Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

La convivencia y sus conflictos: cómo afrontarlos

Conflictos

Vivimos en una sociedad donde cada cabeza es un mundo, lo cual significa que relacionarnos con otras personas pudiera eventualmente provocar ciertos roces o conflictos. Incluso la palabra “conflicto” nos evoca la imagen de dos o más personas discutiendo, por lo cual no es de extrañarse que demos a la palabra una connotación negativa. Pero la verdad es que  nosotros mismos estamos en constante conflicto en nuestra vida diaria y nuestro éxito consistirá en la forma que lo abordemos para hacer de él un aliado para nuestro crecimiento personal y social en lugar de verlo como un impedimento.

ConflictoDespués de todo, ¿A quién no le interesa llevarse bien con los que le rodean? Más por salud y tranquilidad que por cualquier otra cosa. Aunque llevarse bien se dificulta un poco más mientras más personas ocupen un solo espacio, realmente siempre hay formas de plantear lo que nos molesta y de entablar una comunicación abierta y saludable.  Para ello, hemos enumerado las siguientes 6 recomendaciones  para solucionar cualquier conflicto, ya sea de pareja, familia, amigos o trabajo. Verás que te será de mucha utilidad.

1.- Tranquilízate.– Si, suena difícil; en especial cuando algo te ha molestado mucho. Si te resulta imposible, sal a caminar unos minutos pero regresa cuando te hayas tranquilizado un poco. Recuerda que no se trata de alejarse del conflicto sino de tranquilizarte para que puedas regresar a abordarlo de la mejor manera.

2.- Identifica las causas del conflicto.- A veces las causas nos parecerán que son muy evidentes porque las estamos analizando desde nuestro propio punto de vista. Pero recordemos que cada cabeza es un mundo y es por eso que se presentan los desacuerdos. Obviamente no podrás saber el punto de vista de la otra persona hasta que hables con ella pero, por lo pronto, concéntrate en identificar qué es lo que a ti te molesta y porqué.

3.- Elige un lugar tranquilo y “neutro” para hablar con la otra persona.- El lugar que elijas para hablar es clave para resolver cualquier desacuerdo; de preferencia que sea fuera de casa. Asegúrate que sea un lugar donde no haya ruidos, distracciones ni demasiada gente. Una cafetería tranquila o un parque que no sea muy recurrido podrían resultar ideales pero cualquier lugar donde puedas poner atención y puedas escuchar a la otra persona, será perfecto.

4.-No ataques.– Cuando nos sentimos molestos, es normal plantear la conversación como si alguien tuviera la culpa, la cual generalmente atribuimos a la otra persona. Ten cuidado de no utilizar frases atacantes como “es que tu siempre…” o “tu haces que…”. En su lugar, utiliza frases imparciales como “yo siento que…” o “esto me hace pensar que…”. Si la persona con quien intentas hablar se siente atacada de alguna forma, inmediatamente establecerá una barrera para protegerse de los ataques y dejará de escuchar lo que dices ya que, al atacarlo, estás descartando de antemano sus sentimientos, pensamientos y propuestas. En otras palabras, ¿Para qué molestarse en escucharte si sus pensamientos no cuentan?

5.- Sé claro y pide que sean claros contigo.- Ya has logrado que tanto tú como la otra persona se abran a la conversación. Es tiempo de dejar muy en claro lo que te molesta y porqué. Evita andar con rodeos y asegúrate también de haber entendido el punto de vista de la otra persona. Si no lo has entendido, no temas en preguntar y, después de haber escuchado, repite lo que la otra persona te dijo para constatar que te quedó claro.

6.-Llega a un acuerdo.- Una vez que las dos o mas personas involucradas en el conflicto han logrado aclarar los motivos de tal, hay que llegar a un acuerdo en como solucionarlo. Recuerda que este acuerdo debe beneficiar a ambas partes y no solo a una. Hay muchas diferentes soluciones para un solo conflicto y hay que estar abierto a todas las soluciones posibles.

Convivencia

Después de haber solucionado cualquier desacuerdo con estos 6 pasos tan sencillos, verás que tu relación (sea familiar, de pareja, de amistad o de trabajo) se tornará mucho mas saludable y estrechará el vínculo sin lugar a dudas. Obviamente toma algo de tiempo hacer de estos pasos algo como un hábito pero, una vez que los has llevado a cabo por primera vez, es fácil que se queden grabados en tu modo de afrontar conflictos las siguientes veces (y créeme: siempre habrá siguientes veces).  Verás que, con tiempo, tenderás a estos pasos de una forma natural y la experiencia te hará crecer como persona.

 

Por: Carla Seldner / Visita Peñasco, Diciembre 2012.

Envía tus comentarios a:  helpdesk@seasidemexico.com

 

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013