Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

UNA REFLEXION SOBRE LAS PENSIONES Y LOS AHORROS PERSONALES

UNA REFLEXION SOBRE LAS PENSIONES Y LOS AHORROS PERSONALES

Se dice que al llegar a cierta edad en la vejez uno tiene derecho a recibir una pensión.

Esta idea es bastante nueva, tiene poco más de cien años de edad. El Canciller de Hierro de Alemania, Otto von ahorrosBismarck introdujo esta idea en Alemania en 1890. Un gobierno estrictamente disciplinado podría ser capaz de ayudar a sus ciudadanos mayores con pensiones modestas e incluirlos en un presupuesto equilibrado, pero hasta ahora no hemos visto un gobierno así, en ninguna parte. Las empresas privadas que han financiado en su totalidad los planes de pensión para sus trabajadores jubilados y que serán capaces de mantener los planes de capitalización en el futuro, son muy pocas. La mayoría de estos planes, si no es que todos, van a fracasar; no podrán cumplir sus compromisos. Hay en la Naturaleza de las Cosas un fenómeno llamado “reversión a la media”, según la cual todo lo que es extraordinario inevitablemente debe desaparecer y volver a lo que ha sido la norma en la vida humana a través de los siglos. Por ejemplo: ninguna empresa puede mantener una rentabilidad extraordinaria indefinidamente.

En cuanto a las pensiones, el mundo está “revirtiendo a la media”. Y la media en este caso es que: si no hemos ahorrado para la vejez, o no hemos sido beneficiarios de una herencia considerable en la edad madura, o no nos ganamos la lotería, entonces simplemente nos vamos a morir de hambre durante la vejez. Así es como el mundo ha sido siempre, y toda la evidencia muestra que ya estamos regresando a esa “media”. De aquí en adelante vendrán tiempos difíciles. Habrá mucha rabia, mucha violencia; muchas palabras y promesas que no servirán de nada: si no tenemos ahorros al llegar a la vejez, muy pronto eso significará falta de comida, de calefacción y de zapatos.

Pasará un largo tiempo antes de que la idea del derecho a una pensión confortable se erradique de la conciencia popular. El petróleo abundante y barato, así como el crédito extenso que ha sido posible gracias al dinero ficticio, han malacostumbrado a la humanidad. Como un niño malcriado, la humanidad tendrá dificultades para volver a llegar a un acuerdo con la realidad.

Por eso hemos insistido tanto en que se impulse el ahorro personal mediante una moneda de plata convertida en dinero, que circule en paralelo con el papel moneda. La idea de las pensiones para los adultos mayores, es una ilusión. Es de vital importancia que a las personas se les dé la oportunidad de ahorrar para su vejez en un medio que no puede ser confiscado por la devaluación y la inflación: el dinero de plata.

Sonora principal productor minero de Mexico

Sonora principal productor minero de Mexico

Sonora Mexico mining leading producerSonora es el estado minero de México; tiene en esta industria una de sus mayores riquezas, ya que siendo una actividad primaria que dio origen a los principales centros de población de la antigüedad y que fueron la base sólida del Sonora moderno, actualmente la producción de algunos minerales metálicos y no metálicos le otorgan el liderazgo nacional, constituyendo importantes fuentes de empleo y derrama económica. Es el segundo estado más grande de México (184,934 km2, el 9.2% del territorio nacional) donde la minería ha sido y sigue siendo motor de desarrollo, ya que existen cerca de 3 mil 700 concesiones mineras ubicadas a lo largo y ancho de la geografía. Posición destacada a nivel nacional y mundial.- Cerca del 50% de la producción nacional de  minerales se origina en Sonora.- Es el principal productor de cobre, molibdeno, grafito, wollastonita y carbón antracítico.

Sonora produce además el 84% del cobre, el 28.6% del oro e importantes porcentajes de plata y otros minerales; el valor de la producción minera de Sonora constituye alrededor del 50% del total de la producción nacional, sobrepasando los 31 mil 500 millones de pesos. El volumen de la producción minera de Sonora es superior a un millón 780 mil toneladas de diversos productos. Es en Sonora donde el cobre, el oro y la plata, entre otros minerales, se encuentran de manera pródiga y líder nacional en cobre y oro, En Sonora se localizan las dos minas más importantes en producción de cobre de México y a nivel Latinoamérica, en los municipios de Cananea y Nacozari, y las dos minas productoras de oro más importantes del país en los municipios de Pitiquito y Sahuaripa. Municipios como Nacozari, Cananea, La Colorada, Cumpas, Sahuaripa, Álamos, Caborca, Altar, Trincheras, Santa Ana, Magdalena, entre otros, soportan gran parte de su economía aveces hasta al 100% en la minería. En los últimos 10 años la producción de oro, plata y molibdeno, y no metálicos como wollastonita y carbón antracítico, se ha incrementado notablemente y vinieron a sumarse a la fuerte industria del cobre, mineral del que Sonora sigue siendo el líder nacional indiscutible con una producción de más de 175 mil toneladas anuales. En el caso del oro Sonora ha pasado a ser el principal productor nacional y en plata mantiene volúmenes de extracción muy competitivos. Asimismo en Sonora existen grandes yacimientos aún no explotados.

¿SABES ELEGIR INFORMACION DE LOS MEDIOS?

 

Pues bien; se viene una avalancha de información por todos los medios y ya nadie sabe a dónde mirar.Informacin de los medios SELDNER Las noticias –supuestamente documentadas de buena fuente- vienen en oleadas diariamente por diferentes televisoras y radiodifusoras. Y nuestro nuevo amigo Internet viene a coronar este enredijo con su buena aportación, pues siempre está listo para ofrecernos un poco de dispersión después de un largo día de trabajo (aunque también suele sacarnos de apuro a veces). Ante todo este tiradero de información de todo tipo rondando por ahí, desde la que está distorsionada, la que está corrupta y la que tiene tintes de ser fidedigna, ¿En qué información se debe creer ahora? ¿Qué es lo que hacemos los mexicanos con tantos dimes y diretes por aquí y por allá? Para bien o para mal (más para mal que para bien) los humanos nos acostumbramos fácilmente a lo que sea, sea que el mundo se esté desmoronando alrededor y las malas noticias sean ya tan solo algo de que hablar durante el desayuno. Pero déjenme decirles que hacemos muy mal en creer cualquier información sin importar de donde provenga, porque es precisamente la indiferencia lo que nos tiene a todos los mexicanos pendiendo de un hilo.

Recuerdo a esta señora de edad mayor que trabaja en una lavandería, diariamente laborando en medio del calor de las máquinas y estando de pie durante su jornada de 8 horas con un sueldo que apenas debe alcanzar frugalmente para aportar a su casa habitada por quien sabe qué tantos hijos y quién sabe qué tantos nietos, según comenta ella entre líneas cada vez que abre la boca. Hace tiempo le pregunté si estaba satisfecha con el voto que emitió en las pasadas elecciones, a lo que me contestó con aquella ligereza como si le preguntase del clima: “pues yo no fui a votar; a mí esas cosas de la política no me interesan”, entre otras cosas que respondió (puntos que no tocaré aquí para no entrar en política) pero lo que sí mencionaré es que me causó bastante curiosidad es “su” opinión, que no difería en nada de la que emite cierto noticiero conocido en cadena nacional y de reputación cuestionable. Mi pregunta es entonces, ¿En qué información creen hoy la mayoría de los mexicanos? La respuesta ya todos la sabemos. Espero realmente que un día nos toque a todos (inlcuyéndome a mí) un rayo de consciencia que nos ilumine y nos haga preguntarnos a dónde vamos con nuestra falta de participación (y debo decir que tal vez el rayo tenga que ser de muchos watts para que nos ilumine parejo) pero sobre todo espero que todos aprendamos a rescatar la información fidedigna del fondo de este río noticias porque, cuando el río suena…

Reciben estudiantes de 5 municipios estímulos económicos

Reciben estudiantes de 5 municipios estímulos económicos

estudiantesEn Magdalena de Kino, Sonora en Abril 29 Del 2013, Un total de 322 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y de la Universidad de Sonora de los municipios de Magdalena, Imuris, Santa Ana, Benjamín Hill y Cucurpe, recibieron estímulos educativos por un monto de 276 mil 100 pesos de parte del Gobierno del Estado. Estas becas fueron entregadas como respuesta a peticiones de los jóvenes. Estos apoyos forman parte de peticiones planteadas al Gobernador Guillermo Padrés en el programa Tu Gobernador en Tu Colonia, el cual se celebró en esta ciudad el pasado 28 de enero y hoy son ya una realidad. “Estamos hablando que estamos entregando 276 mil pesos en apoyos con muchísimo gusto repartidos entre toda la gente que los estuvo pidiendo”, destacó John Swanson Moreno Jefe de la oficina del Ejecutivo, quien hizo la entrega de los estímulos en representación del Gobernador Padrés. Los patios centrales de palacio municipal se vieron abarrotados no sólo de alumnos sino de padres de familia que vinieron de 5 municipios para acompañar a sus hijos en este acto de justicia social. “Los recursos son para gente que realmente lo requiera, que realmente lo necesita”, comentó Swanson Moreno. Estudiantes felices con apoyos Muy contentos se expresaron los 322 estudiantes reunidos en palacio municipal que vinieron de 5 municipios de la región para recibir una beca que les ayude en los gastos de sus educativos. Coincidieron que gracias al interés de sus padres que empujaron y se acercaron al Gobernador Padrés es cómo lograron hacerse de esta beca que les servirá para la compra de útiles, pago de renta de la casa a quienes viven fuera y otros gastos de manutención. Nicole Carrillo estudiante de sociología de la Universidad de Sonora se mostró contenta por recibir esta beca. “Yo estoy viviendo en Hermosillo, va ser una gran ayuda por la renta que está muy cara, para mis comidas y los mismos materiales de la universidad”, mencionó. Fueron 151 estímulos económicos para alumnos de primaria, 80 para secundaria, 50 para preparatoria y 41 para universidad para un total de 322. En esta entrega de estímulos económicos, estuvieron presentes, el Alcalde de Magdalena, Jesús Rodolfo Leal; de Benjamín Hill Manuel Francisco Villa; y de Imuris, José David Hernández. Los estudiantes estaban muy agradecidos con el Gobernador por el apoyo y espero nos siga dando y gracias eso continuaremos nuestros estudios. Porfirio Ismael Ramírez “Me parecen muy bien por que estimulan la educación para los niños y los apoyan para comprar sus útiles escolares” Karla Berenice Ibarra Fernández “Agradecerle gracia este apoyo voy a poder pagar la inscripción de la escuela” Amanda Guadalupe Duarte Mazón, estudiante de preparatoria de Imuris “Será una gran ayuda en la renta, está muy cara la renta, comida, cosas que se ocupan en la universidad, los materiales que te piden”.

Inician las terapias en el Delfinario Sonora

Inician las terapias en el Delfinario Sonora 

dolphins

Los primeros cuatro pequeños del programa 2013 de terapias con delfines, entraron al estanque a convivir con ellos. Están localizados en Guaymas, Sonora y con ayuda de la presidenta de Sistema DIF Sonora, Iveth Dagnino de Padrés, se inauguró elciclo de terapias asistidas, se puso en marcha la mañana de este jueves en el Delfinario Sonora. Se anunció el respaldo con 552 becas de terapias con delfines en apoyo a pacientes con alguna discapacidad. También se le proclamo, en el marco del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, a denunciar esta nociva práctica llamando al 066 y dar así voz a quienes no la tienen. En el evento se dijo orgullosa de contar con instalaciones como las que en ese momento visitaban centenares de personas que confirmaron la disposición de programas y la llegada del clima ideal para dar uso a los estanques donde se dan las terapias. Buscarán patrocinadores de becas, terapistas y visitantes, se conmovieron al iniciar los trabajos que mostraron a los primeros pequeños discapacitados que avanzan en su objetivo de integración social. Testigos del arranque fueron el director del DIF, Agustín Blanco, y la presidenta del Sistema Municipal DIF Guaymas, Ana Sofía Rubio de Claussen. Fue enfática la señora Dagnino de Padrés al destacar la importancia de los medios de comunicación, y a la sociedad en general, en la suma, vigilante, para denunciar situaciones que pongan en riesgo la integridad física y la vida de los pequeños. No teman, dijo, pues todo llamado es confidencial y ayudarán mucho a las víctimas. El director de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora. Se anunciaron gestiones para lograr patrocinio de becas de parte de empresarios de México y Estados Unidos. Al lugar acudió el Director del CRIT Sonora, Jorge Alcántara, quien con emoción describió tareas y lugar como sinónimo “de esperanza para las familias sonorenses”. El programa. En las claras aguas del azul estanque de los delfines Tritón, que hacen una gran labor ya que ayudan a personas de 22 municipios a solucionar problemas como déficit de atención, hiperactividad, trastorno del estado de ánimo y actitud. Al emprenderse las benéficas tareas, se dio atención primeramente a Rodolfo Antonio Peralta, de 14 años; Francisco Javier Arteaga, de 7; Jimena Sapien de 2; y Damián Samaniego de 12. Avanzarán con quienes enfrentan discapacidad neuromotora como parálisis cerebral, secuela de polio; discapacidad intelectual como Síndrome Down, autismo y retraso mental, con acciones de enfoque específico donde participa entrenador, terapeuta y delfín, y finalmente se suma el padre o madre de familia. El programa de terapias contempla un cobro de 12 mil pesos, pero la beca del Sistema DIF Sonora, la reduce hasta un 90%, según el estudio socioeconómico previo.

Iniciando tu propio negocio

COMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO

Son muchas las razones por las que las personas quieren iniciar su propio negocio. Sea que quieras independizarte, formar tu propio patrimonio o cualquiera que sea tu motivador, aquí te images SELDNERdecimos unos sencillos pasos que te ayudarán a iniciar tu propio negocio.

1.- Pregúntate si tienes motivación suficiente.- Iniciar un negocio para conseguir dinero no es un motivador suficiente. Emprender cualquier negocio necesita no solo de energía, compromiso, conocimientos y habilidades, sino que también necesita la dedicación que solo el gusto por el ramo puede ayudarte a conseguir. Debes sentir no solo gusto sino pasión por el negocio que iniciarás para poder sobrellevar cualquier obstáculo.

2.- Pregúntate si tu negocio será viable.- Sí. Ya sabemos que hay millones de negocios que pueden emprenderse pero no todos van a ser los ideales para el medio donde piensas ofrecerlos. Pregúntate si realmente hay más demanda del servicio o producto que vas a ofrecer en el área donde piensas abrir tu negocio.

3.- Piensa en cómo será tu equipo de trabajo.- Recuerda que nadie puede sacar adelante un negocio por sí mismo; es un error muy común en los emprendedores que inician un negocio por primera vez. Concéntrate en la idea del equipo que quieres tener, qué papeles desempeñará cada miembro, cuántas personas tendrás en tu equipo y cómo trabajarán diariamente.

4.- Idea un plan de negocios.- Necesitas preparar uno, ya que éste te ayudará a saber en qué fase del proyecto estás ahora y a dónde quieres llegar. Redacta en un bosquejo de los materiales con que cuentas, los que necesitas, las tareas que vas a realizar y el método que vas a utilizar para ofrecer tu producto o servicio.

5.- Piensa cómo financiarás tu negocio.- Después de que hayas establecido y registrado en tu plan de negocios todo lo que necesitas, es necesario que pienses cómo financiar esos gastos. También es importante que no olvides que la mayoría de los negocios no generan ingresos de inmediato, así que hazte de algún capital de reserva del que puedas disponer mientras tu empresa va adquiriendo clientela y renombre.

Lo más importante además de estos puntos, es que no olvides rodearte de personas positivas para que puedas llevar a cabo tu proyecto. Es muy fácil desanimarse con el primer comentario negativo de cualquier persona, así que es necesario que tú mismo muestres la seguridad y la perseverancia en cualesquiera que sea tu empresa.

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013