Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
En El Pinacate, desierto de Sonora, la escasa lluvia da lugar a una variedad de flores, la prueba más colorida que hay en el desierto, además de las 40 especies de mamíferos, 42 de reptiles y 237 de aves que hicieron posible el nombramiento de El Pinacate como reserva de la biosfera.
Las áreas protegidas incluyen Los Petenes y Calakmul, en Campeche, regiones de protección, alimentación y descanso para la fauna silvestre tanto local —como el jaguar y el mono araña— como migratoria.
Cuatro Ciénegas, en el estado de Coahuila, es el hogar de más de cien especies endémicas de animales y plantas, y alberga uno de los humedales más importantes de México, formado por más de 200 pozas, ríos y lagunas.
En los parques naturales El Chico, en Hidalgo, y La Marquesa, en el Estado de México, existe una gran variedad de pinos y oyameles. Éstos son los parques favoritos de los capitalinos.
El Cielo, en Tamaulipas, es un lugar que tiene cuatro climas, por lo que se puede encontrar flora y fauna con especies propias del bosque de montaña, bosque templado, selva tropical y llanura árida.
Quizá lo más importante de mencionar acerca de los parques nacionales de Chacahua y de la mariposa monarca, en Oaxaca y Michoacán, respectivamente, es su condición de hogar y cuna de dos especies entrañables.
La naturaleza de nuestro país necesita atención. Por eso, hay que apoyar a las comunidades que viven en los maravillosos rincones del territorio mexicano y que están listas para recibir a visitantes responsables.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas impulsará el turismo de naturaleza como una oportunidad para el desarrollo en comunidades rurales e indígenas.
Las microempresas ecoturísticas que laboran en el país están conformadas en un 70% por comunidades indígenas, grupos que han desarrollado una estrecha relación con su entorno y, sobre todo, con la tierra. Con estos apoyos se garantiza la conservación de las zonas naturales, se fomenta el turismo ecológico y se evita la migración de estos grupos.
NUMISMATICA
NUMISMATICA
La numismática es la ciencia que estudia las monedas y el papel moneda emitido por un país. Cuando se estudia solo el papel moneda se le llama notafilia. Desde los tiempos del imperio romano, ya se conocía la numismática, aunque no se sabe en que momento se comenzó con ese fenómeno social de coleccionar monedas.
Gracias a esta ciencia, se puede dar testimonio de los intercambios y de la economía que han sufrido los pueblos a través de la historia política, religiosa y geográfica. La numismática esta ligada o esta compuesta de ciencias tales como, epigrafía, paleografía, simbología, iconología e historia del arte, aportando nociones esenciales.
Hay 2 clases de numismática, la teórica y la histórica.
En la teórica (doctrinal) es la que estudia los fundamentos de la ciencia, con la nomenclatura, las bases de la clasificación y otras cosas.
La numismática histórica (descriptiva) es la que desciende al estudio del desenvolvimiento de la moneda en los diferentes pueblos del mundo y clasifica y describe sus distintas emisiones monetarias.
Sobre la moneda metálica, se dice que se invento por el rey de Argos, quien acuno las primeras monedas de plata en la isla de Egina. Otros dicen que fueron los lidios 600 anos antes de Cristo y ahora en tesis mas recientes se dice que fueron los banqueros de la jonia meridional 700 anos antes de Cristo.
JOYAS
JOYAS
La gente usa joyas, para adornar su cuerpo, generalmente se hacen con piedras y metales preciosos, aunque también se pueden emplear materiales o metales de menor valor. Entre todas las piezas de joyería, cabe mencionar los brazaletes, collares, anillos, pendientes, así como diademas para el cabello entre otros.
Portar joyas de diferentes formas y tamaños a sido usado por los 2 sexos en casi todas las culturas, y todos los continentes. Parece ser que los seres humanos tenemos la tendencia a adornarnos a nosotros mismos. En casos muy raros las joyas se usan en sentido del pudor, por ejemplo para cubrirse los pezones, pero normalmente se usan para efecto estético y ornamental.
Una de las ciudades más importantes en el mundo de las joyas es Jablonec, esta localizada en la región norte de la República Checa. Las joyas no metálicas (los diamantes) se definen como una piedra preciosa mejorada. Los joyeros, para aumentar el valor de la piedra usan unos procesos de corte y tallados, su valor se mide en algunos parámetros, por ejemplo en el caso de los diamantes, sus cualidades son las siguientes: peso, pureza, color y talla.
Las joyas metálicas, en este caso el oro y la plata (que son los más usados además del platino), el joyero a quien también se le conoce como orfebre, transforma la materia prima en adornos como anillos, aros, aretes, pulseras, esclavas, medallones, las cuales se miden en quilates.
Las joyas, han sido usadas a lo largo de la historia como, símbolo de riqueza, para indicar el estatus de la persona, como amuleto de protección, expresión artística y uso funcional.
Los primeros hallazgos de que el hombre uso joyas vienen del África, hay conchas marinas perforadas que datan de 75,000 mil anos. El hombre de cromañón uso collares y brazaletes de hueso y dientes que los colgaban en una cuerda.
Después en diferentes épocas de la humanidad (egipcia, griega, romana, bizantina y medieval) se fueron mejorando las técnicas de la joyería, hasta la joyería que conocemos actualmente.
Grupo indígena Kikapú
Grupo indígena Kikapú
Los Kikapu Poseen dos tipos de vivienda que son, casas indias y casas mexicanas. La vivienda india tiene dos variantes, casa de invierno: elíptica, con una estructura de troncos delgados cubiertos de tule, con el fuego sagrado en el centro. Aquí es donde se ofrecen los sacrificios a su divinidad y se reciben a los nuevos miembros de la tribu. Y la casa de verano es rectangular, con paredes de carrizo y techo elíptico de tule. En el interior se encuentran varias camas sostenidas por troncos, y al centro el fuego sagrado. La vivienda mexicana es de concreto y lozas, con los servicios eléctricos e hidráulicos de la vida moderna.
Estos indígenas viven en Estados Unidos, en Kansas y Oklahoma y en Mexico en las comunidades de El Nacimiento, Coahuila y en Tamichopa municipio de Bacerac, en la serranía de Sonora. Algunos habitantes de tamichopa durante la década de 1980 llebaron acabo una campaña entre los Kikapu desperdigados, para una refundación del pueblo. Su lengua forma parte de la familia Norteamericana algonkiniana. El grupo de Sonora no practica su lengua ancestral porque fue distituida por el castellano, la ultima persona que lo hablo murió en 1996.
El grupo kikapú en Sonora, se encuentra en un inminente peligro de pérdida de su identidad como grupo indígena. Las celebraciones y ritos tradicionales se han perdido, han asumido la religión católica y celebran alguna fiesta de sus Santos, o participan en las fiestas que se celebran en los municipios cercanos. Su artesanía consiste en la fabricación de tehuas o mocasines con piel de venado curtida y bordada con chaquira. Un buen kikapu cumple siempre con los ritos de caceria, purificación, fuegos sagrados y bautizos por medio de oraciones, sacrificios y ayunos.
GALES
GALES
El nombre de Gales viene del significado anglosajón Walas o Wealas probablemente de wealth que significa (extranjero no germánico).
Es una nación constituyente del Reino Unido.
Gales es un país que se encuentra al Oeste de la isla de Gran Bretaña donde limita con Inglaterra al Oriente y tiene a los Mares Célticos del Atlántico e Irlanda al Occidente.
Gales ha sido habitado hace mas de 29.000 años.
Gales se destaca por ser un país bilingüe donde es el Ingles y gales los principales además cuenta con más de tres millones de habitantes.
En el siglo XIII cuando Llewelyn fue derrotado por Eduardo I significo el fin de la conquista por los anglonormanda de Gales y empezó siglos de ocupación Inglesa.
Gales fue Incorporado a Inglaterra en 1284 por el Estatuto de Rhuddlan y en 1536 por el Acta de Unión, siendo hoy conocida legalmente como Inglaterra y Gales. Cardiff fue escogida como la capital de Gales en 1955.
Cardiff es la capital aparte la ciudad más grande de Gales, un tiempo fue el puerto principal mundial de carbón.
Dos tercios de la población viven en Gales de Sur.
La Familia Real Británica ha concedido el titulo Príncipe de Gales a su heredero al trono.
Gales es un país bastante rico en arquitectura por ejemplo los Cromlech, y destaca en sus castillos mediavales.
Campana
CAMPANA
Que es una campana, para que se usa y cuando se invento? Una campana es un instrumento sencillo que emite un sonido, su forma es como la de una copa invertida que resuena acústicamente y vibra al ser golpeada por una bola de metal que se llama badajo. La fabricación de campanas es generalmente de metal fundido, en particular el bronce. A lo largo de la historia las campanas se han asociado a los rituales religiosos, por ello se han utilizado para llamar a la comunidad o aldea a los eventos religiosos. Con el tiempo las campanas se han utilizado para conmemorar eventos importantes o personas y se ha asociado la campana con los conceptos de paz y libertad. Hay una materia que estudia las campanas y se llama campanología.
Las campanas fueron utilizadas por los egipcios y los asiáticos, al principio fueron pequeñitas, y se usaban como instrumento musical en las cortes, también se usaban para llamar a los oficios, defunciones y a la hora de Ángelus. También los enfermos de lepra las usaban para advertir de su presencia en las calles cuando caminaban.
Ya en tiempos más cercanos, las campanas se usaron como instrumento militar para hacer marchar a los soldados y cuando se conquistaba una ciudad el jefe superior de la artillería tenia el privilegio de apropiarse de las campanas de la ciudad.
Las campanas mas antiguas y de origen cristiano que siguen hasta hoy son:
Campanas de hierro en el museo de Dublín del siglo V
Una de bronce en Noyon del siglo XV
La campana de Wamba en la catedral de Oviedo
Como podemos observar la campana es un instrumento que sigue aun con nosotros ya que se utiliza en algunas de las canciones populares, un instrumento que llego para quedarse.
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!