Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

El lado refrescante del ejercicio

En patines

En actualidad, si le preguntas a 10 personas porqué hacen ejercicio, probablemente 9 te contesten que para bajar de peso.  Con tanta publicidad acerca de cómo se supone que debe lucir un cuerpo humano en el sentido estético, no es de extrañarse que muchas personas se preocupen por cómo lucen (o más específicamente, por cómo lucen ante los demás). Cuando se inicia una rutina de ejercicios bajo el influjo de la preocupación por bajar de peso, fácilmente se olvida lo divertido, gratificante y novedoso que puede resultar esta actividad. En lo personal, tanto como adoro el ejercicio, resulta ser una de mis actividades recreativas favoritas siempre y cuando la rutina sea novedosa  ¿No pensabas que esto pudiera ser posible? Pues sí; la rutina no tiene porqué ser el clásico programa de ejercicios repetitivos y predecibles que pueden aburrirte a la larga. Cómo hacer ejercicio resulta ser un verdadero arte cuando se requiere creatividad para inventar nuevas formas de ejercitarte. He aquí algunas formas recreativas de transformar tu rutina algo novedoso:


1.
– La música es clave.- Es en serio; pareciera no tener tanta importancia, pero hay una enorme diferencia entre ejercitarte acompañado de cualquier música que hacerlo con la música que en verdad a ti te agrada. Muchas veces optamos por grabar un solo CD con música de nuestra preferencia pero el error es utilizar el mismo CD por tres meses enteros. No te hagas flojo e intenta nueva música cada vez que puedas.


Compartiendo el gusto2.
Acompáñate de alguien que comparta el gusto.- Es increíble lo divertido y estimulante que puede ser compartir el ejercicio con uno o varios compañeros. Si vas a un gimnasio, siempre colócate junto a esa persona que no falta jamás a una sola sesión; para ti será un verdadero estímulo observar a alguien decidido y lo estarás desafiando secretamente si tú también asistes a todas las clases. Si caminas o juegas algún deporte, asegúrate de conseguir un compañero de ejercicio que tenga determinación para cumplir con su rutina aunque llueva, truene o tiemble. Verás que tanto tú y tu compañero se motivarán mutuamente.

3.Cambia de panorama.- Seamos honestos: los humanos no estamos hechos para repetir faenas cuando estamos aflojerados o aburridos. Si un día realmente sientes que estás aflojerado o pesimista, es hora de variar tu rutina cambiando de panorama. Si usualmente vas al gimnasio, sustitúyelo por una caminata en el parque o por un juego amistoso de front-tennis.  Si normalmente haces ejercicio en casa, es hora de salir a hacer algo novedoso en compañía de otros, como escalar una pared de piedras artificiales, unirte a la rutina de kick boxing en el gimnasio o un partido amistoso de futbol con tus amigos. Si tienes bicicleta, patineta, caminadora, patines, escaladora o cualquier otro juguete que no acostumbres utilizar, es muy buen momento para disfrutarlo o invitar a un amigo a utilizarlo contigo. Recuerda que no estamos encadenados a una rutina en especial.

 

Nuevas actividades4.Siempre mantente abierto a nuevas opciones.- Si estás en el medio del deporte, puede resultar que alguna persona te invite a practicar algo diferente. A veces nos dejamos intimidar si no conocemos la nueva actividad y preferimos decir “nunca he practicado eso” a darnos la valiosa oportunidad de experimentar un deporte nuevo. Intenta cosas nuevas y iQuien sabe! iTal vez incluso encuentres un nuevo pasatiempo!

 

 

5. Baila en casa.- Muchos lo hacen y resulta ser de lo más relajante después de un largo día de trabajo. Si eres muy tímido, probablemente prefieras hacerlo a puerta cerrada pero lo cierto es que descargarás tu energía de una forma saludable y gratificante.

 

Por: Carla Seldner / Visita Peñasco, Enero 2013

Envía tus comentarios a: helpdesk@seasidemexico.com

 

VIDA MARINA

VIDA MARINA

La cantidad vida marina que exite en el mar es de lo primero que te das cuenta cuando empiezas a bucear, al igual de la cantidad de colores que rodean las profundidades.

De las 40.169 especies evaluadas actualmente en la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza, 1.372 especies habitan el medio marino. De éstas, 16 se han extinguido y 369 están amenazadas.

vida-marina

A diferencia de la tierra, el mar posee un grupo de animales, de gran variedad e importancia ecológica, muchos de ellos con aspecto de plantas como la anémona de mar o el lirio de mar, etc.

El suelo marino determinado en gran medida por la presencia o ausencia de determinadas formas de vida bentónicas. En general, la población de animales se compone de organismos urticantes como las anémonas y los corales, o moluscos como los mejillones y ostras. Entre medias, encontramos estrellas de marerizos de margasterópodos y crustáceos que se mueven libremente.

Con luz suficiente y un sustrato seguro para fijarse, crecen las grandes algas que, además, ofrecen protección y alimento para otras especies.

En los ambientes marinos, los productores primarios son en su mayoría microscópicos, y tienen un corto período de vida. Estos productores primarios microscópicos son conocidos como Fitoplancton. En elfitoplancton predominan dos grupos:

  • Las diatomeas: caracterizadas por estar encerradas en una especie de cápsula que carece de algún medio visible de locomoción
  • Los dinoflagelados: reconocidos por la presencia de un flagelo o cola que les confiere cierta movilidad.

Como consecuencia del predominio microscópico de los productores primarios, los herbívoros marinos también son en su mayoría animales muy pequeños, donde predominan los:

  • Copépodos: Crustáceos microscópicos que suman mas de 10.000 especies en los océanos y que junto a los eufasiaceos y las larvas de otros invertebrados (gusanos, moluscos, crustáceos, etc.) conforman el Zooplancton.

El siguiente nivel descansa sobre los organismos del Necton, que a diferencia del Plancton (Fito y Zooplancton) son nadadores activos capaces de moverse contra la corriente. Los pequeños carnívoros del Necton se alimentan de los productores primarios y, a su vez, son depredados por otros carnívoros de mayor tamaño, iniciando así una cadena en cuya cima se encuentran los grandes depredadores como lostiburones, barracudas, peces espada, atunes, focas, delfines, etc.

En la zona afótica (sin luz) de los océanos, que se inicia a partir de los 200 m de profundidad, no hay posibilidad de fotosíntesis, por lo cual allí los organismos dependen de otras fuentes de materia orgánica necesaria para la vida. La primera fuente de esta zona proviene de la «lluvia» y de desechos o restos orgánicos provenientes de organismos que han muerto o han sido depredados. La otra fuente de materia orgánica proviene de algunos organismos que migran verticalmente entre la zona fótica y la afótica.

En la zona bentónica litoral, que comprende los fondos marinos poco profundos cercanos a la costa, además del fitoplancton, existen otras fuentes de materia orgánica de gran valor. El desarrollo de lechos de algas macroscópicas, hierbas marinas, arrecifes de coral, manglares que crecen pegados a la costa y el drenaje proveniente de los ríos que desembocan en la costa, son importantes fuentes de materia orgánica que sustentan a los organismos que habitan en la plataforma continental cercana a la costa.

 

Cuidar tu piel en invierno

10 trucos para cuidar tu piel en invierno

 1Tápate. Han llegado el frío, la nieve, el viento… Bajan las temperaturas. Protege tu piel de las inclemencias invernales. La moda está de tu parte: gorritos de lana y croché, mutones de piel, bufandas XXL, jerseis de punto oversize… ¡Entra en calor! Si te gusta la moda apresquí, echa un vistazo.

2. Controla el estrés. Concilia tu vida personal y profesional. Recuerda que tienes un horario de trabajo para entrar y para salir de la oficina. Y si al llegar a casa no desconectas, intenta empezar algún hobby. Clica aquí, te damos ideas de cursos. Be creative!

3. ¡Cuidado con el peso! Con las comidas y fiestas de Navidad cambia nuestra alimentación y se nos queda algún quilo de más. Hay que tener en cuenta que los cambios de peso reducen la firmeza de la piel. Sigue una alimentación variada, equilibrada y continúa con la actividad física: son tus aliados. ¿Quieres una dieta? Clica aquí y perderás 2 kg en una semana.

4.Muévete. Aprovecha para disfrutar de los deportes de invierno para mantenerte en forma. Recuerda proteger tu cara del frío y del sol. Si vas a esquiar, confía en los mejores fotoprotectores. Aquí tienes moda y belleza de alta montaña.

5. Mantén una temperatura adecuada. Hace frío, pero un exceso de calefacción puede consejos-para-cuidar-tu-piel-en-inviernoprovocar que la piel se seque (y también las mucosas, que son la primera barrera de protección contra las infecciones: catarro, gripe…). Los expertos recomiendan situar la temperatura alrededor de los 20-21 grados, con una humedad relativa del 40 al 70%.

6. Con la nueva Ley Antitabaco, aprovecha el momento para dejar de fumar. Fumar genera radicales libres que tienen efectos oxidantes negativos como una reducción del grosor de la dermis y la epidermis. Junto con el sol, es un factor clave de envejecimiento: recuérdalo.

7Hidrátate. Pero con cremas adecuadas, pues, aunque beber mucha agua ayuda, no es suficiente. Modera también el uso de jabones agresivos en esta época del año. Y si no sabes qué crema comprar, echa un vistazo a este reportaje.

8. Vigila si tienes la piel sensible o reactiva. En invierno es habitual en este tipo de piel la aparición de enrojecimientos y picores. Hidrátala con productos adecuados, elige aquéllos que mejor se adaptan a tu tipo de piel. Hay cuidados anti-rejeces con complejos calmantes y descongestionantes, como la avena, un extracto rico en oligómeros que actúa sobre la reactividad cutánea, o la glicerina, con propiedades humectantes.

9. Despídete del sol. Uno de los peores enemigos de nuestra piel nos deja descansar una temporada. Pero no te despidas de la protección solar porque los radicales libres siguen actuando en invierno.

10. Calcula la edad de tu piel. Conocer tu piel y su edad te permitirá empezar a hacer cambios en tu estilo de vida que ayuden a prevenir el envejecimiento.

Fuente:  http://www.woman.es

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013