Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Hay que beber, lo que debes conocer.

Tres mitos sobre lo que hay que beber que deberías conocer

Agua. El extendido mito de que hay que beber ocho vasos de agua al día para prevenir la deshidratación se generó a mediados del vaso-de-aguasiglo XX y continúa siendo hoy muy popular. Pero lo cierto es que no hay ningún estudio científico que lo demuestre, como apuntaba Margaret McCarthey en la revista British Medical Journal (BMJ). De hecho, los expertos afirman que solemos ingerir suficiente líquido al día en forma de zumos, leche y bebidas con cafeína, además de frutas y alimentos. Es más, según un estudio de la Universidad de Purdue, el 40% del agua que necesitamos procede de la comida. Por otro lado, otra investigación reciente sugiere que, tras hacer ejercicio físico, los niños deberían rehidratarse tomando leche en lugar de agua o bebidas isotópicas.
lecheLeche. “Encima de la leche nada eches”, recomienda el refranero popular. Sin embargo, no hay ninguna evidencia científica que lo respalde. Es más, los nutricionistas aseguran que podemos tomar todo tipo de alimentos, incluyendo frutas y cítricos, tanto antes como después de la leche sin que la digestión se va alterada.


vinagreVinagre.
También es habitual escuchar que para combatir la hipertensión no hay nada como beber vinagre. Pero la realidad es que buscando las propiedades beneficiosas de este alimento se ha comprobado que no afecta a la presión sanguínea. No obstante, Tomoo Kando, en Japón, ha identificado otra interesante ventaja de consumir vinagre: reduce en un 10% la cantidad de grasa corporal.

Las redes sociales pudieran convertirse en herramientas educativas

Las redes sociales pudieran convertirse en herramientas educativas

Los dispositivos electrónicos portátiles han hecho mucho más fácil mantenerse conectado a través de distintas redes sociales a más 236_1asJornadasAulatecniaCEUniños, jóvenes y adultos. Las redes sociales forman ya una parte esencial en la vida de muchas personas, ya que en ellas interactuamos, nos divertimos, exploramos, compartimos nuestras experiencias y hasta se conducen asuntos de negocios

Según investigaciones recientes, la tecnología motiva a algunos alumnos a evaluar alternativas, solucionar problemas al interactuar con otros niños de su misma ciudad, país o incluso del mundo entero y así generar conocimiento colectivo.

Algunos maestros han creado grupos controlados por docentes con el fin de educar y compartir información y a la vez generar conocimiento. Estos grupos aumentan el potencial de investigación además de la exploración y el trabajo en equipo entre los niños. No todos los padres de familia están de acuerdo con el uso de las redes sociales para la educación, debido a las malas experiencias de algunos usuarios que han sufrido fraudes, robo de identidad, ciberacoso, entre otras cosas. Una forma de proteger a los menores es de asegurarse que estas redes sociales cumplan con los términos que las obligan a investigar si el usuario es mayor de 13 años de edad.

Para que estas redes sean utilizadas correctamente y sirvan para apoyar positivamente al desarrollo de nuestros niños y adolescentes en el proceso de aprendizaje, se deben utilizar responsablemente.

Datos sobre los Aguacates

Datos sobre los Aguacates

aguacate

Cuando dices aguacates, la primera cosa que viene a la mente es “Guacamole”. A todos nos gusta un buen plato de guacamole y chips, pero ¿alguna vez se preguntó qué información nutricional contiene o cómo incluso llega a su plato de guacamole.

Los aguacates son nativos de Sur y Centro América, han sido cultivados por más de más de 10.000 años y todavía siguen. Se le conoce como la Pera de Caimán en algunos lugares debido a su forma, la piel verde y una textura rugosa que tiene. El principal productor del mundo de aguacates es México, con California en segundo lugar. El aguacate se introdujo a los Estados Unidos en 1871, cuando un hombre llamado Juez R.B. Ord plantado tres árboles en Santa Barbara, California. El aguacate Hass es la más común en los Estados Unidos, patentado después de Rudolph Hass en 1935. El primer árbol de aguacate Hass sigue vivo y sigue produciendo. Un árbol de aguacate puede producir entre 150 a 500 aguacates al año. El aguacate contiene 300 calorías y 30 gramos de grasas poli insaturadas y mono insaturadas saludables, que es una buena grasa que ayuda a reducir los niveles de colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón. Los aguacates son una buena fuente de fibra, potasio y vitamina C. También son la fruta con el más alto contenido de proteínas y también contienen más potasio que los plátanos. Lo creas o no, pero más de 53 millones de libras de guacamole se comen durante cada domingo del Super Bowl, suficiente para cubrir un campo de fútbol de más de 20 metros de espesor.

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013