Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

QUE ES AUTISMO

QUE ES AUTISMO?

Proviene del Griego “eaftismos”, cuyo significado es “encerrado en uno mismo”. El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro  permanente y profundo.autismo1

El Sindrome de Autismo

Comprende impedimentos   severos  en tres áreas específicas :

*Habilidad  de comunicarse tanto verbal  como no-verbal.

*Habilidad de interactuar socialmente. Es muy difícil para una persona que padece este desorden el poder convivir socialmente con otras personas. Presentan una incapacidad para interactuar socialmente, se mantienen aislados, y manifiestan movimientos no controlados de alguna parte del cuerpo la cual generalmente son las manos.

*Presencia de patrones repetitivosy restringidos de conducta. Tienen conductas muy rigidas, no les agradan los cambios o las novedades a sus rutinas y presentan una acción determinada con aspecto repetitivo.

Normalmente se manifiestan antes de los 3 años de edad.  El Desorden de autismo se puede dividir entre severo y leve  o de alta función.  En el autismo leve las funciones cognocitivas son normales o incluso pueden ser superiores a lo normal, El nivel de actividad cognocitiva en un niño con autismo pude variar desde profundo retrazo mental hasta ser posedores de una inteligencia superior. Su habilidad verbal varía  tambien,  pueden no hablar  o comunicarse,  o bien pueden   en otros casos presentar una gran habilidad  del habla.

Nuevas Perspectivas Trae La Almeja Chiluda

Nuevas Perspectivas Trae La Almeja Chiluda

La gente del puerto se destaca por la pesca, ya sea por la exportación o el consumo del marisco. En este ramo se encuentra una nueva especie de almeja. La almeja mas grande, se llama Panopea Globosa, mejor conocida como la almeja chiluda. Esta almeja lleva la amesperanza de dar un incremento en venta de su producto. Esta almeja no lleva mucho en el mercado, hace poco un buso la llevo a el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Oceanos (CEDO). De esta forma ser investigada con el propósito de tener permiso para pescar e importar a otras areas, y poder ayudar al comercio. De esta forma activar en este ramo y ampliar el consumo y las oportunidades de ingreso a sus familias. De la misma forma poder fortalecer la economía local y reducir la presión sobre las otras especies de mar que escasean.

La almeja Chiluda tarda un periodo de cuatro años para alcanzar su madurez, para soltar semillas en el mar, estas semillas de sexos opuestos se convierten en larvas que viajan en olas o corientes durante 48 horas y comienzan a adquirir sus conchas. Otras se unen a rocas o corales, para después enterrarse al mar y con los años vuelven a reproducir semillas. Varias familias tratan de ayudar la economía, en gestión de pesca comercial de esta especie marina. Esta misma tiene ya una forma muy segura de transportarse a muchos lugares. Para poder lograr ser otorgada la gestión varias familias de Puerto Peñasco envían el producto por camión a Ensenada, cada camión lleva 4,000 almejas. Estas llevan su propio sistema de riego y camión con bajas temperaturas para mantenerlas vivas. Las conchas son utilizadas como filtro para los estanques de la procesadora.

Este producto y actividad se trabaja todo el año, de la cual se benefician 36 familias de la comunidad hasta ahora. Se espera mas rendimiento a futuro ya que el precio por cada almeja chiluda es de desde dos dólares a ocho dólares cada una, y se comenta que son muy ricas.

Nadar después de comer

Nadar después  de comer

Existen algunos mitos y teorías relacionadas al tener que esperar al menos una hora después de comer para ir a nadar, algunos comida en playacientíficos han estudiado estos casos y la verdad todavía no están del todo seguro si se producen dolores en el estomago al nadar después de comer.

No se conocen a ciencia cierta todas las causas de los calambres ni tampoco evidencia de que la comida los cause. De hecho algunos atletas de alto rendimiento comen mientras compiten y se aseguran de comer lo necesario para poder rendir al máximo pero se aseguran de no correr inmediatamente después de correr.

Algunos deportistas podrían sufrir espasmos o los llamados “dolores de caballo” pero lo mas probable es que se trate de el gran esfuerzo físico que hacen en sus largas carreras. Si un niño sufre calambres mientras nada, puede tratar de flotar sin problemas, siempre y cuando este sepa nadar o no se encuentre en aguas muy profundas no es muy probable ahogarse.

Grupo indígena Yakis

                      Grupo indígena Yakis

El grupo Yaki ocupaba una larga franja costera y del valle al sureste del actual estado de Sonora, al norte de Guaymas, sus actividades son la artesanía, los danzantes hacen mascaras talladas en madera, cinturones con pezuñas de venado, collares de conchas y piedras marinas, los músicos fabrican sus propios instrumentos para la música, algunas de las familias hacen petates, canastas y coronas de carrizo, asi como tazas y platos de barro los cuales utilizan para fiestas, también hacen faldillas, blusas, manteles, servilletas y mantos, de todo esto lo único que comercializan son las muñecas de trapo.

Para esta etnia es de mucha importancia preservar su lengua, sus tradiciones y su arraigo a la tierra, son de los mas representativos de Sonora hay un estimado de su población de 33,000 Yakis y se dividen en 8 pueblos con sus propios gobernantes, su dialecto cahita se compone de tres lenguas: mayo, yaki y tehueco.

La regiosidad de esta etnia esta presente en gran parte de sus actividades, su cultura se enriquece con ritos y tradiciones, la Danza del Venado es una de las que sobresale y la ejecución simbolica de la caza de este animal. El danzante narra momentos del siclo vital del venado y se despojan de su personalidad durante el baile para adoptar la del animal, la planta o del ser que introducen en la danza. Los danzantes son cuatro y bailan de uno en uno y por ultimo el anciano o jefe del grupo. Su ritual por lo general sigue el calendario litúrgico católico que distingue el sacrificio en cuaresma y el resto del año los ritos de paso que están prohibidos en esa fecha. Ellos consideran al alma inmortal asi que los funerales son especiales celebrando con danzas, banquetes y música.

GASTRONOMIA ALEMANA

GASTRONOMIA ALEMANA

alemania

La gastronomía alemana esta constituida por una variedad de artes culinarias, que no solo se encuentran en Alemania, sino que también en los demás países de lengua germana. La cocina alemana varía mucho de una región a otra y tienen ciertos aportes de países vecinos, por ejemplo, las regiones del sur como Baviera y Suabia, comparten muchos estilos de las comidas suizas y austriacas. En el oeste regiones como el Baden-Wurtemberg, Sarre y Renania, comparten estilos franceses, el norte con Holanda y el este con Polonia, Checoslovaquia.

En la parte norte, en lo que es las zonas costeras se pueden encontrar una abundancia de platos en base de pescado, existe mucha relación entre este estilo de comida con la comida escandinava. La cocina alemana es conocida mas por las raciones abundantes en sus platos que por los ingredientes en su preparación.

Cabe señalar que los pescados (mariscos) son una comida exclusiva del norte. Las carnes que mas le gustan a los alemanes son la ternera, las aves de corral como el pavo, ganso y gallina. El cordero y la carne de cabra no son muy populares y apenas y se venden en los mercados.

Las verduras se emplean en los guisados y tambien en los platos fuertes, ejemplos de estas son: las zanahorias, los nabos, las espinacas, los rábanos picantes, los espárragos, el kohlrabi, las judías, las lentejas y los tomates.

También la cocina alemana es conocida por su pan, el pan negro ( pumpernickel) que es una mezcla de harinas y centeno. Generalmente tienen las semillas superpuestas en el pan. En lo que a los lácteos respecta esta 4 diferentes quesos el harzer kase, el quark , el buttermilch y el kéfir.

La cocina alemana como podemos ver tiene una enorme variedad para todos los gustos.

Se termino la Semana Santa, pero aun nos quedan vacaciones..

Gadgets para vacaciones

semana santa

Semana Santa se acabó, pero aún nos quedan vacaciones y el tiempo de verano. Para muchas personas es tiempo de relajación pero para muchas otras se interesan en un viaje placentero en el cual estés a la disposición de los formatos que apoyen almomento de capturar un momento. Los dispositivos electrónicos nos aportan el extra para facilitar nuestra estadía en una zona que no es nuestro hogar

A continuación te recomendamos algunas herramientas que no te pueden faltar en estos días:

Cámara digital: Este artículo es primordial para capturar paisajes y aquellos momentos que deseamos mantener en memoria; solamente tenemos que entender que hay que disfrutar del momento y no tomar fotos a cada segundo

Teléfono inteligente: Un teléfono inteligente nos ayudará a estar en contacto con nuestros familiares, y también a localizar lugares en cualquier ciudad.

Banca móvil: Mantente alerta sobre las compras que realizas y no excedas tu presupuesto, para ello los sistemas de banca digital o móvil te facilitarán la administración informando sobre tus gastos o simplemente programando compras o pagos en línea.

Memorias o discos duros: En estos viajes seguramente vas a requerir de espacio adicional para almacenar fotografías o videos que has tomado. Contar con un dispositivo como una laptop, disco duro o memoria te permitirá salvar esos recuerdos y evitar momentos incómodos al seleccionar una imagen que tuvieras que eliminar.

Es muy probable que vallas a utilizar cualquiera de estas opciones, ya que cada día son elementos que se encuentran mas comúnmente en la comunidad. Solo recuerda mantenerlos a salvo ya que son artículos muy delicados.

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013