Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Entrega alcalde Gerardo Figueroa reconocimiento a Amaranto Celaya

El alcalde profesor Gerardo Figueroa Zazueta entregó el domingo 10 de Diciembre el reconocimiento al escritor y periodista Amaranto Celaya Celaya, por su destacada trayectoria.
Durante las actividades con motivo de la Feria del Libro 2012, organizada por Acción Cívica y Cultural que preside Jesús Romero Chagoyan, se hizo un recuento del trabajo realizado por el escritor. La ceremonia ante la presencia del secretario del Ayuntamiento, Oscar Villavicencio Lübbert y familiares del homenajeado, el presidente municipal se comprometió con el propio Amaranto a reactivar en enero del 2013 el proyecto del Museo.
“Quiero decirte que el Museo será una realidad, en enero próximo retomaremos el proyecto, y quiero comprometerte también por todo lo que nos falta por hacer. Seguro estoy que en los viajes al Pinacate seguirás llegando a lo más alto”, agregó.
En su mensaje, agradeció a la comunidad de Puerto Peñasco por abrirle la puerta y brindarle la oportunidad de desarrollarse y hacer su vida en esta tierra. La vida misma nos dio la gentiliza de presenciar el grado de desarrollo que ha tenido el arte en el municipio. Hoy los artistas se multiplican”, indicó.
“Jamás encontraré la forma ideal de agradecer su constante apoyo y confianza, y solo espero, que comprendan que mis ideales, esfuerzos y logros, si los hay, han sido también de mis amigos e inspirado en ellos. Que el gran arquitecto del Universo, el gran Dios, los bendiga a todos”, concluyó.
Al concluir la ceremonia en honor a Amaranto Celaya, los asistentes al Auditorio Municipal uno a uno lo felicitaron por este merecido homenaje que congregó a funcionarios, comunicadores y miembros de la sociedad civil.

Garantiza pozo abasto de agua a Puerto Peñasco

Un nuevo pozo de agua abastecerá a Puerto Peñasco con 600 litros por segundo y permitirá garantizar el tan preciado liquido.  El pozo fue puesto en operación por el alcalde Gerardo Figueroa Zazueta y el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Enrique Martínez Preciado, y requirió de una inversión de un millón 800 mil pesos.  El Gobierno del Estado a través de la CEA aportó la cantidad de 1.3 millones de pesos, mientras que los 500 mil pesos restantes son provenientes del Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas).
El pozo esta localizado en la población mejor conocida como Agua Zarca.  Martínez Preciado refirió que durante el 2012 se aplicaron en Puerto Peñasco recursos por 40 millones de pesos en materia de agua potable, y se comprometió ante el presidente municipal a duplicar la inversión realizada en el presente ejercicio fiscal.
“Agradezco el apoyo que siempre nos ha brindado el Gobernador Guillermo Padrés Elías y de manera especial al director del CEA por la coordinación que han establecido con esta administración para culminar obras de mejoramiento del suministro de la red de agua potable”, indicó el alcalde.
A su vez, solicitó al titular del CEA el apoyo para la culminación de la red de drenaje de la colonia Nueva Esperanza que quedó inconclusa por la administración saliente.
El director de Oomapas, expresó que derivado de la aportación de recursos de la Comisión Estatal del Agua se logró poner en operación este pozo que se sumará a la red que abastece de agua potable a la población de Puerto Peñasco.

Presenta el DIF proyecto de hemodiálisis

La señora Rafaela Félix de Figueroa, la presidenta del sistema DIF Puerto Peñasco, presentó el proyecto para la instalación en esta ciudad de una unidad de hemodiálisis.  Durante una reunión celebrada en las oficinas del responsable del sector salud, la Primera Dama planteó la necesidad que Puerto Peñasco cuente con una clínica para atender a las personas que presentan insuficiencia renal avanzada.
Acompañada del director del DIF, Samuel Ortega Castro, así como del director de salud municipal, doctor Eliel López Urias, la señora Félix de Figueroa expuso las complicaciones que enfrentan los pacientes y sus familias al tener que trasladarse a Hermosillo tres veces por semana para recibir el tratamiento.  “Necesitamos apoyar a estas familias, porque se enfrentan  a un viacrucis al tener que ir hasta Hermosillo, de ahí que el  DIF está proponiendo esta unidad de hemodiálisis. Nosotros estamos aportando nuestra parte en este proyecto, no le estamos dejando todo a la Secretaría de Salud”, destacó.
El proyecto presentado al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado establece que actualmente en Puerto Peñasco existen 560 personas con diabetes y en su mayor parte se asocia a hipertensión arterial y obesidad, de los cuales, entre el 60 y 70% pueden desarrollar insuficiencia renal.
Estos datos revelan un panorama bastante preocupante y refleja que los pacientes que reciben  la hemodiálisis tienen que recorrer de 280 a mil kilómetros hasta tres veces por semana. No obstante, algunos de ellos han fallecido en el trayecto, indicó el doctor Eliel López.
Analizará proyecto el secretario de Salud en el Estado, Bernardo Campillo García durante la reunión, el funcionario se comprometió a estudiar el proyecto presentado por la presidenta de DIF de Puerto Peñasco.

Rescata Conalep a estudiantes de escasos recursos en Agua Prieta

En base a un estudio socioeconómico, rescatan a 80 estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), informó  Lorena Otón, encargada de la coordinación de madres de familia en el comedor.   El comedor del colegio le brinda apoyo a un total de 80 estudiantes para que tengan mejor desempeño.  Explicó que gracias al comedor los estudiantes de escasos recursos pueden tomar sus alimentos y dar un mejor desempeño en sus estudios.  El comedor nace a raíz de que el personal docente y administrativo de Conalep, notaron que debido a la falta de alimentación, los alumnos de escasos recursos no atendían bien sus estudios y además se desmallaban durante su estancia en la escuela.
“Debido a que los estudiantes se desmallaban y se ausentaban de clases, el personal docente y administrativo realizaron una investigación y determinaron que el problema que tenían los alumnos eran por falta de una buena alimentación”, dijo Lorena Otón.
Agregó que gracias al comedor ha disminuido el ausentismo y se ha elevado el nivel de los estudiantes.
Cabe destacar que este comedor no le genera ningún costo extra a la escuela ya que este funciona con puras donaciones que empresarios de la localidad al igual que vecinos dignos, una comunidad cristiana y DIF municipal le realiza.
Además Lorena Otón, señaló que no solo alimentan el estómago de los estudiantes sino que además alimentan el alma de ellos.

Dos nogalenses van a Olimpiada nacional En los bolos

Raúl Lee Jr e Iván Rodríguez ganan boleto al Estatal categoría Juvenil que se celebró en Ciudad Obregón .  Los nogalenses Raúl Lee Jr e Iván Rodríguez ambos de 14 años de edad se ganaron el boleto a la etapa eliminatoria de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil en la categoría B que se celebrará en Tijuana del 15 al 20 de mayo.
De diez participantes en la etapa de la Olimpiada Estatal de boliche que se realizó en Ciudad Obregón la semana pasada avanzaron cuatro, Rodríguez se quedó en la segunda posición y Lee Jr en el cuarto sitio y ambos van a representar a Sonora en ese Nacional.
Ambos jugadores de boliche participaron en las pruebas de individual, parejas y cuartetas. Para Lee Jr es su primer Nacional, tiene un año que esta participando en este deporte y participan en la Liga Premier de Ternas que se celebra en esta frontera en Bol Greco.
Lee Jr viene de una familia cien por ciento adictos al boliche como; su padre Iván Lee sus tíos Román ‘Panda’ Lee, Paola Lee, sus abuelos Raúl y Cecilia Lee, todos deportistas de boliche de esta frontera, quienes asisten dos a tres veces  a la semana a jugar los bolos.

10 Consejos para mejorar la toma de tus fotografías.

10 Consejos para mejorar la toma de tus fotografías.

Articulo 8

Existen muchas personas que creen que por tener una cámara digital SRL de lujo los convertirá  fotógrafos. Esto, por supuesto, es algo totalmente falso. La habilidad proviene del conocimiento y de la experiencia de la persona que utiliza cada equipo y no del equipo en sí mismo. He aquí algunos consejos para tomar buenas fotografías con una cámara digital SLR cuando decidas salir por el mundo.

1. Tomar fotos con la luz del amanecer.
Para tomar buenas imágenes en exteriores existen dos momentos óptimos del día que muchos fotógrafos conocen como “la hora dorada” o la “hora mágica”: el amanecer y el atardecer.
2. Usar un trípode cuando hay poca luz.
Cuanta menos luz tengamos más tiempo debe permanecer abierto el obturador para permitir el acceso de luz necesaria para exponer la imagen. Además, hay que tener en cuenta que el más leve movimiento puede dar como resultado una imagen borrosa.
3. No disparar a ciegas, componer la imagen.
Siempre trata de tener un fondo general, un fondo medio y uno posterior. Por ejemplo, si estás fotografiando un atardecer en la playa, tendrás la arena, el agua y el cielo.
4. Ubicar el horizonte.
Nunca coloques el horizonte en el centro de la imagen como una simple línea divisoria entre el cielo y la tierra. Resalta alguno de los dos planos.
5. Mostrar cuán grande (o pequeño) es uno mismo.
Normalmente resulta difícil mostrar lo grande que es una montaña si no hay nada en la imagen que sirva para compararla. Muestra el tamaño de un objeto e incluye un sujeto a modo de contraste para dar una sensación de escala.
6. Jugar con los filtros.
Es posible lograr colores y tonos más ricos si se usan los lentes correctos. Los polarizadores eliminan los reflejos y crean azules más vívidos en el cielo, mientras que los filtros difusores brindan mayor contraste.
7. Usar el entorno con inteligencia
En cierto modo, la fotografía en exteriores es un desafío mayor que la de interiores, ya que el entorno y las condiciones de luz cambian constantemente y no se pueden controlar. Sin embargo, no permitas que eso te inhiba. Emplea a tu conveniencia los elementos de la naturaleza, como por ejemplo las nubes, la niebla y los destellos de luz. De esta manera, conseguirás agregar algo de misterio.
8. Probar con grandes angulares.
No es necesario limitarse a los lentes básicos. Si tienes la posibilidad de conseguirlos, existe una gran variedad de lentes en el mercado que te permitirán ampliar las imágenes de los paisajes sin tener que prescindir de los detalles.
9. Captar el espíritu local
Cuando viajes, toma fotografías de los lugareños. Podrás capturar y resaltar el carácter y el alma de tu lugar de destino. Recuerda ser amable a la hora de fotografiar a otras personas o al menos asegúrate de que no te vean.
10. Aprovechar la luz.
La fotografía es la creación de imágenes a través de la luz y la forma en que ésta ilumina y refleja los colores en la vista y en los lentes. Busca siempre buenas fuentes de luz y determina si puedes usarlas para tu provecho.

 

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013