Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

El maltrato animal como forma de entretenimiento

Maltrato  Anti-taurino

Es increíble que en pleno siglo XXI el hombre siga no solo permitiendo el maltrato animal sino que, además, haga del maltrato una fuente de entretenimiento.  No; no es ninguna exageración. Aún siendo para mí bastante difícil articular este tema  de forma objetiva y no dejarme llevar por la tristeza y la impotencia que me causa el maltrato ventajoso, voy a intentar abordar el tema lo más imparcialmente posible por lo menos mientras termino de escribir el presente artículo.

Pues bien; una de las razones que más me ha motivado a compartir este tema con ustedes, nuestros lectores, es el grado de letargo social en que la gran mayoría de la población ha ido cayendo a este respecto. Se trata de un letargo social que no solo permite el maltrato y la crueldad hacia los animales sino que, además, aplaude el maltrato y lo ovaciona, difundiéndolo abiertamente a través de diversos medios de comunicación y justificando esta aberración bajo el conocido argumento de que “ésas son tradiciones que vienen desde hace mucho tiempo”  o el clásico “eso se ha practicado desde la época de los romanos”.  Las corridas de toros, las peleas de perros, las peleas de gallos, aquellos tipos de “jaripeo” donde se corta al caballo en tajos de forma ventajosa y cruel e incluso los populares circos con animales, son solo la punta del iceberg y la prueba más fidedigna de que el ser humano se adapta a absolutamente cualquier ambiente social aún cuando dicho ambiente sea totalmente criminal y violento (por decir lo menos). El resultado,  es un ser humano tan acostumbrado a esa violencia que se ha tornado ya indiferente, inconmovible; tanto, que ya ni siquiera se inmuta al observar a un animal ser apaleado o cortado en tajos lentamente mientras sufre su agonía.

Creo que realmente el tema ha sido abordado tantas veces previamente por tantas fuentes que he de suponer que no debo redundar en los detalles; después de todo, no es mi propósito aquí cambiar las intenciones de los que no pueden cambiar sino, mejor dicho, mi propósito es reforzar el plan de las personas quienes sabemos que estas prácticas  aberrantes contra los animales deben ser detenidas a como dé lugar. ¿Cómo empezar? ¿Qué es lo que podemos aportar desde nuestra posición como ciudadanos comunes para defender los derechos animales? La respuesta es, sin duda, ayudar a que predomine el ser humano consciente; facilitar que se disperse ésta semilla empezando por nuestros hijos, los más pequeños, en nuestras casas. Eduquémosles y expliquémosles de forma sencilla y clara las razones por las que debemos evitar, por ejemplo, los circos con animales, o los motivos por los que no debe aplaudirse la tauromanquia o toreo. Incluso podemos evitar los zoológicos, pues  promueven el encierro de miles de animales y, en el caso de los acuarios, algo que no se puede ver a través de los cristales es el sufrimiento, el aburrimiento y el cautiverio al que se ven sometidas miles de especies desde lobos marinos, delfines y focas hasta las pequeñas especies. Los niños son los seres más perceptivos, tienen un alto grado de entendimiento y un natural sentido de compasión por los otros seres vivos. Mi razonamiento personal es que, si el ser humano es capaz de desarrollar malas costumbres, con mucha más razón debe de ser capaz de desarrollar las buenas. Al menos es esa mi pequeña esperanza. ¡Exito! Y esperemos que en algunos años nuestros hijos puedan ver el fruto de muchas, muchísimas semillas que se unieron alguna vez para defender el principal derecho animal: el derecho a no ser torturados.

 

Por: Carla Seldner / Visita Peñasco, Marzo 2013

Envía tus comentarios a:  helpdesk@seasidemexico.com

Zoologico en Sonora

Zoologico de Sonora

zoologico

El Centro Ecológico cuenta con lagos y ríos artificiales, los cuales junto con los animales que lo habitan conforman un entorno natural y hermoso. A pesar de ser una zona desertica del estado de Sonora.

También es una muy buena fuente de aprendizaje tanto para adultos como para niños y los animales de la región y de otras partes del planeta.

Se puede considerar como el lugar ideal para relajarse, disfrutar y estar tranquilo con la familia. El Parque Ecológico (zoológico de sonora) su ubicación se encuentra al sur de la ciudad de Hermosillo. Este centro cuenta con una variedad grande de animales del desierto, de la selva, de la sabana y de los bosques para que asi el turismo pueda disfrutar de este parque ecológico. Dentro de las instalaciones de este lugar encontrara comida rápida y bebidas. Debido al clima extremo de la ciudad las visitas al parque son variables y se les sugiere programar adecuadamente la hora de visita, en el verano se les recomienda escoger su hora muy temprano por la mañana y en el invierno al medio dia.

Este Centro Ecológico de Sonora es uno de los mejores lugares para el el turismo ya que cuenta con una variedad de animales y de otras cosas ya mencionadas dentro de las instalaciones y asi sus visitantes puedan disfrutar y pasar un rato agradable..

Evaluación de mejora en agricultura y ganaderia

Evaluación de mejora en agricultura y ganadería

Mediante las recomendaciones de Comea la Universidad de Sonora ha realizado importantes esfuerzos para atender el proceso de acreditación del programa académico, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza que se imparte en esa licenciatura.agricultura

A fin de constatar los avances y procesos de mejora academica de esta area, Representantes del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (Comeaa) visitaron las instalaciones del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora

El rector Heriberto Grijalva Monteverde se encargo de dar la bienvenida y agradecer a las evaluadoras Aída Rodríguez Andujo y María Teresa Mondaca Cota, presidenta y vice presidenta de Comeaa, por la visita de verificación que realizaron a las instalaciones del Departamento.

Reconoció el trabajo hecho por esta comunidad universitaria la titular de Comea Aida Rodriguez Andujo, también el que el rector de la Universidad esté presente en esta reunión de trabajo resulto de mucha importancia, ya que representa verdadero interés para la mejoría académica.

Tambien señaló que para la institución el principal objetivo es formar a los mejores profesionistas, no sólo con bases académicas, sino también a la problemática social que los rodea y asi resolver y mejorar la situación que atraviesa el campo mexicano.

Es importante que Comea constate y de crédito a la licenciatura en Ingeniero Agrónomo de su programa educativo, ya que lleva un proceso de autoevaluación, en el Departamento de Agricultura y Ganadería.

Campaña Antirrábica 2013

Campaña Antirrábica 2013

Empieza Campaña de Vacunación Antirrábica 2013 a partir de Marzo 11 al 16. Autoridades municipales y del sector instalaron un modulo de vacunación en la Colonia Santa Cecilia para así dar arranque a esta campaña.

Se instalaron 10 módulos de vacunación con el fin de alcanzar la meta de este año que es vacunar a 9,500 perros y hasta 500 gatos además de decenas de grupos que harán visitas a domicilio. En Caborca se empezó esta compaña hace 2 semanas, con el fin de doggyllegar a vacunar el mayor número de mascotas en el municipio.

El Secretario del Ayuntamiento José Antonio Martínez Borboa expreso que es el deseo del Alcalde Francisco Jiménez de que se llegue a vacunar, si es posible, a todos los perros y gatos de la ciudad, e invito a todos los dueños de mascotas a que acudan a los puestos de vacunación o bien que atiendan a las brigadas que estarán visitando sus casas.

Por su parte Jesús Enrique Noriega Vega, jefe de Jurisdicción Numero 2, agrego que no se ha reportado ni un solo caso de rabia gracias a estas campañas antirrábicas que año tras año se han ido realizando, y de la importancia de seguir realizando dichas campañas y sobre todo la participación de la comunidad.

Los módulos de vacunación estarán operando y atendiendo de 8:00 am a 1:00 pm, los módulos serán en: Centro de Salud Urbano, Primaria Escuadrón 201, Primaria Josefa Figueroa, Primaria Capitán Lorenzo Rodríguez, Escuela José Vasconcelos, Secundaria Técnica Numero 8, Primaria Francisco Villa, Abarrotes Coronado, Mercado El Mayo y Hospital General.

5 cinco tips para que cada día se te haga ligero

¿Sientes que ya caíste en la rutina? 5 cinco tips para que cada día se te haga ligero, diferente y divertido en el trabajo

Articulo 11 y 12

Suena el despertador y aunque el ruido es extremo, todo parece indicar que ninguna parte de tu cuerpo tiene la más mínima intención de arrancarte de la comodidad de tu cama. Bien sabes que no estás enferma pero la sola idea de pensar en el trabajo hace que revuelvas más la cabeza contra la almohada…los minutos siguen pasando y la rutina que debiera haber iniciado hace veinte minutos parece cada vez más lejana de su inicio.

¿Has sentido que quizá eso pueda deberse a que en tu trabajo ya no encuentras motivación? A todos nos pasa, Ahora bien, si es un trabajo que te gusta, te motiva y lo más importante: te da para pagar las cuentas, tal vez renunciar no sea la mejor opción, quizás sólo estés en un momento en el que necesites un empujoncito que me gustaría ayudarte a encontrar con estas sugerencias:

¡Adiós rutina!:En cualquier relación, incluida la que tienes con tu trabajo, la rutina es un enemigo siempre presente, que debemos controlar. Procura hacer algo diferente todos los días, cualquier detalle puede hacer la diferencia: sal a comer a otro lado, vete por otro camino, come con otra persona, sal a diferente horario; las posibilidades son infinitas.

Mujer de retos:Nadie es perfecto y tratar de alcanzar la perfección no sólo puede ser desquiciante, sino peligroso para tu salud. Sin embargo, tener en mente un reto puede estimularte para hacer las cosas no sólo cada vez mejor, sino de manera diferente y obtener así, resultados diferentes.

Conocer a fondo

¿Conoces a las personas que hacen posible tu trabajo? Cada persona tiene una historia y ser amable con ellas también hace que seas amable y comprensiva con sus historias, lo que, sin duda, genera un ambiente de armonía alrededor tuyo.

A mi manera

Cada empresa tiene políticas que demandan ser cumplidas. Pero siempre existe un margen donde es posible ser tú misma. Tal vez en tu lugar de trabajo es obligatorio vestir con colores serios y tú eres amante de los colores vivos ¿Y si esos colores los haces presentes en tu espacio personal? En la pantalla de tu computadora, en la libreta donde tomas notas; donde te sea posible, ¡llénalo de colores!

Apuesta por la comodidad

Hay ocasiones en que un calzado demasiado ajustado, una falda o muy corta o muy larga para nuestro gusto, nos mantiene mentalmente ajenas a lo que tenemos frente a nosotras.  Invierte en ropa y calzado que vista, pero que, ante todo, te haga sentir bien, así garantizas tener tu mente enfocada en lo que importa y no en lo que incomoda.

Una enfermedad de cuerpo y alma

Una enfermedad de cuerpo y alma

Marta y yo tenemos nuestras peleas, como cualquier matrimonio, pero nunca en fases depresivas. Al principio,  discutíamos con más frecuencia, cuando yo no sabía casi nada de su enfermedad y no comprendía su conducta, cuando no entendía que una persona como ella, tan activa y generalmente muy alegre, que reía con frecuencia, se pusiese a llorar, se postrase en la cama y no se quisiera levantar”.

Este es el testimonio real sobre la depresión que sufrió su mujer, relatado por el psiquiatra Jaime Smith Semprún, fundador y vicepresidente de Alianza para la Depresión AplD, de la Fundación Humanae.Articulo 9 y 10

Según el autor del libro ‘La depresión de Marta’, ante un ser querido deprimido solemos reaccionar “de una forma que agudiza aún más el problema del paciente, usando frases como ‘Anímate, no es para tanto’ o ‘tienes que poner de tu parte’, todas ellas fatídicas para el enfermo, pues ya quisiera poder animarse”.

¿Le diríamos a una persona que está sufriendo el mayor dolor físico que pueda haber, ‘No es para tanto’? Pues no usemos tampoco esa expresión con la persona que sufre una fuerte depresión, porque lo único que se consigue es empeorar la situación”, señala Smith Semprún.

El especialista señala que incluso “intentar que un allegado salga de una depresión animándole a salir, divertirse y olvidarse de sus problemas puede ser contraproducente para la evolución de su trastorno.

¿Cómo detectarla?

“Una de las creencias más arraigadas en la sociedad es la idea de que la depresión es una enfermedad que depende sólo de la voluntad de uno”, de acuerdo a Crespo coautor del  libro ‘101 respuestas para conocer la depresión y combatir el sufrimiento del enfermo y su familia‘.

“Pedir a una persona deprimida que supere su trastorno a base de fuerza de voluntad es lo mismo que le decir a alguien que le faltan las dos piernas que camine. El planteamiento de intentar caminar sin muletas sin ayuda va a incrementar su sensación de culpa y de incapacidad”, ha señalado este experto.

No es una tristeza simple

Para el doctor Julio Vallejo jefe de Psiquiatría del HUB y autor principal del libro, “algo que dura 48 horas y que está relacionado con un conflicto o un problema específico no es una depresión, por muy triste que se esté. Sólo si dura más de 3 ó 4 semanas se puede empezar a hablar de este mal”.

“Una depresión comienza cuando la persona empieza a desanimarse y a ver las cosas negativamente hasta el punto de no ver futuro a su vida”, ha explicado  el doctor Vallejo.

Según el vicepresidente de la AplD, para que el trato de los familiares con el enfermo depresivo sea más eficaz “y pueda aliviar tanto el dolor del paciente como el propio, han de informarse lo antes posible sobre la depresión, acudiendo a asociaciones de pacientes o leyendo buenos libros sobre el tema”.

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013