Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Relanzan a Puerto Peñasco como destino turístico

Relanzan a Puerto Peñasco como destino turístico

images (1)

Puerto Peñasco está considerado como uno de los destinos turísticos más importantes del País, aseguró Javier Tapia Camou, Coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo del Gobierno de Sonora.

“Vienen proyectos de infraestructura turística gracias al respaldo del Gobernador Guillermo Padrés, y aumenta la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros”, aseguró el governador sonorense.

Un nuevo centro de convenciones, el inicio de construcción este año del Home Port para la llegada de cruceros a partir del 2014, nuevas rutas aéreas, el arranque de proyectos hoteleros a través de inversores extranjeros, son parte de las buenas noticias que vienen para los rocaportenses.

El alcalde de Puerto Peñasco Alejandro Zepeda Munro, reconoció que el sector inmobiliario ha estado lento, pero confió que estos proyectos y la recuperación de la economía de Estados Unidos posibiliten un repunte en el puerto.

El turismo de salud, el Home Port, el centro de convenciones, además del aeropuerto como posibilidad para la llegada de nuevos vuelos son la clave para que Peñasco recupere su dinamismo económico, aseguró el Alcalde.

Ubicada en el noroeste de México, Puerto Peñasco pasó de ser una Ciudad pesquera a un destino turístico con alto potencial, especialmente en el mercado del suroeste de los Estados Unidos.

El Gobierno de Sonora ha iniciado un agresivo plan de trabajo para relanzar a Puerto Peñasco como un desarrollo turístico, contando con el apoyo de la Secretaria de Turismo federal, de Fonatur y de los inversionistas extranjeros.  Puerto Peñasco tiene hoy en día un moderno aeropuerto que recibe vuelos privados y vuelos charters procedentes de Ciudad Juárez; el propósito es avanzar hacia una ruta comercial que conecte este destino de playa con ciudades mexicanas y del suroeste de Estados Unidos.

“Ya están todos los trabajos de terracería, ya se está trabajando en ese Centro de Convenciones que en la primera etapa va a tener un cupo para 3 mil personas y el día viernes el Gobernador pondrá la primera piedra”.  Se estima que el costo del proyecto rondará los 160 millones de pesos y serán aportaciones de los tres niveles de gobierno.

El Home Port tendría una inversión global de 600 millones de pesos y los trámites para registrar el proyecto ante la SHyCP están avanzados para que este mismo año iniciar con la primera parte de los trabajos y concluir en el 2014.

“Hemos estado trabajando en ese sentido con los tres Estados relacionados con Sonora como son Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, que están muy interesados en apoyar este proyecto”.

Tapia Camou detalló que el Home Port incluye la construcción de escolleras para la protección de los barcos que tendría una inversión de 250 millones de pesos, así como el edificio y obras complementarias que sumarian los 600 millones de pesos.

Consejos para permanecer optimistas ante las dificultades

Consejos para permanecer optimistas ante las dificultades

Articulo_9_y_10

  1. Fortalecer las defensas orgánicas
    “Diversos estudios médicos  han demostrado que tener una actitud optimista ayuda a fortalecer las defensas orgánicas, mejorar el sistema cardiovascular, aumentar la expectativa de vida e, incluso, prevenir el ictus cerebral”, el doctor Santiago de la Rosa, médico especializado en Medicina Biológico-Naturista.
  2. Cuando perdemos algo, acostumbramos a reemplazarlo por otra cosa más trascendente. Las personas a las que han robado suelen descubrir que su bien más preciado es su vida y muestran una apreciación renovada por las pequeñas cosas. Muchas divorciadas afirman que la tristeza y el miedo a la soledad iniciales dan paso a la satisfacción de ser autosuficientes”, según la psicóloga Caroline A. Miller.
  3. El poder de la confianza
    “Puede que no comprendamos qué está sucediendo, pero si confiamos en nosotros mismos, en los demás y en que las cosas pueden desplegarse en un marco fiable que encarna el orden y la integridad, encontramos un elemento estabilizador muy potente, que nos guía y protege intuitivamente
  4. Atraemos lo que pensamos

    ¿Has notado que en ocasiones lo que uno necesita ocurre de pronto o a partir de una llamada telefónica inesperada? Según el experto en programación neurolingüística Michael Losier, son evidencias de cómo funciona la Ley de la Atracción.

  5. La alegría de superar la adversidad

    “Las dificultades son un aspecto parcial de la vida, y lo que en un momento dado resulta muy frustrante, puede proporcionarnos una profunda satisfacción al siguiente” señala el doctor Dietrich Grönemeyer, uno de los médicos más célebres de Alemania.

  6. Vivir en positivo es más útil y eficaz

    Para el genetista Matthieu Ricard, “los optimistas son más realistas y pragmáticos que los pesimistas, se mantienen más serenos y se concentran atenta y selectivamente en los riesgos que les afectan de verdad y reservan sus energías para afrontarlos, en vez de preocuparse inútil e ineficazmente por todo”

  7. Hay algo ‘tan terrible’?

    Según el psicólogo cognitivo Rafael Santandreu “nos topamos a diario con numerosas frustraciones y adversidades, pero la gran mayoría no son realmente relevantes ni tienen poder para amargarnos, a menos que se lo concedamos. Hay que aceptar que forman parte del guión y confiar en la naturaleza armónica de todo lo que sucede en la vida”.

  8. La esperanza en acción

    Según Luigi Anolli, profesor de Psicología Cultural en la Universidad de Milán-Bicocca, el principal atributo del optimista es la esperanza, “que le hace pensar que es responsable y protagonista de sus actos, comprometerse activamente a alcanzar los fines deseados y, además, le ayuda a detectar, analizar y valorar las posibilidades y los medios que tiene a su disposición para alcanzar sus objetivos”.

Caracol como Mascota

Caracol como Mascota

Hace unos meses me pregunto mi prima Aneth, que si me gustaría tener caracoles como mascotas, lo cual al principio se me hizo un tanto extraño, pues los caracoles que yo conozco, son solo los de mar y que se los comen en coctel, pues nunca imagine que un caracol de tierra y agua dulce pudiera ser como una mascota, antes de Articulo_5darle un “SI” investigue en internet cual es su hábitat y alimentación, después de una pequeña investigación acepte su regalo y me envió 3 caracoles pequeños. Así empezó mi historia con mis 3 caracoles, primero que nada, compre una maceta grande y tierra de jardín, pues la tierra de mi bello Puerto Peñasco es salitrosa por el mar y la sal me podría matar a mis pequeñas mascotas. Una vez que llene la maceta de tierra, les coloque 3 bamboo o carrizos, estos palo los enterré en la tierra y los puse parados, estos serviría a mis caracoles como ruta de paseo, después les coloque unas hojas de planta artificial alrededor, solo para adornar la maceta, y finalmente les coloque una concha marina formando un cobertizo, esto para que ellos se puedan meter y refugiar, porque la luz solar los lastima y los debilita. Es muy importante mencionar, que hay que tenerles la tierra húmeda y de vez en cuando mojarlos un poco a ellos para que se sientan como en un bosque lluvioso y su hábitat natural.

Una vez lista su nueva casa, fui a comprarles un polvo de calcio para que lo coman y fortalezcan su concha que es su modo de refugio y siempre les mantengo una hoja de lechuga en forma de concha con agua para que ahí puedan alimentarse y beber.

El caracol es hermafrodita, significa que el animal posee ambos sexos: masculino y femenino. Sin embargo el caracol hembra debe aparearse para ser fecundado, lo que da lugar a comportamientos espectaculares y complicados. El caracol tiene un período de incubación entre los 10 y 30 días a partir del apareamiento. La  hembra busca un lugar propicio para el desarrollo de sus crías, busca un lugar protegido que esté húmedo pero sin llegar a estar inundado, cerca de donde haya alimento en abundancia y en tierra blanda, ya que consigue perforar a una profundidad de 8cm. Los huevecillos son depositados en el interior de la cavidad para después abandonar definitivamente el lugar. El número de crías por caracol es de 70 a 140 huevos. Los entierran donde permanecen de 15 a 20 días hasta que nacen los pequeños caracolitos. Suelen tener dos reproducciones al año: una en primavera, la otra en otoño.

Esta es la historia de cómo me decidí a tener caracoles de tierra como mascotas, son lindos y cuando sacan sus antenas con sus pequeños ojos, parece que te miran y te entienden, son tiernos y muy bonitos. Los invito a cuidarlos y adoptarlos como una mascota de casa que tiene derecho a vivir.

Escrito por: Marco León.

Utilización de la Agua Mala o Medusa

Utilización de la Agua Mala o Medusa

Con un pedido de 20 mil toneladas de agua mala que se solicito desde China a Sinaloa, ya se inició la captura de esta especie en el municipio de Ahome y que con estepedido del molusco viene a abrir fuentes de empleo para los pescadores de la región. Esta curioso y molusco es utilizado en China para la elaboración de algunos medicamentos y alimentos para la región Asiatica.

Articulo_3

¿Sabias que? 

En Ensenada Baja California se fabrica una cerveza a base de el agua Mala o Medusa, y los diferentes tipos de cerveza son las que a continuzcion les mencionamos:

  • CERVEZA SIRENA (PILSNER)

De color a paja y con una espuma blanca que perdura y presenta algunos toques dulces de la misma malta. Su nivel de alcohol es de 5.24 %

  • CERVEZA CHUBASCO  (PALE ALE)

Color dorada a paja con una espuma atractiva y con un nivel de alcohol de 4.2 %.

  • CERVEZA MAREA ROJA (AMBER ALE)

De un color ámbar intenso y abundante espuma que deja una cortina de encaje en el vaso y una claridad brillante. Con un excelente balance de malta y levaduras frescas el aroma es a durazno, miel y manzana. Con un nivel de alcohol de 5.24%.

  • CERVEZA MANTARRAYA (OATMEAL STOUT)

De color oscuro y aroma a granos tostados medios con notas de café, chocolate y nueces. Algo Cremosa y elegante espuma de color café densa y con un volumen de alcohol del 4.72%.

  • CERVEZA ASTILLERO (IPA)

De color dorado cobrizo y aromas a flores y lupulosos intensos y un sabor amargo e intenso y un volumen de alcohol del 6.55 %.

Lápiz para dibujar en 3D

Lápiz para dibujar en 3D

Articulo_1

Si bien es cierto que se busca fabricar las impresoras en 3D, pero aun están en el proceso de fabricación y precisión, lo que ya está en el mercado, son estas innovadoras plumas que pueden hacer figura en Tercera Dimensión.

Un grupo de talentosos innovadores decidió ir hacia atrás y rescatar la época de la pluma y lo demostramos fabricando este 3 doodler, un lapicero que dibuja.

El 3 Doodler es un lapicero que dibuja a mano en tres dimensiones. Esta funciona de la siguiente manera: tiene consigo un cargador de plástico en tira al igual que lo tienen las maquinas para soldar metal, pero este es plástico en tiras, y el lapicero tiene un calentador o resistencia que hace que el plástico se ponga blanco y flexible para manejar lo  al momento que el plástico esta saliendo por la punta, un abanico lo está enfriando y así como miramos cuando se hacel los bombones de azúcar en la feria, igual este plástico va dejando una estela de plástico con el que podemos formar figuras.

Este nuevo producto-herramienta fue creado por la empresa WobbleWorks, y que anuncia el costo de los lapiceros en 75 dólares cada uno.

Esta  empresa planea hacer una versión del lapicero, que no necesite conectarse a la corriente eléctrica, ya sea con baterías recargables o de alguna forma pero que los 270 grados que se necesitan para derretir el plástico.

También podría haber una versión en 3D de caramelo, donde la mina podría ser de azúcar.

El mejor lugar para colocar el Módem inalámbrico en nuestra casa.

El mejor lugar para colocar el Módem inalámbrico en nuestra casa.

Actualmente, la mayoría de los hogares utilizan modem o routers inalámbricos (WiFi) para conectarse a la red. Aunque normalmente se tenga una computadora de escritorio conectada al cable,  el aumento de los dispositivos móviles como smartphones y tabletas electronicasabligan a que tengamos una buena señal inalámbrica enimages todas las áreas de nuestra casa. Existen diferentes aparatos como antenas, potenciadores de señal y otros dispositivos que nos lo permiten pero esto implica un gasto. Por ello,a continuación se detallan algunas estrategias que nos ayudan a tener una buena distribución de la señal sin que esto signifique un desembolso.

Antes de decidir dónde ubicar el router que dara la señal wifi, se debe considerar la estructura de la vivienda,  pero no solo a su geometría, sino también a la distrubucion de sus muros de carga, funcionalidad y decoración.

Lo ideal sería tener una casa cuadrada o circular para colocar el router en el centro pero esto no siempre es posible.

Tambien se debe considerar si la casa es de una o dos plantas. En caso de tener dos plantas, es ideal colocar el router en el suelo de la planta superior y cerca de la escalera que conecte ambos niveles.

Es importante colocar el modem alejado de la cocina ya que es un foco emisor de ondas electromagnéticas que interfieren la señal. Los muros gruesos y muebles de madera gruesa y sobretodo de metal son obstáculos para el WiFi.  El metal rebota la señal mediante la creación de distorsiones y lo que se conoce como ruido haciendo que la conexión sea muy inestable.

Se debe colocar el router lo mas alto posible en algun estante o repisa. La Señal WiFi es esférica, si se coloca en la parte baja, buena parte de la señal se ira a las zonas altas, donde el usuario no esta.  Desde arriba, el WiFi cubre las zonas inferiores, que son las habitadas.

No es buena idea colocar el router dentro de un mueble de televisión y mucho menos si es metálico.

Por último, se debe evitar colocar el modem cerca de una ventana ya que se pierde la mitad de la emisión útil que se ira por el cristal además de que se permitiría la entrada de señales del exterior que interferirán con la emisión de nuestra aparato.

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013