Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Brochetas de carne

Ingredientes

  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo finamente picado
  • 1 cda. de comino en polvo
  • 1/2 cda. de coriander
  • 1/4 cda. de pimienta cayenne
  • 1 cdta. de oregano
  • 1 1/2 lb. de filete de res en cuadritos de 1 pulgada.
  • 1 a 2 pimientos verdes cortados en cuadros de 1 pulgada
  • 1 cebolla morada grande cortada en cuadros de 1 pulgada
  • 2 tazas de tomates uvas
  • 8 (12 pulgadas) palillos de bamboo (sumergidos previamente en agua para evitar que se quemen sobre la sartén o grill).
  • sal y pimienta al gusto

Alzheimer

Las personas mayores que llenan sus platos con arroz blanco o pastas, tienen casi cuatro veces más de riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve y enfermar de Alzheimer, según un estudio presentado esta semana.

Crédito: Thinkstock

Los hidratos de carbono complejos del pan, pastas y cereales, al igual que los azúcares, contribuyen al desarrollo del deterioro cognitivo leve (MCI, su sigla en inglés) que es a menudo un precursor de la enfermedad de Alzheimer , según un estudio de Clínica Mayo.

En cambio, las frutas, las verduras y los productos lácteos son carbohidratos simples no perjudiciales, ya que no se transforman en azúcar.

De acuerdo con el informe de la Clínica Mayo sobre la enfermedad deAlzheimer , comer más proteínas y grasas ofrece cierta protección contra el deterioro cognitivo leve.

Para el estudio, los científicos hicieron el seguimiento a 1,230 personas entre las edades 70 a 89 años y les pidieron que proporcionen información sobre lo que habían comido el año anterior. De ese grupo, a las 940 personas que no mostraban signos de deterioro cognitivo se les pidió regresar para 15 meses de seguimiento.

“No todas las personas con MCI van a desarrollar la enfermedad deAlzheimer , pero muchos lo hacen”, dijo el autor principal del estudio, Rosebud Roberts, profesor en el departamento de epidemiología de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.

La Playa

La Playa un buen lugar para mantenernos activos

La playa muchas veces es sinónimo de relajación y de tomar el sol o disfrutar del agua, sin actividad física asociada, sin embargo, es un buen lugar para mantenernos activos y así, conservar el cuerpo en forma que con tanta dedicación hemos logrado.

En la playa, las condiciones climáticas nos incitan a tener mejor ánimo, pues el calor y el sol influyen en nuestras hormonas favoreciendo la liberación de endorfinas que mejoran nuestro humor y así, emocionalmente contribuyen a que busquemos estar bien y en movimiento.

Además, en la playa aunque no tengamos deportes o máquinas de gimnasio, hay muchas actividades que podemos realizar a bajo costo, y el solo hecho de caminar en medio de la arena representa un esfuerzo físico que nos ayudará a sostener el tono muscular en las piernas.

Por otro lado, la actividad que realicemos en la arena representará una excelente manera para que nuestro cuerpo se esfuerce, pues la arena ofrece resistencia al movimiento y al ser una superficie inestable, los músculos de casi todo el cuerpo se ponen en marcha para movernos sobre ella.

También para ponerte en forma en la playa puedes echar mano a actividades acuáticas, como nadar, surfear, remar o practicar deportes de vela, éstos últimos

Seguridad de Sonora

En una ceremonia donde asistieron diferentes personalidades de otros Estados del País, el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE), dio conclusión al curso correspondiente al segundo escalón del 2012 en la modalidad de Investigación, con un total de 338 graduados, entre ellos 68 mujeres y 270 hombres de 13 diferentes Estados de la República Mexicana.

La graduación de los elementos Estatales, tomó lugar en el patio de honor del ISSPE, donde los ya activos elementos de la Policía fueron acompañados por Luis Alberto Campa Lastra, Director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien asistió en representación de Ernesto Munro Palacio, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Héctor Almaraz Aguilar, Director General del Instituto de Estudios Superiores de Seguridad Pública del Estado de Coahuila.

También asistieron Miguel Ángel Preza Estrada, Director General del Instituto Superior de Seguridad Pública del estado de Durango; Miguel Sesma Quibrera; Director General del Instituto Superior de Seguridad Pública del estado de Sonora; Subinspector Jaime Morales Domínguez, Encargado de la sede académica y representante de la Coordinación SIDEPOL de la Policía Federal y Benjamín Munguía Ballesteros, Director de análisis Táctico de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), en representación de Ulises Méndez, director de la PESP.

En el evento de clausura del curso que inició el pasado 16 de Abril y que concluyera el pasado día 7 de Julio del presente, se contó con la participación de 338 elementos de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Las palabras de bienvenida al curso de clausura del segundo escalón de investigación del 2012 estuvieron a cargo del subinspector Jaime Morales Domínguez, quien expresó su felicitación a los presentes y los exhortó a luchar día a día contra quienes tienen como único objetivo, el burlar y transgredir la Ley, para lo cual, los oyentes fueron instruidos tanto teórica como físicamente.

A nombre de los estudiantes recién graduados, habló la alumna Yennitzia Berenice Reyes Hirales, quien hizo una breve pero emotiva remembranza de los tres meses de duración que tuvo el curso recién concluido e invitó a sus compañeros a no retroceder un solo paso en la lucha contra el crimen y a no doblegarse contra las tentaciones que seguramente habrá en el diario quehacer de los nuevos Policías Estatales.

Para cerrar la ceremonia, hizo uso de la palabra Luis Alberto Campa Lastra, quien reconoció el gran esfuerzo que hace el Estado de Sonora al ser sede de la preparación y entrenamiento de la Policía Acreditable de todo México, por lo que citó que la tarea de Sonora y específicamente del Gobernador Guillermo Padrés Elías y de Ernesto Munro Palacio, Secretario de Seguridad Pública, han sido fundamentales para que en el Estado, apoye con instalaciones, maestros e instructores, a las necesidades que tiene hoy en día nuestro País en la lucha contra el crimen organizado.

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013