La adicción a la comida
La adicción a la comida ya es un trastorno mental
La Asociación de Psiquiatría Americana (APA) ha introducido algunos cambios importantes en el Manual de Diagnósticos y Estadísticas de Enfermedades Mentales (DSM, por su sigla en inglés), un código influyente que los médicos psiquiatras de todo el mundo utilizan como base para diagnosticar enfermedades mentales.
Esta es la primera revisión que se hace del manual desde hace casi 20 años, y será publicada en mayo de 2013, bajo el nombre de DSM-5.
- Nuevas enfermedades mentales
- Nueva definición de autismo
Ahora ya no se hablará de autismo, ni de síndrome de Asperger, de trastorno generalizado del desarrollo o de trastorno desintegrativo de la infancia, sino que todos estos términos quedarán incluidos dentro del diagnóstico de “trastorno del espectro autista”, para “ayudar de forma más precisa y consistente a diagnosticar a niños con autismo”, afirma la APA.
- Adicción a la comida
Por primera vez, los psiquiatras reconocen la adicción a la comida como una enfermedad mental real.
- Acumulación de objetos
Este diagnóstico, afirman los psiquiatras, “ayudará a caracterizar a la gente con una dificultad persistente de deshacerse o separarse de posesiones, sin importar su valor real. La conducta, a menudo tiene efectos perjudiciales, tanto emocionales como físicos, sociales, financieros e incluso legales, para el acumulador y los miembros de su familia”, señala la APA.
- Berrinches frecuentes
Los enojos frecuentes de los niños también se considerarán un trastorno, se llama “Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo” (DMDD) con el cual se diagnosticará a niños que “exhiben episodios frecuentes de irritabilidad y arrebatos de conducta durante tres o más veces a la semana durante más de un año”, dice la APA. Esta definición ha causado amplia controversia porque, se dice, podría conducir al diagnóstico y medicación excesiva de los simples berrinches de los niños. Pero la APA afirma que con este nuevo término se espera combatir el potencial error de diagnosticar a los niños con trastorno bipolar y que sean tratados innecesariamente con medicamentos muy fuertes.
- Excluidas: la adicción al sexo y a internet
A pesar de que muchos profesionales habían pedido definir el “trastorno hipersexual” o adicción al sexo como una enfermedad mental, la Asociación de Psiquiatría Americana decidió excluirlo del nuevo manual de 2013.
Otro trastorno que se esperaba en la lista era el de la adicción a jugar en internet, pero quedó incluida dentro de la categoría de “trastornos que necesitan ser más investigados” y no es reconocida todavía como enfermedad mental.
Con rerspecto al duelo, que se especulaba iba a ser reconocido como un trastorno, el DSM-5 excluye la definición de duelo como trastorno depresivo cuando éste dura menos de dos meses después de la muerte de un ser querido. Pero incluye varios artículos en los que reconoce que “el duelo es un factor de estrés psicológico severo que puede precipitar un episodio depresivo grave poco después de la muerte de un ser querido”.
Los cambios introducidos en el DSM-5 son importantes porque afectarán el diagnóstico, tratamiento y cobertura médica de millones de niños y adultos en todo el mundo.
Receta de lasaña
Disfruta más de tus invitados y olvídate de las preocupaciones en la cocina. Pepara esta lasaña para Navidad o Año Nuevo.
Ingredientes
- 12 láminas de pasta para lasaña, sin cocer
- 1-1/2 libra de carne molida de res
- 4 dientes de ajo, bien picado
- 2 latas (15 onzas cada una) de salsa de tomate (jitomate)
- 2 cucharaditas de sazón italiana
- 3/4 taza de queso mozzarella desmenuzado KRAFT Shredded Mozzarella Cheese
- 1/3 taza de queso parmesano rallado KRAFT Grated Parmesan Cheese
- 2 huevos, batidos
- 12 rebanadas de KRAFT Singles, cortadas por la mitad
- Enviar ingredientes a mi móvil
Preparación
CALIENTA el horno a 350ºF.
CUECE la pasta como se indica en el paquete. Entretanto, dora la carne con el ajo en una sartén. Escúrrela y ponla en un tazón grande. Mezcla la salsa con la sazón. Añade 1 taza de esta mezcla a la carne junto con el mozzarella, el parmesano y los huevos; mezla todo bien.
ESCURRE la pasta y enjuágala. Esparce 1/3 taza de mezcla de carne sobre cada lámina de pasta; pon encima 1 trozo de Singles y enróllala. Esparce la mitad de la salsa restante sobre el fondo de una fuente para hornear de 13×9 pulgs.; pon los rollitos de lasaña encima, con las junturas hacia abajo, y cúbrelos con la salsa restante. Tapa la fuente.
HORNEA los rollitos durante 25 minuots o hasta que estén completamente calientes. Cúbrelos con los trozos de Singles restantes; hornéalos 5 minutos o hasta que estos últimos se derritan.
VIDA SANA
Ahorra 50 calorías y 6 gramos de grasa, incluyendo 2.5 gramos de grasa saturada, al preparar esta receta con carne molida de res extramagra, queso mozzarella con leche al 2% KRAFT 2% Milk Shredded Mozzarella Cheese y rebanadas de Singles con leche al 2% KRAFT 2% Milk Singles.
HAZLO ANTES
Los rollitos se pueden armar antes, pero no los cubras con los últimos trozos de Singles. Refrigéralos hasta por 2 días. Cuando los vayas a servir, hornéalos destapados tal como se indica (aumentando el tiempo al horno, si fuera necesario) hasta que estén bien calientes. Ponles encima los trozos de Singles restantes; hornéalos 5 minutos o hasta que estos últimos se derritan
Sintomas de menopausia
¡No dejes que los síntomas de la menopausia te impidan disfrutar de la vida! Si quieres aliviar los bochornos sin estar tomando medicamentos, la hipnosis puede ser la solución que buscas: esta terapia ayudaría a controlar la función del sistema nervioso aliviando la intensidad de los bochornos y controlando otros síntomas.
Uno de los síntomas más comunes de la menopausia, los bochornos, podría ser efectivamente controlado con la terapia de hipnosis, según lo hallado por investigadores del National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM).
“Este beneficio podría deberse a que la relajación inducida por la hipnosis ayudaría a controlar diversas reacciones del sistema nervioso, lo cual controlaría los bochornos y otros síntomas de la menopausia”, explica el Dr. Gary Elkins, autor principal del estudio.
Para la investigación, los científicos estudiaron durante cinco semanas a un grupo de mujeres posmenopáusicas quienes padecían bochornos. Una parte de las mujeres fue sometida a terapia de hipnosis de imaginería guiada y la otra parte atravesó por una “hipnosis placebo”.
La menopausia es un proceso natural y gradual por el cual los ovarios dejan de cumplir con dos de sus funciones esenciales: producir óvulos -por eso se deja de menstruar- y generar estrógenos, la hormona femenina. Este ciclo de la vida de la mujer puede comenzar a manifestarse años antes de que estas dos
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!