Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Año de la Serpiente

Año de la Serpiente 2013

sueños-en-el-año-de-la-serpiente-2013

Comineza el año de la Serpiente (del 10 de Febrero de 2013 al 30 de Enero de 2014) según el Calendario Chino.

Inicio del Año Nuevo chino, conocido también como Festival de Primavera. Este período está lleno de celebraciones, visitas familiares, alimentos especiales y fuegos artificiales. Es uno de los festivales más importantes de China y todo el mundo lo celebra, sobre todo durante los tres primeros días del festival.

El Signo de la Serpiente dentro de la astrología china es considerado como un animal sagrado, de aspecto positivo y de buena suerte, también relacionado con la sabiduría. En China la consideran una entidad protectora y en India es simbolizado por el dios Shiva. En Mesoamérica también eran veneradas por gran parte de las culturas indígenas que allí florecieron. El ejemplo más famoso es el del Dios Quetzalcoatl, la Serpiente Emplumada, Kukulcan para los Mayas. Además en algunos países asiáticos, al igual que el Dragón, es utilizada como simbolo en algunas artes marciales. Pues en ella se han inspirado los diferentes métodos de defensa personal en la China milenaria.

Las personas nacidas bajo este signo son consideradas como nobles, sabias y comprensivas. También pueden ser sensuales, superticiosos, orgullosos y vanidosos. Al igual que los nacidos bajo del signo de la Rata también les gusta el lujo y el refinamiento.

En occidente cuando a una es persona perversa se le llama “vivora” de forma metaforica, como algo negativo. Según las creencias cristianas este animal representa el pecado. En cambio llamarle a una persona “serpiente” en el Lejano Oriente, especialmente a una mujer, es algo positivo y significa atracción sexual, afecto, cariño y ternura.

 

 

Fuente cuandopasa.com

Tarta de Arándanos (receta)

Receta de Tarta de Arándanos

Ingredientes:

  • 120 g (1 taza) de harina de trigo
  • 5 g (1 cucharadita) de levadura en polvo (Royal Baking Powder)tarta_arándanos
  • 2,5 g sal (1/2 cucharadita)j
  • 240 g mantequilla sin sal, a temperatura de ambiente
  • 200 g (1 taza) de azúcar
  • 1 pizca de nuez moscada (opcional)
  • 2,5 ml (1/2 cucharadita) de extracto de vainilla
  • 2 huevos grandes
  • 2 tazas de arándanos (descongelados si no son frescos)
  • 5 ml (1 cucharadita) de zumo de limón
  • Azúcar glacé para adornar

Receta:

  1. Precalentamos el horno a 180°C (350°F)
  2. Untamos un molde Springform con mantequilla y harina. Si no tenemos un molde así, usa un molde redondo de tarta normal, con papel de horno por abajo.
  3. En un bol mediano, combinamos la harina con la levadura en polvo, nuez moscada, y sal.
  4. Batimos la mantequilla  velocidad alta por 2 minutos.
  5. Añadimos el azúcar y la vainilla y seguimos batiendo hasta que quede ligero (unos 2 minutos más).
  6. Incorporamos los huevos uno a uno hasta que todo este bien combinado.
  7. Entonces bajamos la velocidad a lento y incorporamos la mezcla de harina.
  8. Cuando quede todo liso, vertemos la masa en el molde.
  9. En un bol aparte, mezclamos los arándanos con una cucharadita de harina y el zumo de limón.
  10. Distribuimos los arándanos encima de la masa.
  11. Horneamos nuestra tarta de arándanos por más o menos 1 hora, hasta que un palillo insertado por medio salga limpio.
  12. Dejamos que la tarta descanse 10 minutos antes de sacarla del molde.
  13. Decoramos nuestra tarta de arándanos con el azúcar glacé.

La tarta de arándanos nunca dura mucho tiempo– pero se debe consumir dentro de 3 días como los arándanos ponen un poquito feos después de más tiempo

 

Pastel de Zanahoria (receta)

Pastel de Zanahoria con Betún de Queso Crema

Ingredientes

  • 2 tazas de harina
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 1/2 taza de aceite
  • 4 de huevo
  •  3 tazas de zanahoria , rallada cruda
  •  1/2 taza de nuez , picada y tostada al horno
  •  1 paquete de queso crema , philadelphia para el betún
  • 1 barrita de mantequilla , (para el betún)
  • 450 gramos de azúcar glass
  • 2 cucharaditas de vainilla , (para el betún)

Preparación

  1. Para el pastel: Cernir ingredientes secos (harina, azúcar, bicarbonato, Pastel de Zanahoriacanela y sal). Agregar el aceite y batir bien. Agregar huevos de uno en uno batiendo bien, agregar las zanahorias y batir 5 minutos. Finalmente, añadir las nueces. Dividir la mezcla en dos moldes redondos engrasados y enharinados. Hornear 1 hora a 350º F (180 centígrados).
  2. Para el betún: Batir la mantequilla hasta acremar, agregar el queso crema tibio luego el azúcar y la vainilla. Batir hasta que quede una mezcla suave de betún.
  3. Poner una capa de betún sobre un pastel y poner el otro pastel encima, forrar el pastel con el betún de queso crema y espolvorear nuez picada en los lados.

Muffins de Platano (receta)

Muffins de Plátano

Ingredientes:

  • 125 Gramos de mantequilladsc03150
  • 250 Gramos de azúcar
  • 2 Huevos
  • La ralladura de un limón
  • 2 Platanos hechos pure
  • 1 Cucharada de bicarbonato de sodio
  • 2 Cucharada de agua hirviendo
  • 250 Gramos de harina comun.
    • Preparación:
    • Primero debemos batir ligeramente en un bol los dos huevos y, en otro, la mantequilla junto con el azúcar hasta obtener una crema. Una ves que hemos hecho lo anterior mezclamos  las dos preparaciones y agregamos la ralladura del limón y los platanos .
    •  Posteriormente disolvemos el bicarbonato en el agua y lo incorporamos.
    •  Ya que tenemos lista la mezcla anterior mezclamos en forma envolvente hasta que obetengamos una apariencia homgénea.
    • Finalmente colocamos pa preparación en los moldes y horneamos durante 30  minutos a una temperatura de 170ºC.
    •  Una vez transcurrido ese tiempo, retiramos del horno y dejamos enfriar y quedaron listos para disfrutarse.

Pay de queso (Receta)

Pay de queso Horneado

Pay de queso

Vamos a necesitar:
1 paquete y medio de galletas marias
1 cajita de 190 gr. de queso philadelphia
1 lata de lechera
4 huevos medianos
1 barrita de mantequilla derretida
1 chorrito de leche
1 chorrito de vainilla

Empezamos con:
Hacemos pedacitos las galletas y las metemos a la licuadora hasta que se hagan polvo, la galleta molida la ponemos en un recipiente y le agregamos la mantequilla la mezclamos bien y despues le agregamos el chorrito de leche, hasta que se forme una masa manejable y que mantenga su forma, esa masa la ponemos en un molde mediano, calculamos que cubra todo el molde y a la base le pinchamos con un tenedor para evitar las burbujas y lo dejamos reposar un ratito bueno en lo que hacemos el resto.

Seguimos con:
Bueno ahora agregamos a la licuadora el queso crema, los cuatro huevos, el chorrito de vainilla y la lechera, lo licuamos hasta que no quede ningun grumo y vaciamos esta mezcla en el molde, lo metemos al horno por alrededor de 40 minutos a temperatura media y checamos que haya esponjado, y que tome un colorcito dorado, no quemado. Lo dejamos enfriar y … LISTO!!!

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013