Sandy Beach, Puerto Peñasco,
Sandy Beach, Puerto Peñasco, Mexico
Puerto Penasco, Mexico
Localizacion: Estado de Sonora
Puerto Peñasco, Sonora de México, también conocido como Rocky Point, fue habitado hace miles de años por indígenas malpaís, san dieguito para posteriormente dar paso a las actuales tribus de Oòdaham. Posteriormente entre finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX por personas que pertenecían a compañías mineras que explotaban la mina de oro “La Sierra Pinta”.
Fue así que durante ésta época se pobló Puerto Peñasco estableciéndose los primeros residentes en ésta aldea Pesquera que fue llamada Rocky Point. Existe evidencia que indica que desde ésta época se practicaba en Rocky Point
la Pesca deportiva por visitantes provenientes del Estado de Arizona. Fue así que a mediados del S. XX llegaban los primeros turistas a Puerto Peñasco en aquel tiempo y hasta hoy conocido como Rocky Point en trenes provenientes de California y aficionados de la pesca deportiva.
En aquel tiempo solamente 3 hoteles hospedaban a visitantes, bastante distinto panorama del que podemos ver en la actualidad.
Anteriormente a éstos sucesos en el año de 1826 Puerto Peñasco continúo siendo lugar de visitas de exploradores que recorrían el Golfo de Santa Clara y San Felipe en Baja California en búsqueda de metales preciosos, fue que el teniente William Hale Hardy un oficial retirado de la Real Armada Naval de Inglaterra dio el nombre de Rocky Point con el que fue conocido en cartas de navegación hasta años más tarde.
En el año de 1942 se inaugura la primera carretera de Sonora, siendo ésta la del tramo Sonoyta – Puerto Peñasco. Conectando así el Estado de Arizona.
Al ser así Puerto Peñasco desde muchos años atrás punto favorito recreacional para visitantes de Arizona, y siendo sus primeros hoteles el Marine Club en 1929 Ahora Hotel La Roca. El Hotel Mitre en 1940 el Hotel Cortez en 1942 entre otros más de aquella época. A inicios de los años 80’s se construyen hoteles que marcaron también una época en Puerto Peñasco para lo que es hoy. Favoritos por visitantes y anfitriones de las mejores fiestas y gran ambiente que se vivía en éstos años, está el Hotel Viña del Mar (aún vigente) en 1984, Hotel Granada del Mar (aún vigente) 1985, Manny Hotel 1989, entre otros.
En los 80’s en Puerto Peñasco fue una gran época pues a parte de que éstos lugares contaban con una ocupación regular, también se solía tener visitantes que gustaban de acampar, el ambiente siempre fue distintivo de cualquier otro de los puntos turísticos de la región y hizo de éste Puerto el lugar favorito de muchos.
Para inicios de los 90’s llegaron hoteles que ahora son ícono del destino, el Hotel Playa Bonita y en 1996 el Hotel Plaza Las Glorias que ahora es conocido como Peñasco del Sol.
Entre el año de 1993 y 2006 Puerto Peñasco tuvo un despunte en su crecimiento, su población creció considerablemente por personas que se dedicaban a la administración y construcción de nuevos proyectos, éstos en las áreas de Sandy Beach, Playa Encanto entre otros más.
Actualmente Puerto Peñasco cuenta con una oferta de un poco más de 6 mil cuartos de hotel o unidades condominales.
Puerto Peñasco es punto de reunión no solo para visitantes de Estados Unidos sino también ha llegado a posicionarse en el gusto de los viajeros de los vecinos Estados de Baja California y Chihuahua, el verano de 2011 Puerto Peñasco tuvo 400 mil visitantes provenientes principalmente de dichos Estados así como de Sonora.
Otros datos curiosos
Entre los años de 1965 a 1969 Neil Armstrong y otros dos astronautas llevaron a cabo prácticas en El Pinacate. Por su superficie parecida a la de la luna la NASA escogió este lugar para otros entrenamientos también.
• Se cuenta que en la época de la prohibición el famoso Al Capone visitaba constantemente Puerto Peñasco, algunos de los lugares que se mencionan que frecuentaba era el Marine Club hoy Hotel La Roca.
Vino es más ‘light’
Vino es más ‘light’ que la cerveza
El consumo continuo de alcohol produce obesidad abdominal, con aumento del perímetro de la cintura. Además, en los hombres, también causa obesidad general.
A esta conclusión llegó un estudio publicado en European Journal of Clinical Nutrition y que realizaron investigadores de la Consejería de Sanidad de Murcia, España.
No obstante, el estudio señala que los mayores incrementos del perímetro de la cinturase observan en consumos elevados de alcohol, por lo que no desaconseja un consumo moderado. También, que la cerveza fomenta en mayor medida la obesidad abdominal que el consumo de vino. Los hombres que toman más cerveza presentan más riesgos (en un 75%) que los de vino (25%).
Los hombres que consumen más de tres vasos de cerveza incrementan 50% sus posibilidades de tener obesidad abdominal. Por su parte, las mujeres que beben uno o dos vasos diarios a lo largo de la vida tienen un riesgo ligeramente mayor de desarrollar obesidad abdominal que las que no llegan a consumir medio vaso.
En cuanto al vino, las mujeres que toman tres o más vasos tienen más posibilidades (60%) de padecer sobrepeso abdominal que las que no beben más de medio vaso. En hombres, este riesgo es de 28%.
La investigación fue realizada durante nueve años e involucró a 258,177 individuos de entre 25 y 70 años procedentes de diferentes regiones europeas; su propósito fue examinar los efectos de la exposición durante mucho tiempo al alcohol en la obesidad abdominal y general.
“Queda ahora por analizar si el abandono del uso del alcohol, o un consumo bajo de éste, revierte la obesidad abdominal y en cuánto tiempo”, comentó María Dolores Chirlaque, una de las autoras del estudio.
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!