Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Causa comer mucho pérdida de la memoria

Consumir una dieta alta en calorías podría duplicar el riesgo de sufrir deterioro cognitivo leve (DCL), el síntoma que suele aparecer en las primeras etapas de la demencia, descubrieron científicos de la Clínica Mayo. 

Durante su presentación en la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología, explicaron que las personas mayores que consumen más de 2 mil calorías diarias -lo considerado normal- tienen dos veces más riesgo de sufrir DCL que quienes consumen menos calorías. 

El DCL está siendo cada vez más investigado, porque se cree que es una etapa que ayudaría a predecir quién desarrollará males como el de Alzheimer. 

Quienes tienen DCL muestran síntomas que son más avanzados de lo que se espera para su edad, pero no interfieren de forma significativa con su rutina.

Bombardear nubes resolvería sequía en México

El sistema de bombardeo de nubes para paliar la sequía que afecta a Chile central, podría ser replicado perfectamente en las zonas afectadas por similar fenómeno en México, aseveró el meteorólogo chileno Miguel Martínez.

El gerente de la empresa Hidromet S.A., la única que en Chile trabaja en lo que él define como “estimulación de las precipitaciones”, dijo a Notimex que lo que se ha caracterizado como bombardeo de nubes, en realidad es “siembra de las nubes con yoduro de plata”.

El sistema aumenta artificialmente la disponibilidad de agua dulce, para potenciar la capacidad de producción agrícola o la generación de energía a través de centrales hidroeléctricas, u optimizar la disponibilidad de agua en faenas mineras.

Hidromet S.A. potencia la modalidad de generadores terrestres de yoduro de plata para ser inyectados en las nubes, alternativa de menor costo que el sistema aéreo, y proporciona, indicó Martínez, una efectividad similar.

Martínez, enfatizó que su empresa tiene las capacidades científicas y técnicas para llevar su sistema de estimulación de las precipitaciones a México.

La sequía en México esta afectando a los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas y San Luis Potosí, del norte del país.

Martínez dijo que la modalidad de generadores terrestres de yoduro de plata “es una alternativa bastante viable de aumentar las precipitaciones, y luchar contra los efectos de la sequía que causa estragos, incluso para aplicarlos en zonas semidesérticas”.

La carencia de agua es un freno al desarrollo, a la agricultura y a todas las actividades productivas que requieren del agua par hacerla, apuntó el meteorólogo.

Hidromet S.A., dijo Martínez, fue invitada a México, en varias oportunidades y mantuvo conversaciones con Sistemas Aguas para aplicar un programa en beneficio del Distrito Federal, y con los empresarios forestales de Tamaulipas, afectados por al sequía.

“Hemos presentado nuestros proyectos, hemos presentado nuestros antecedentes, pero aún no logramos concretar la ejecución de algún programa, pero es una zona que ya conocemos, hemos investigado en cuanto a su clima.

“Es absolutamente posible y factible, implementar un programa de este tipo allá”, concluyó Martínez, quien anotó además la experiencia de la empresa en programas de su área en Cuba y Venezuela, además de Chile

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013