Internet, no desplaza completamente el envío de cartas
Un total de 51 mil 461 cartas y postales fueron enviados a distintos puntos en Sonora durante el mes de enero, según los datos de Correos de México, esto a pesar del enorme uso de las redes sociales de la actualidad para este fin.
David Martínez encargado de esta oficina en Hermosillo, indicó que a pesar de las redes sociales hay usuarios que aun acostumbran a mandar cartas para comunicarse, resaltando que a través de medios electrónicos no se puede enviar documentación oficial, comentó además, que parte de estos documentos se mandan con el clásico formato de la carta.
Dijo que el tipo de usuario que envía cartas va desde jóvenes hasta gente mayor.
Indicó que también manejan mucha entrega de los diferentes juzgados, además de entregar publicidad de diferentes cadenas comerciales a través de 14 repartidores.
La Escuela de Música de Puerto Peñasco, presente en el “Taste of Peñasco 2012”
Muere Whitney Houston a los 48 años
Whitney Houston, que reinó como la monarca de la música pop hasta que su majestuosa voz e imagen real fueron destrozadas por el consumo de drogas, ha muerto. Tenía 48 años.
El publicista Kristen Foster informó el sábado que la cantante había fallecido, pero se desconocían la causa y el lugar donde murió.
En la cima de su éxito en las décadas de 1980 y 1990, Houston era la chica dorada del sector musical y una de las artistas con mayor venta de discos. Entre sus éxitos están “How Will I Know”, “Saving All My Love for You” y “I Will Always Love You”.
Ganó múltiples premios Grammy, entre ellos álbum del año, e incluso participó en películas como “The Bodyguard”. Pero al final de su carrera las drogas le pasaron la factura, su voz se volvió rasposa y enronquecida y las ventas de sus discos se desplomaron.
Iniciará veda del camarón el 14 de marzo en Guaymas
Las autoridades de pesca y productores acordaron ayer establecer la veda al camarón de alta mar para el 14 de marzo para dar pie a la protección del recurso, luego de que ya la mayoría de los barcos prácticamente habían suspendido labores.
La determinación significa un nuevo adelantamiento a la fecha de imposición a la restricción oficial pesquera, pues en el ciclo anterior el cierre se decretó en la tercera semana de marzo y ahora se movió una semana antes.
En el acuerdo tomaron parte autoridades de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) a cargo de Ramón Corral Ávila, mientras que entre los productores locales figuró el presidente de la Alianza de Ribereños y Armadores, Manuel Aguilar Juárez y diversos productores.
El Jefe de la Oficina local de Pesca, Arnulfo Navarro Carrillo, confirmó la fecha del inicio de veda para los sectores de ribera y alta mar, aunque en el primer caso las actividades prácticamente estaban finalizadas de hecho desde noviembre pasado.
El inicio de la temporada camaronera se dio el 17 de septiembre pasado y desde el arranque se tuvo un auge significativo, al grado que las autoridades definieron a la actual como la mejor de los últimos 15 años por lo menos.
Cabe citar que también en la pesquería del sector ribereño se reportaron volúmenes importantes, lo que reflejó una recuperación de la actividad en este ciclo. Apenas la semana anterior en su visita a Guaymas el Comisionado Nacional de Pesca reconoció el avance que significó esta temporada y los registros alcanzados con más de 17 mil toneladas de crustáceo al año.
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!