Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

HALLAN ESTATUA EN LA PIRAMIDE DEL SOL

HALLAN ESTATUA EN LA PIRAMIDE DEL SOL

A 66 metros de altura fue localizada una estatua del Dios Huehueteotl, asi se le conoce a este dios en latinoamerica, su culto fue uno de los mas antiguos en mesoamerica asi lo testifican las BN_INAH_2_253177847estatuas halladas en sitios tan antiguos como Cuicuilco y Monte Alban.

A Huehueteotl se le representaba como un anciano arrugado, con barba y encorvado y cargando un brasero con una cruz que representaba los cuatros rumbos del universo.

Ahora esta pieza hallada en la pirámide es la mas grande encontrada hasta ahora. Las piezas fueron halladas dentro de una fosa de 17 metros de largo y 5 de profundidad, las cuales probablemente datan del siglo v. Gracias a estos hallazgos y a otros en 1906 donde se encontraron otros braseros y símbolos sobre la ceremonia del fuego, se puede deducir que la pirámide del sol fue escenario de ritos y cultos exclusivamente al Dios del fuego.

Esta estatua tiene algo que es inédito y es que aun conserva parte de los colores originales y otras características que no tienen las demás estatuas como pocas arrugas y un antifaz.

CASA DE MONEDA DE MEXICO

CASA DE MONEDA DE MEXICO

Las casa de moneda de México fue fundada en 1535, el Rey de España, mando al Virrey Antonio de Mendoza una petición  para crear la primera casa de moneda en América.

Las primeras monedas fueron llamadas  Carlos y Juana en honor al Rey y a su madre. El oro y la 150px-Logo_CECA_CASA_DE_MONEDA_DE_MÉXICO.svgplata fueron los materiales con los que se trabajaron durante 3 siglos, fueron la base monetaria de México y la calidad de estas monedas las convirtieron en producto de exportación ya que muchos países asiáticos las usaron como dinero (China, Japón )  cabe destacar que  EUA no tenia una moneda oficial y por lo tanto uso el peso como moneda oficial, hasta que siglos después invento el dólar, aun así en Asia al peso se le llamaba spanish dólar.

Ya en el siglo xx  a la casa de moneda se le es encomendada hacer las monedas de uso corriente que son los pesos, pero también sigue haciendo monedas de oro y plata como lo son las familias centenario que son puras monedas de oro y la familia libertad que son monedas de oro y plata, la casa de moneda también hace encargos especiales como medallas o monedas conmemorativas.

Venta de patio en Las Conchas

Venta de patio en Las Conchas

Este sábado 16 de febrero se llevara a cabo una venta de patio en el Área de Las Conchas a beneficio de la comunidad más necesitada de Puerto Peñasco entra los cuales se encuentra: La Casa Hogar, Esperanza y Amores de Peñasco, Escuela La Montaña y Comunidad de Valores.

Hay varias formas de apoyar. Usted puede donar artículos para su venta teniendo la satisfacción de que todos los ingresos que se recauden serán directamente destinados a estos grupos. Las donaciones las puede entregar en la biblioteca de las conchas (El personal de seguridad lo puede guiar). Puede reservar un espacio por tan solo $10 dólares para que usted venta sus pertenencias, lo cual es una excelente oportunidad ya que se espera la afluencia de muchas personas. Además, puede hacer un recorrido por los puestos y encontrar artículos en muy buenas condiciones a muy buen precio.

El evento se realizara en La Sección 7, lotes 34 y 35 en Casa en la Playa, muy cerca de la caseta de seguridad, iniciando a las 11 de la mañana y culminando a las 3  de la tarde.

 

Madres soltera sus desafíos

Madres soltera sus desafíos

Son muchos los desafíos los que se enfrenta una madre soltera, viene desde lo económico hasta los retos que enfrentan cuando deciden empezar a trabajar, el factor mas importante que una mama toma en cuenta es quien se ara cargo del cuidado del hijo cuando ya tenga trabajo y más maternidadatención le ponemos a es este punto por las historias de terror que escuchamos día a día, cuando una madre no cuenta con el apoyo de un familiar para el cuidado del pequeño es entonces cuando se decide por la segunda opción que es proveedores para el cuidado de su hijo pero es aquí donde se tiene que tomar mucho en cuenta varios puntos por ejemplo referencias personales, cuantos niños tienen a su cuidado esta persona o compañía, y el costo. Una vez que ya han establecido este problema la madre debe concentrarse en buscar trabajo y las opciones que hay, es muy difícil por que aunque los empleadores dicen que no discriminan el ser madre soltera, en muchas empresas uno se encuentra con el típico letrero “señoritas solteras y sin problema de horario” creen que van a batallar al contratar a una madre soltera ya sea por tiempo perdido cuando el hijo esta enfermo y no puede entrar ala guardería o que la madre no se concentre. Lo que no saben los empleadores es que al tener una madre soltera en la empresa están agarrando a una persona leal, entregada y sobre todo que se esfuerza en su trabajo.  Ya una vez que la madre tiene trabajo tiene que  tomar decisiones difíciles al instante referente al hijo como si fallar a tu trabajo por que el o ella esta enfermo aun sabiendo que eso desestabiliza lo económico, o irse al trabajo y sabiendo que eso no te va a dejar trabajar en paz. Igualmente saber si quieres meter horas extras eso aun sabiendo que te quita tiempo que puedes pasar con tu hijo. Este reto del trabajo es solo uno de los tantos desafíos que se encuentra en el camino una madre, también esta el reto del amor, de la discriminación o de muchos tantos mas.

Puerto Peñasco y su historia

Puerto Peñasco y su historia

La historia de Puerto Peñasco comienza alrededor de 1926, este pequeño pueblo comenzó gracias a aquellos pescadores que venían de otros puertos buscando el tan codiciado totoaba por que siendo en esas fechas el camarón todavía no era tan buscado no fue hasta que el japonés lo empezó a exportar que se alzo la demanda de él y empezó hacer la base económica de peñasco. En ese tiempo Puerto Peñasco era conocido como Punta de Piedra o Punta Peñasco dicen que fue un militar ingles retirado que le dio el nombre de Puerto Peñasco cuando en su busca de metales preciosos encontró al pueblo, se dice en la historia que mientras en todo princes articleEstados Unidos era buscado el gran Al Capone por los delitos de venta ilegal de alcohol era aquí donde se escondía en este  municipio en los años 20

Los primeros residentes sufrieron muchas carencias tenían que racionar asta el agua para beber debido a que aquí era muy escasa, pero 1932 se empezaba a ver los primero movimientos para convertirse en un pueblo con validez, fue en esas fechas cuando aparece la primera delegación policial con jurisdicción en Caborca y dependiente del municipio Elías Calles.

En 1941 se declara la primera delegación municipal para entonces peñasco ya contaba con 187 habitantes, siendo estos trabajadores de la zona pesquera o de la zona ferrocarril.

El 9 de Julio de 1952 gracias a la ley numero 136, Puerto Peñasco fue erigido como el municipio #48 del estado de Sonora. Pero en las fechas de Septiembre de 1970 peñasco sufre una reducción de la superficie municipal debido a la formación del municipio #70 General Plutarco Elías Calles

En la década de los cincuentas peñasco ya contaba en la comunidad con 3 sociedades corporativas de producción pesqueras ellas son: Bahía Adair, Puerto Peñasco y Adolfo Ruiz Cortinez, y en 1973 gracias a la ayuda del presidente de la republica se entrego a la comunidad pesquera infraestructura portuaria y pesquera así convirtiendo en la economía principal del municipio.

Una de las historias importantes que tiene peñasco es cuando la NASA decidió hacer sus prácticas en el Pinacate posterior a su viaje a la luna.

Hoy se ha convertido en una atracción turística para los estados vecinos que son Arizona y California en Estados Unidos pero incluso tenemos gente que nos ha visitado de muchas partes del mundo.  Eso solo demuestra que de aquel pequeño lugar pesquero se está convirtiendo en algo grande y estamos avanzando bastante rápido.

 

La auto-motivación: una forma de equilibrio en tu vida.

 

Equilibrio

No es de extrañarse que en algunas oficinas o centros de trabajo los empleados se encuentren, por lo general, en estados de aburrimiento o apatía. Este evento no sería ningún fenómeno si los estados de aburrimiento de los empleados fueran ocasionales. Sin embargo, dado que es evidente que estas actitudes en los centros de trabajo son, hoy por hoy, una constante en el ambiente laboral, podemos asegurar que se trata de un síntoma de malestar del ser humano moderno ante la falta de motivación y equilibrio en sus vidas. Aunque este fenómeno se transfiere también al ambiente doméstico, me pareció mejor ejemplo exponerlo entorno al ambiente laboral puesto que es ahí donde el fenómeno se hace más evidente. No hay que negar que, si queremos recrear ambientes saludables para todos, debemos afrontar que el ser humano no es una máquina que pueda repetir la misma rutina de trabajo sin tomar en cuenta sus necesidades recreativas, emocionales, mentales y físicas.

El ser humano está naturalmente “diseñado” para crear, para pensar, para soñar, para expresarse y para proyectarse en todos sus ámbitos como seres recreativos. De lo contrario, si le limitamos o le prohibimos éstas inclinaciones naturales (aunque sea de forma indirecta) es normal que el ser humano deje de tener la motivación que requiere para desarrollarse de forma íntegra y saludable.

Algunos de los síntomas de una persona desmotivada son los siguientes:

-Siempre tiene dificultad para levantarse temprano aunque haya ido a la cama a hora temprana la noche anterior.

-Se encuentra apático o cansado durante su jornada laboral.

-Carece de iniciativa en el ámbito doméstico, familiar y laboral.

-No tiene proyectos a largo plazo.

-Su único pasatiempo en los ratos libres es ver televisión.

-No tiene propuestas cuando se le pregunta su opinión con respecto a algo que debe solucionarse.

-Solo realiza alguna tarea cuando se le requiere explícitamente.

-Siente que su trabajo es una carga y que no obtiene otro beneficio aparte del económico.

-Se siente cansado al regresar a casa después de su jornada laboral aunque no haya estado bajo estrés ni tenido gran carga de trabajo.

El equilibrio en la vidaAsí como estos, hay muchos otros síntomas. Lo cierto es que muchas personas reconocemos al menos un par de ellos y, si bien es cierto que tal vez no tengamos una seria falta de motivación, a nadie nos vendría mal utilizar algunos recursos de vez en cuando para mantenernos frescos y motivados.  Una recomendación muy práctica para auto-motivarnos, es simplemente hacer cosas o realizar actividades que nos beneficien a nosotros mismos como individuos y retomar esa valía individual dentro del mundo globalizado al que nos enfrentamos. Unos ejemplos de estas actividades, son las siguientes:

 

1.- Haz ejercicio.- Como quieras verlo, hacer ejercicio solo te beneficiará a ti. Mientras lo realizas, tu mente alcanzará cierto grado de dispersión y, a la vez, de relajación. Obviamente no se trata de ejercitarte de forma obsesionada o de levantar una gran cantidad de peso como lo haría un medallista. Se trata simplemente de hacer tu propia serie de ejercicios al ritmo que a tu propio cuerpo le agrade y por una cantidad de tiempo que no lo dañe. Recuerda que no se trata de ejercitarte para los fines de moda como bajar de peso o de verse mejor (aunque podría ser un resultado colateral).

2.- Rompe el pensamiento cíclico.- Durante mucho tiempo, hemos tenido deseos de hacer algo que nunca hacemos o que no hemos podido lograr por diferentes motivos y eso nos causa frustración. La frustración es un peso que no nos permite disfrutar con ligereza de las labores que realizamos diariamente, cualesquiera que estas sean. Ten en cuenta que, si no has logrado muchas cosas que te has propuesto, es posible que tampoco las lleves a cabo si sigues abordándolas  en la misma forma que siempre lo has hecho. Si llevas demasiado tiempo aplazando un proyecto, tampoco ayudará en nada que te lleves el peso de la frustración continuamente.

Quisiera recalcar en este punto que no es sugerencia que canceles tus proyectos y que olvides quien eres sino, por el contrario, se trata de que abordes tu vida de la forma más fresca posible.  Esto te ayudará a ver las cosas desde otra perspectiva y te enseñará a apreciar lo que sí tienes y lo que sí puedes disfrutar en lugar de centrarte siempre en el pensamiento cíclico de lo que te hace falta. Cuando aprendemos el equilibrio en nuestras vidas, es fácil desechar los objetivos superficiales y los hábitos que nos resultan pesados de soportar.

3.- Alimentante bien.- Tal vez suene trillado; es precisamente por eso que con más razón deberías considerar que esta recomendación es de las más importantes y ya sabes porqué.

4.- Ten determinación.- Es muy fácil dejarnos influenciar por diferentes estados de ánimo y que nuestras actividades dependan de ellos. Aprender a realizar las actividades que nos benefician a pesar de nuestros estados de ánimo, es una forma de control que forjará nuestro carácter.

5.- Cuida tu aseo personal.- Especialmente cuando tu casa esté revuelta, cuando no hayas dormido bien, cuando tengas problemas económicos y tu vida sea un caos, cuida tu aseo personal. Esto no debiera tratarse necesariamente con el objeto de satisfacer a los demás con tu aspecto sino  que tiene otros fines más elaborados: se trata de un simple acto que, por sí solo, puede transformarse en la representación que tienes de tí mismo. Te sentirás más fresco para abordar cualquier actividad de tu día y automáticamente tu carácter se tornará más firme con lo que sea que realices.

6.- Una cosa a la vez.- Las listas de quehaceres, los retos e incluso las sugerencias para ti no acabarán nunca. No dejes que la larga lista de lo que “tienes” que hacer te consuma en el transcurso de los años y acabe con lo mejor de ti. Nadie está haciendo algo porque “tiene” que hacerlo sino porque obtiene algún beneficio de ello. Tu fluidéz, tu alegría y tu ligereza deben ser más importantes que tu lista de quehaceres para que puedas desarrollarte sanamente. Si no terminas tu lista de quehaceres el día de hoy, no se acabará el mundo; siempre tienes el día siguiente.

También es cierto que tal vez la explicación a estas sencillas recomendaciones no tenga mucho sentido sino hasta que se llevan a cabo. Algo importante de aclarar es que, al seguir estas sugerencias, tal vez esperes recibir algún “beneficio” directo como adelgazar, verte mejor, organizarte mejor, etc., pero, aunque estos podrían ser resultados colaterales, la verdad es que estas sugerencias están destinadas solo para que puedas encontrar un equilibrio en la forma en que abordas tu vida en general y que te sientas pleno en ello. En el mundo moderno en que vivimos, estamos tan acostumbrados a siempre recibir algo a cambio de lo que hacemos, que llegamos al grado de que todas nuestras acciones y pensamientos como seres humanos son siempre una transacción, lo cual pudiera a veces mecanizar la vida. Deslindar al ser humano de esa constante transacción es solo cuestión de tener la curiosidad suficiente para intentar algo nuevo.

Por: Carla Seldner / Visita Peñasco / Febrero, 2013.

Envíame tus comentarios a:    helpdesk@seasidemexico.com

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013