trenes que contrataron los mennonitas a un costo de 30,000 dólares por cada uno para transportarlos hasta México, llegando a San Antonio de los Arenales el día 8 del mismo mes. En total arribaron 9,263 personas que se distribuyeron 8,025 en lo que hoy es el Municipio de Cuauhtémoc, 511 en el Municipio de Namiquipa y 727 en el Municipio de Riva Palacio; los tres municipios localizados en el estado de Chihuahua.

Cada familia traía, además de sus pertenencias personales, su menaje de casa, carros de transporte, caballos de tiro, vacas lecheras, pollos, gansos, cerdos, implementos agrícolas, semillas para siembra, maderas y materiales para construcción de sus casas y la nada despreciable cantidad de 15 millones de pesos. Se organizaron en dos colonias: Manitoba conformada por 42 campos numerados del 1 al 42 y Swift Current conformada por 17 campos numerados del 101 al 117. Las tierras en legalmente fueron adquiridas por dos compañías y fue a través de ellas que se les entregó la porción correspondiente a cada familia consistente en alrededor de 40 acres. Esas compañías son las que hasta la fecha poseen legalmente las tierras, y ellas son las que pagan las contribuciones estatales y municipales mismas que a su vez cobran a los colonos.

Coca Cola, Mi Refresco Favorito

Coca Cola, Mi Refresco Favorito

El refresco Coca Cola fue creada en un principio como una medicina para el dolor de cabeza y nauseas, fue patentada por John Pemberton un 8 de Mayo del año 1886 en Atlanta Georgia.

Es una mezcla de hoja de coca y semilla de nuez de cola con esto quiso crear un remedio, y empezó siendo vendido como un medicamento contra el dolor de cabeza y después se vendió como una bebida para quitar la sed, a solo 5 centavos el vaso.

El Sr. Frank Robinson la nombro Coca-Cola, y se creó el logotipo actual que conocemos. En 1886 ya siendo famosa la bebida, se le ofreció al dueño de la patente llevarla a todo estado unidos, el Sr. Articulo 7Pemberton acepto y vendió su empresa y formula en 23,300 dólares y de ahí se abrieron varias fábricas en Estados Unidos.

Después un grupo de abogados compró esta empresa y distribuyeron la bebida a todo el mundo, desde ese cambio la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.

Algunos aditivos fueron puestos en la bebida para crear variedad, como se muestra enseguida:

  • Cherry Coke: fue creada en 1982 y lanzada al mercado en 1985.
  • Lemon Coke: en el 2001 y se saco del mercado en el 2005
  • Vainilla Coke: se aprobó en el 2002 y se retiro en el 2005 y se reintrodujo en el 2007.
  • C2: entro en el 2004 y finalizo en el 2007
  • Coca Cola with Lime: entro en el 2005 a la actualidad.
  • Raspberry: entro en el 2005 y salió del mercado el mismo año
  • M5: entro en el 2005 hasta la actualidad
  • Black Cherry Vainilla: entro en el 2006 y salió en el 2007, solo duro un año
  • Black Coke: entro en el 2006.
  • Citra: entro en el 2006
  • Light Sango: en el 2006
  • Orange Coke: en el 2007

La Coca Cola light con sus diferentes versiones y baja en calorías y sin azúcar, fue introducida al mercado en el año de 1982 en Estados Unidos siguiendo vigente hasta este año del 2013.

PRESTAR DINERO A FAMILIARES

PRESTAR DINERO A FAMILIARES

¡Qué difícil es no prestar dinero! Especialmente cuando se trata de tu hermano, tus hijos o tus padres. ¿Sabes que una de las causas más citadas por la cual las personas tienen problemas con su tarjeta de crédito es porque dispusieron de dinero en efectivo para ayudar a algún familiar? Claro, el familiar salió del apuro, pero dejó colgadísimo al tarjeta habiente.

¿Cuántos de los préstamos entre familiares se recuperan de acuerdo a los términos convenidos? No muchos, al menos en los términos bajo los cuales se realizó la promesa de pago. Prestar dinero a un familiar equivale, en gran proporción de los casos, a regalar el dinero como condición para mantener la relación de familia intacta. Por otro lado, cobrar e intentar recuperar el dinero genera tensiones y problemas en la familia pues termina involucrando a más personas que los originales deudor-acreedor. ¿Cuántos platos se rompen y familias se desbaratan porque durante alguna celebración sale a colación el tema del préstamo no devuelto?
Cuando algún miembro de la familia ha cuidado sus finanzas, ha sido ordenado, se ha convertido en un comprador inteligente y no cede a las compras por impulso en aras de planear un futuro sin preocupaciones de tipo económico ¿Debe convertirse necesariamente en el banco a tasa 0% de toda la familia? ¿Debe alguien reprimir sus caprichos para terminar pagando los “gustitos” de alguien más? Yo creo que no.
Prestar dinero, y especialmente el que no tienes, o planeas destinar para otras cosas, te pone en una situación de desventaja y en un alto riesgo de no ver ese moneydinero de regreso. Piensa que ayudar a alguien a “tapar un hoyo” no garantiza que no abrirá otro en el futuro. Si se trata de darle “un empujón” también existen otras formas de proteger tu dinero:
Dar dinero no es garantía de ayuda, ni de amor. Recomendar a alguien para un trabajo o ayudarle a vender algo, pueden ser más significativos. Recuerda el dicho: “No me des de comer, mejor enséñame a pescar”
Igual que cualquier banco, tienes derecho a saber en qué se empleará el dinero y decidir si el proyecto tiene o no futuro.
Jamás prestes tu dinero a quien tiene problemas de adicciones o deudas de juego, mejor paga el ingreso para rehabilitación pues “tanto peca el que mata a la vaca, como quien le agrrara la pata” dirían por ahí.
Si tu familiar se niega a explicarte o a firmar un contrato que le oblige a devolver tu dinero ¡mejor para ti! Es la señal de que tu dinero no debe dejar tu bolsillo. Alguien que no acepte asumir un compromiso demuestra que tampoco tiene intención de cumplir su palabra. Si los bancos tienen derecho a exigir su dinero de vuelta, tú también.
No prestes dinero que no tienes, es decir, no pidas prestado para prestárselo a alguien más, a menos que esa persona firme un contrato bajo las mismas condiciones que tú estas firmando. Más simple, si vas a disponer de una tarjeta de crédito (solo en casos de vida o muerte, por favor), tu familiar debe comprometerse POR ESCRITO a pagar los intereses de ese préstamo. Existe claro, la posibilidad de que no cumpla con el contrato, pero al menos tendrás algo que mostrarle a la tía Euclides cuando te pregunte por que razón no invitas a su hijito a la cena de navidad en tu casa.
No pongas tu relación de pareja en riesgo por un préstamo familiar. Recuerda que tu esposa(o) e hijos están por encima de cualquier otro miembro de la familia. Disponer del enganche de tu casa, el ahorro de colegiaturas o cualquiera que sea la razón por la que han ahorrado juntos, en familia, sin consultarlo con ellos primero… bueno, creo que no necesito explicar las consecuencias.
Existen familias, por supuesto, donde los compromisos se aceptan y se cumplen. Cuando alguien pide dinero es porque tiene la seguridad de devolverlo ¿Qué caracteriza estos préstamos familiares? El amor y el respeto. Porque me importas cumplo el compromiso y si, por alguna razón extraordinaria no puedo pagarte, asumo las consecuencias, haciéndome responsable de pagar un interés o cualquiera que sean los términos establecidos.
Recuerda que acostumbramos darle al dinero una carga emocional, si no podemos eliminar las emociones al recibir u otorgar préstamos en familia, estaremos poniendo una carga muy pesada a la relación. Si realmente deseas ayudar, piensa si estarías dispuesto(a) a regalar ese dinero. Si la respuesta es sí, adelante. Recuerda, toma el control de tu dinero antes de que otros lo hagan por ti.

Así que la próxima ves que vayas a prestar dinero a un familiar o amigo reflexiona primero si puedes realmente prestarlo.

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013