Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Tipo de peces en puerto peñasco

Tipo de peces en puerto peñasco y sus alrededores

Las costas que rodean puerto peñasco se caracterizan por ser poco profundas, planas y alargadas con mareas muy marcadas por alejares cientos de metros el agua de la orilla dejando al descubierto el fondo arenoso y pedregoso en donde se forman tinajas o pequeñas albercas donde quedan peses y moluscos atrapados hasta el regreso de la marea alta.

A principió de 1950 peñasco tenia una de las pescaderías mas productivas del país por desgracia también fue explotada sin control, un ejemplo clásico es la Totoaba la especie mas grande en la familia de los roncadores ya que dicho animal puede llegar a pesar alrededor de 350 libras.

Par finales de 1970 su población se había desplomado a niveles de extinción. En 1974 entro en vigor una veda indefinida así como barios programas para el mejoramiento de sus números.

Otra victima colateral de la pesca sin control fue la Vaquita Marina la especie mas pequeña de la familia cetáceos, su situación es critica se encuentra al borde de la extinción, endémico del alto golfo.

En el ultimo censo se contabilizaron 150 ejemplares, la curvina golfina también fue fuertemente explotada a niveles peligrosos, para proteger la Totoaba y la Vaquita, en 1993 se creo la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y el Delta del Rió Colorado, conforme al decreto.

Con esto en mente la pesca costera y de aguas azules en peñasco es buena sobre todo la de fondo, se encuentran muchos arrecifes y fondos pedregosos a distancias accesibles desde el puerto, estas son algunas de los tipos de peses que se pueden atrapar en estos lugares:

1.- Garropa.

2.- Sardinera.

3.- Mero.

4.- Guachinango.

5.- Baya.

6.- Cabrilla pinta.

7.- Cabrilla piedrera.

8.- Baqueta.

9.- Corvina.

10.- Sierra.

Cinco Proyectos Mineros en Sonora

Los de producción mixta de molibdeno y cobre son el de Cuatro Hermanos en Suaqui Grande y Los Verdes en Yécora.


Sonora • En Sonora existen cinco proyectos mineros nuevos que están por iniciar operaciones y serán detonantes de desarrollo económico para las comunidades donde se ubican y la entidad completa, informó Armando Córdoba Hage.

El titular de la Dirección de Minería del Estado de Sonora agregó que se trata de cinco desarrollos de los cuales tres serán de producción de oro y dos de cobre.

“Los proyectos que iniciarán operaciones a corto plazo son Noche Buena, que se ubica en Caborca; Lluvia de Oro en Magdalena de Kino y Mercedes en Cucurpe; las tres son minas que se dedicarán a la producción de oro”, declaró.

Los otros dos desarrollos corresponden a minas de cobre y se trata de El Pilar en el Municipio de Santa Cruz y Luz del Cobre en el Municipio de Soyopa, agregó.

“Algunos de los proyectos están en construcción, pero ya son fuente de empleo porque la minería genera empleos desde que es proyecto, y en dicha etapa se requiere de gran número de personal”, resaltó.

Cualquier plan minero tiene más empleados durante la etapa de construcción que cuando ya está operando de manera normal o en producción, explicó.

“Estos proyectos traerán un enorme desarrollo a las localidades donde se encuentran ubicadas y serán generadores de empleo para personas de la localidad y del Estado, apuntó.

Para el 2012 se sumarán cuatro bosquejos más a la producción de minerales en el Estado de Sonora, será uno de oro, dos de molibdeno y dos de molibdeno y cobre, anunció.

El diseño minero que se dedicará a la producción de oro se llama Sierra Pinta y se ubica en Puerto Peñasco; el de molibdeno se llama El Crestón y está ubicado en el Municipio de Opodepe.

Los de producción mixta de molibdeno y cobre son el de Cuatro Hermanos en Suaqui Grande y Los Verdes en Yécora.

Preparando la cena Navideña en Puerto Peñasco sin gastar una fortuna

La Navidad ya está tocando a nuestra puerta y la famosa desazón de “no tengo dinero para comprar regalos” ha sido resuelta para tí en nuestro artículo “Navidad 2012: el verdadero sentido del festejo”, que ya tuvimos el gusto de presentarte enwww.visitapenasco.com.mx . Sin embargo, con todos los estragos actuales de la crisis económica, de pronto podemos encontrarnos una larga lista de quienes repiten la canción “tampoco tengo dinero para comprar la cena navideña”. Si estás incluído en esta larga lista, no te preocupes. Dado que en estas vísperas los alimentos navideños tradicionales  son considerablemente más caros,  recuerda que la cena navideña no tiene porqué ser la tradicional. Muchas familias optan por sustituir el tradicional pavo o pierna horneada (que son generalmente más caros) por alimentos de la región que siempre estarán frescos y al más bajo costo. Después de todo, recuerda que el verdadero sentido de la celebración es convivir con tus seres queridos; así evitarás dejarte influír por la propaganda de las vísperas cuyo único objetivo es venderte una falsa idea de lo que es la Navidad y de lo que debes comprar. Por eso, aquí te pasamos unos sencillos tips para que organices una cena y velada navideña inolvidables sin necesidad de gastar una fortuna. Cada detalle hará que tu familia y amigos recuerden el momento por siempre.

Primero, trata de aprovechar los alimentos que se producen particularmente en tu región. Generalmente son alimentos que, debido a su fácil producción, resultan de muy bajo costo y están siempre frescos. Por ejemplo, si tienes la fortuna de visitar la hermosa playa de Puerto Peñasco, puedes tomar el ejemplo de muchas familias que celebran Navidad disfrutando un delicioso lenguado o alguna de las otras deliciosas opciones que el mar nos ofrece, como el cazón o la curvina, (según la temporada) y cierran con broche de oro acompañando el plato principal con frutas y verduras de la temporada.

Incluso puedes improvisar algún divertido buffete familiar que incluya vistosos postres con las frutas de tu preferencia. Es más: ni siquiera tienes que preparar gran variedad de platillos para darle a tu mesa el toque de color y ambiente que buscas. Dado que las frutas y verduras por sí solas son ya un despliegue de color, un solo postre para complementar el platillo principal será más que suficiente incluso como decoración para tu mesa.

En cuanto a este otro sentido acerca de la decoración de tu mesa, no tienes que preocuparte mucho. Puedes intentar cubrir tu mesa con un simple mantel (de los que ya tengas en casa) y preparar algún platillo que contraste en colorido con  tu mantel. Por ejemplo, si tu mantel es verde o rojo, puedes servir de postre unos vistosos duraznos en almíbar servidos en curiosos platitos individuales. En cuanto a postres a base de frutas, las posibilidades en colores y sabores son infinitas, pues todas las frutas son combinables entre sí además de que puedes usar tu imaginación decorándolas con lo que tengas a la mano: crema batida, yoghurt, cerezas, bombones, coco rallado, crema dulce, galletas, etc. En cuanto al platillo principal, puedes decorarlo con rodajas de naranja, alguna hojita de cilantro, tomatitos cherry o lo que más se adapte al sabor del platillo. Lo divertido de esto es que uses tu imaginación y no temas experimentar con la gran variedad de colores y sabores de alimentos que puedes encontrar fácilmente en el mercado y que estén a tu alcance.

Una vez cubierto el tema de la cena, ya puedes centrarte en afinar los últimos detalles como agregar  a tu mesa motivos decorativos que ya tengas en casa: un par de velas, alguna vajilla, las flores de Noche Buena del año pasado o incluso puedes utilizar las viejas esferas navideñas como centro de mesa simplemente colocándolas sobre un platón. Recuerda que lo importante de todo es que no hagas gastos innecesarios ya que puedes hacer maravillas con lo que tengas a la mano. No temas en dejar tu sello personal en cada detalle y seguramente tu familia y amigos recordarán el momento por siempre.

Por: Carla Seldner/ Visita Peñasco, Noviembre 2012

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013