Conjunción entre la Luna y Júpiter
Conjunción entre la Luna y Júpiter
Miles de personas alrededor del mundo tuvieron la oportunidad el pasado martes, un fenómeno natural llamado conjunción, se trata de la ¨reunión¨ de la Luna y Júpiter, los dos astros se pueden apreciar en el cielo desde la Tierra viajando juntos. Según explica Andrés Ruiz , Coordinador del Club de Astronomía de Parque Explora y el Planetario, el Sol , la Luna tienen el mismo trayecto, salen por el oriente y se esconden por el occidente aproximadamente en la misma línea , es por eso que este fenómeno se repite frecuentemente y nos permite observar a varios planetas como Saturno, Venus y Marte.
Andrés Ruiz también nos explica que Júpiter se puede ver desde la tierra porque es el planeta más grande de nuestra galaxia, es tan grande que en el cabrían 1,000 planeta Tierra fácilmente. Se calcula que podremos ser testigos de otro fenómeno como este pero con la Luna y el planeta Saturno al final de Enero o principios de Febrero.
Sentirte más sexy
Concejos para sentirte más sexy
Descubre la mejor manera de sentirte sexy con estos sencillos consejos:
Sentirte sexy tiene algo que ver con el sexo, pero definitivamente no lo es todo; reforzar tu autoestima en la cama no solamente se refiere a lo que sucede en una habitación. Muchas veces reemplazar tu vieja y poco atractiva ropa interior o tomar una clase de yoga pueden hacerte sentir mucho más sexy.
Nunca te compares con otras mujeres
Las mujeres por naturaleza somos muy perfeccionistas en cuanto a nuestro físico y tendemos a compararnos con otras mujeres; si tú eres una de ellas deja de hacerlo. El aceptarte tal cual eres sin envidiar lo que otras personas tienen, te hará sentir mucho mejor y por supuesto, más sexy que nunca.
Inscríbete en un gimnasio
Hacer ejercicio definitivamente te hace lucir mucho mejor pero también te ayuda a sentirte mucho más sexy, reforzando la imagen que tienes de ti misma. Una continua actividad física hará que la sangre y el oxígeno en tu cuerpo circulen de una mejor manera, lo que te hará sentir mucho más saludable, mejorando tu autoestima.
Elige la ropa interior correcta
Aún cuando es una parte de tu ropa que no se ve, es muy importante; un buen conjunto de ropa interior puede ser el detonante que te haga sentir la mujer más sexy en el planeta. Haz la prueba y elige algunas de estas prendas en telas como el satín o seda, y que tengan un corte muy sensual; comprobarás el efecto que puede tener en ti.
La ropa adecuada
Sentirte sexy no siempre comienza con la lencería sino con lo que traes puesto antes de desvestirte. Para algunas mujeres, nada las hace sentir más sexys que su par de jeans favoritos, tengan el corte que tengan; mientras que otras adoran usar faldas cortas o vestidos entallados. El objetivo es sentirte atractiva con cualquier cosa que utilizas.
Hacer propósitos de Año Nuevo 2013
Hacer propósitos de Año Nuevo 2013
Para año nuevo muchas personas, en la cual me incluyo hace un ritual o rito que para mi es el mas tradicional de todos y es el de hacer propósitos de Año Nuevo, que como deciamos esuna costumbre muy arraigada, y muy positiva, ya que nos obliga a hacer balance de las cosas que pueden mejorar en nuestra vida y a decidir cambiarlas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, acaban como una lista de buenas intenciones.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que quien mucho abarca poco aprieta. Poner en una lista: adelgazar 20 kg, cambiar de trabajo y comprar una casa es quizá meter mucha presión al nuevo año. Algunos expertos recomiendan no tomar más de 2 resoluciones (una que conlleve un cambio importante y otra más superficial) por año. ¿Quieres saber otros consejos a la hora de hacer tu lista de buenos propósitos?
1. Sé realista
Hay propósitos muy loables que sin embargo, no harán más que desmoralizarnos. Decidir madrugar todos los días no hará más que hacerte sentir culpable cuando no lo consigas, por contra, decidir madrugar al menos 6 días a la semana es más flexible, y sigue siendo una mejora.
2. No dejes tus propósitos para el último momento
Si haces tu lista el 31 de diciembre, pondrás lo primero que se te pase por la cabeza. Reflexiona previamente sobre qué cosas quieres cambiar y cómo hacerlo.
3. Planifica el cómo
“Hacer más ejercicio” puede ser demasiado general. “Apuntarme al gimnasio X e ir todos los martes y jueves de siete a ocho” es mucho más concreto. Debes planificar también qué hacer si llega un martes que no te apetece ir, como por ejemplo pedirle a un amigo que te presione un poco o dejar lo de limpiar para el día siguiente.
4. Publícalo a los cuatro vientos
Decirle a todo el mundo que por el año nuevo vas a dejar de fumar hará que te sientas más presionado para hacerlo. Si mantienes tus resoluciones en secreto quizá sea porque no confias en poder cumplirlas.
5. Mantén tu propósito en mente
Lo ideal es que escribas una lista y la veas todas las semanas. Puedes ir tachando cosas cuando creas que ya están dominadas ;=).
6. Prémiate
Evidentemente el premio no debe contradecir el propósito (si tu propósito es adelgazar no te premies con un bollo de chocolate). Pero sí puedes comprarte un detallito o irte al cine. Cuanto más a gusto te sientas, más probable es que mantengas tus propósitos.
7. No te obsesiones
Si un día flaqueas no tienes que fustigarte eternamente (ni creer que no lo conseguirás). Cada día hazlo lo mejor que puedas, y toma cada día como una nueva oportunidad. Inténtalo todas las veces que sea necesario -y será necesario hasta que lo consigas-.
8. Sé constante
Hay algo que debes tener en cuenta, y es que lo que al principio cuesta, una vez que forma parte de tus rutinas y hábitos es muy fácil de mantener. Tenlo siempre presente, llegará un día que no sea difícil, sino natural.
Por qué se permite todo en el Día de los Inocentes
El 28 de diciembre se celebra la festividad que habilita las bromas sin culpa,aunque todo haya comenzado con una terrible tragedia. Los ejemplos más insólitos
La historia, como casi todas las historias de Occidente, comienza con la Biblia, pocos días después del nacimiento de Cristo.
En el Evangelio de San Mateo se cuenta cómo Herodes, entonces rey de Judea, se enteró de que el tan esperado Mesías había nacido.
Ante el terror que le producía imaginarse fuera del trono por semejante acontecimiento, se propuso localizar y asesinar al recién nacido. Al averiguar que los Reyes Magos se dirigían a Belén para visitar al Mesías, les pidió que al regresar le revelaran su ubicación.
Pero justo antes de hacerle caso, los Magos recibieron un mensaje divino que les advirtió las verdaderas intenciones de Herodes, y nunca regresaron para informarlo. Cuando se enteró del engaño, el rey tomó una decisión drástica: matar a todos los niños menores de dos años.
“Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores”, dice el Mateo 2:16.
¿Cristo? Se salvó gracias a un ángel que se presentó ante José la noche anterior a la masacre.
La historia
Son más las dudas que las certezas, como con casi todos los acontecimientos relatados por la Biblia. Por ejemplo, si la matanza ocurrió luego de la visita de los Reyes Magos, ¿no debería haberse producido después del 6 de enero?
Además, las evidencias históricas de todos esos hechos son casi nulas, tanto entre los historiadores contemporáneos como entre los antiguos. Y no parece fácil ocultar el asesinato de todos los bebés de un pueblo (Ver también ¿Qué se sabe realmente de Jesús?).
Lo cierto es que en la Edad Media la Iglesia estableció el 28 de diciembre “el día de los santos inocentes”, en conmemoración de los niños masacrados y de la salvación de Cristo.
¿Pero por qué un día que debería recordarse con solemnidad se convirtió en una jornada de jolgorio y bromas pesadas?
Hay varias hipótesis. Una es que Herodes vivió durante muchos años pensando que había matado a Cristo. Por eso la celebración consistiría en divertirse engañando a otras personas.
Una interpretación más sociológica, aunque no incompatible con la interior, indica que en la Edad Media los ritos religiosos debían convivir con los paganos. Uno de ellos era conocido como la “fiesta de los locos”, que se celebraba entre Navidad y Año Nuevo.
Un poco para monopolizar la organización y el sentido dado a todos los festejos, y otro poco para controlar una celebración que al parecer solía desmadrarse, la Iglesia habría decidido evangelizar “la fiesta de los locos”, reinterpretándola como “el día de los santos inocentes”.
En otros países, como los anglosajones, Francia o Italia, el 1º de abril se realiza un festejo muy similar: el April Fool’s Day o “día de los tontos”. Si bien no está directamente vinculado a la masacre de los niños, sí tiene a la fiesta de los locos como un antecedente.
Las bromas
La regla general es que todo vale: una broma de mal gusto, no devolver los préstamos o la difusión de las peores mentiras. Todo está perdonado luego de que se pronuncien las palabras mágicas: “Que la inocencia te valga” o “inocente palomita que te dejaste engañar”.
Los ejemplos abundan en los medios de comunicación. Como cuando el diario mexicano Reforma anunció en su edición digital que tenía la primicia más buscada del mundo: un video del encuentro ultra-secreto entre el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, y Osama Bin Laden.
El diario El Deber, de Bolivia, se lució anticipando, con fotos incluidas, el insólito casamiento entre Evo Morales y Adriana Gil, joven política perteneciente a los sectores más acomodados de Santa Cruz de la Sierra.
Hugo Chávez también fue víctima de las bromas. Un periódico colombiano publicó una supuesta entrevista exclusiva, en la que el Presidente de Venezuela aseguraba que Latino américa invadiría a Estados Unidos “a punta de banano”.
En el mundo anglosajón, uno de los casos más recordados fue protagonizado por la BBC, que en 1980 aseguró que el Big Ben, icono de Londres, sería modernizado: en lugar de su tradicional reloj de agujas, pondrían uno digital hecho en Japón. Hasta anticiparon que las agujas y los números serían subastados al mejor postor.
Dia Internacional de Solidaridad
Se celebra Día Internacional de solidaridad humana en Sonoyta
Se celebro por primera vez en Sonoyta, el pasado 20 de Diciembre, el día internacional de la solidaridad humana, día que se institucionalizo en el año 2005 por la Organización de Naciones Unidas (ONU)con el fin de que diferentes países se unieran y apoyaran entre sí en caso de alguna catástrofe climatología, guerra, hambruna, etc .
Este evento fue concretado por el VIII H. Ayuntamiento a través de la dirección de acción cívica y cultural. En el evento estuvieron presentes organizaciones como: George Papanicolaou, Bomberos, Rescate y Urgencias Medicas, Cruz Roja mexicana, Comité Pro Construcción de casa del Migrante, Club Hípico Jinetes de Sonoyta, Caritas de la Iglesia Católica, Club de leonas de Sonoyta, Club Jeeperos, Club Travesías Coyote Off Road, Voluntariados del DIF Municipal, Voluntariado Femenil del Cobach y Dirigencia del Club Juvenil de Leones a Nivel Nacional, los cuales se comprometieron y firmaron un pacto solidario para contribuir con el ayuntamiento con las causas comunes que pudieran presentarse.
Los dirigentes de estos grupos y organizaciones agradecieron haber sido convocados a participar en esta noble causa. El presidente municipal Ing. Julio Cesar Ramírez aprovecho la oportunidad para invitar a la población en general a trabajar y apoyar al gobierno así como al gobierno hacer lo mismo con el pueblo para el bienestar común de Sonoyta y sus alrededores.
Entregan chamarras a niños de escaso recursos
El pasado 25 de Diciembre elementos de la dirección de seguridad pública de Sonoyta hizo entrega tanto en sus oficinas de seguridad pública y/o visitaron personalmente a colonias populares e hicieron entrega de chamarras a niños de escasos recursos.
Tan solo el mirar la sonrisa de los niños y padres de familia en agradecimiento de tan esencial prenda en esta época de frio tan intenso, fue el mejor regalo para mí y mis elementos dijo el Director de Cmte. Rubén Nava quienes realizaron noble y generosa labor.
2013 un año muy prospero
No importa que seas o no seas supersticioso, aquí se en lista lo que puedes hacer para que el 2013 sea un año muy próspero:
Abrazo y beso: Representa el amor. Abraza y besa a tu pareja para asegurarte que el año estará lleno de romance.
Agua: Simboliza expulsar de tu vida las lágrimas, y el sufrimiento. Tira un vaso de agua desde la casa hacia la calle. Así se irán las penas en el año.
Calzones amarillos: Significa atraer la alegría y el dinero. El mero día usa unos para que no falte riqueza y felicidad en tu vida.
Calzones rojos o listón rojo: Como bien lo sabes, el rojo es para atraer el amor y la pasión. Ponte unos calzones rojos o un listón rojo amarrado a la cintura bajo la ropa.
Cambio de prenda: Corresponde a fortalecer la relación con tu pareja. Si tienen algunos problemas, intercambien una prenda que traigan puesta. Así “ligarán” sus destinos para bien.
Dinero: El bienestar económico. Para ello, coloca una moneda en el zapato o un billete en la bolsa.
Escoba: Simboliza expulsar de tu casa las malas vibras, las penas y la negatividad. Barre con una escoba desde la puerta de la casa hacia la calle.
Foto con listón: Si quieres conseguir el amor de aquella persona, amarra con un listón rojo a una foto suya y colócala bajo tu almohada para dormir.
Lentejas: Tiene que ver con la abundancia. Cómete una cucharadita de lentejas cuando den las 12. Esto traerá prosperidad económica. Podrás comer también las uvas junto con las lentejas.
Limpieza de la casa: Representa eliminar las malas energías y atraer cosas mejores. El día 31 haz limpieza en toda la casa. Sobre todo, regala o tira lo que ya no usas.
Lista de deseos: Ten a la mano tu lista de deseos y de soluciones a tus problemas. Ábrelo a las 12 de la noche.
Luces prendidas: En esta ocasión, no te preocupes por la cuenta de luz; prende todas las luces de tu casa, para que el éxito y el bienestar “irradien” en tu hogar.
Maleta: Simboliza viajar en el año que llega. Sal de la casa llevando una maleta, o si tus ganas de viajar son muchas, dale una vuelta a la manzana. Ojo: no importa que la maleta esté vacía.
Mesa decorada: A la hora de decorar la mesa en la que cenarás, incluir algo de color dorado simboliza la atracción del dinero.
Monedas doradas: Si quieres que no te falte dinero el año entrante, pon en un monedero rojo 13 monedas doradas y tenlo contigo durante toda la cena.
Vino espumoso: Las burbujas que se forman al momento de servirlo son las de la felicidad que vas a tener todo el año.
Papel quemado: Si quieres borrar las cosas negativas del pasado, escríbelas en un papel y quémalo para que no se repitan en 2013.
Ropa blanca: Se relaciona con alejar las enfermedades y atraer la buena salud.
Ropa nueva: Úsala para que todo el año no te falte ropa nueva. Procura estrenar alguna prenda para recibir el año.
Siéntate y párate: Si lo que quieres es atraer el matrimonio, siéntate y párate en cada una de las 12 campanadas del reloj.
Silla o escalera: Para que el próximo año sea de continuo ascenso, súbete a éstas. Quédate un tiempo en lo alto.
Uvas: Lo que no puede faltar: simbolizan tus propósitos para los 12 meses del año que inicia.
Velas: De acuerdo con sus colores, atraen distintas energías entre tus seres queridos: azules paz; amarillas abundancia; rojas pasión; verdes salud; blancas claridad y anaranjadas inteligencia… ¡puedes poner de todos los colores!
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!