Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Año nuevo 2013: no al auto-sabotaje en tus nuevos propósitos

Es muy fácil saber que ninguno de tus propósitos de año nuevo se han cumplido cuando año tras año te vuelves a plantear LOS MISMOS propósitos (iSí! iLos mismos!). Una y otra vez, como maquinita te repites la canción “ahora sí voy a hacer ejercicio” o “ahora sí voy a ahorrar” pasando por el clásico “ahora sí voy a dejar de fumar” y el “ahora sí voy a comer saludable”.  Las malas noticias son que absolutamente ninguno de estos “propósitos” mencionados son realmente tales si te los planteas así llanamente, como un simple deseo, sin incluir un verdadero plan que te lleve a conseguir tu meta.

Para elaborar un buen plan que incluya los pasos que te llevarán a conseguir tu propósito (ya sea que este sea ahorrar, ejercitarte, conseguir trabajo, mejorar tus relaciones familiares, dejar de beber o cualquier otro propósito que tengas en mente), debes de tomar en cuenta las 3 infalibles recomendaciones siguientes, que te aseguramos no dejarán ningún margen de error para conseguir lo que tú quieres.

1.- Ser realista.


Decir “quiero adelgazar” no es ningún propósito porque no llega ni siquiera a ser una frase realista. Ser realistas implica conocernos a nosotros mismos y saber si los pasos que nos planteamos para alcanzar nuestro propósito nos resultan fáciles o difíciles y porqué, para así saber entonces valorar qué pasos de nuestro plan debemos modificar (cuando se requiera modificarlos).  Por ejemplo, si tu meta es juntar cierta cantidad de dinero, olvídate de querer ahorrar cientos de pesos a la semana si vas a dejar solo un desgastado mínimo para tus necesidades primarias como la alimentación. Recuerda que un plan que no sea realista es como quitarle una pata a una mesa y fracasará casi de inmediato.

Tampoco quieras cambiar toda tu vida de la noche a la mañana teniendo muchos propósitos a la vez. Recuerda que mucho de lo que eres es causa de tus hábitos y es casi imposible cambiar absolutamente todos tus hábitos de un solo golpe. Empieza por un par de propósitos y, si todo marcha bien al final del año, proponte un par de propósitos nuevos para el año siguiente; eso sí: sin dejar los buenos hábitos que ya hayas conseguido el año anterior.

2.- Plantearte metas con plazo.


“Divide y vencerás” es un famoso dicho que se aplica a este punto. Lo más recomendable al hacer tu plan es que te propongas pequeñas metas que te lleven a alcanzar tu propósito final, pero hay que recordar que absolutamente todas las metas deben tener un plazo para cumplirse. De lo contrario, si no pones un plazo para tu meta, te irás olvidando de ella y, por consecuencia, de tu propósito (apuesto a que eso te ha pasado ya en años anteriores, ¿Verdad?).

También es cierto que hay quienes piensan y sienten que los plazos sirven solo para presionarse a conseguir algo pero, si eres una de esas personas, lo más recomendable es que te olvides de ese mal uso del concepto de los plazos, ya que ese concepto tenderá solo a crearte tensión durante el proceso. La verdad es que un plazo debe funcionar simplemente como un “medidor” para saber qué pasos del plan se nos dificultan y porqué, para así poder ajustar el plan cuando se requiera. Pero si has aprendido bien la recomendación del punto número 1 (ser realista), habrás diseñado un plan tan efectivo que siempre tendrás resultados en el plazo que hayas establecido.

3.- iNo excusas!


La clásica de “no me alcanza el tiempo” es definitivamente una de las preferidas, pero la verdad es que cualquier excusa es suficientemente buena para alejarte de tus metas. Una vez que has puesto manos a la obra –con las recomendaciones de los puntos número 1 y número 2- tu plan solo puede estar destinado a ser un éxito, excepto que seas tú mismo quien se auto-sabotee  poniendo la excusa de tu preferencia. Ojo: es importante que notes que, cuando tu plan no está funcionando como lo habías pensado, muchas veces la misma frustración suele disfrazarse de un sinnúmero de excusas para no seguir con tu plan. En lugar de excusarte, mejor analiza qué parte del plan necesita modificarse. Te aseguro que irás acercándote a tus metas sin importar lo inalcanzables que parezcan. Recuerda que todo es posible y nada será más gratificante para ti que ver los frutos de tu planeación y, lo más importante, sin haberte desgastado en lo mas mínimo.

Yo en lo personal no suelo plantearme demasiados propósitos para cada año (pues no soy tan aventurada y disfruto de apegarme solo a lo que realmente voy a realizar) pero sé que hay algunos amigos lectores a quienes les encantan los desafíos y sé que estos sencillísimos tips harán que su año nuevo sea más completo, más novedoso y más divertido que el anterior. Pongan estas recomendaciones en práctica no solo entrando el año nuevo, sino en cualquier día que tengan ganas de algo fresco y desafiante. Recuerden siempre compartir sus momentos con los que más quieren y los veré aquí al finalizar el 2013 para preguntarles como les fué con su plan ¿Es un trato? Gracias una vez más por acompañarnos y les deseamos de corazón que pasen un muy felíz año nuevo 2012-2013 iNos vemos!

Por: Carla Seldner/ Visita Peñasco, Diciembre 2012

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013