Resaltan impulso a Puerto Vallarta con Tianguis Turístico
En un encuentro regional realizado aquí, el secretario general de Gobierno, Víctor Manuel González Romero, resaltó el desarrollo que ha tenido esta ciudad en infraestructura y sobre todo, dijo, el impulso que tendrá con la realización del Tianguis Turístico.
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas del gobierno del estado a los jaliscienses, el funcionario dio a conocer importantes cambios y avances en la generación de empleo, crecimiento, desarrollo social, buen gobierno y justicia.
El funcionario encabezó el Encuentro Regional Costa Norte, en donde destacó los cuatro grandes ejes del desarrollo, además del impulso a cada una de las regiones como una tarea que es constante en todos los actores políticos y de gobierno.
En la presentación de este encuentro regional acudió el presidente municipal vallartense, Salvador González Resendiz; el secretario de Turismo, Aurelio López Rocha y el diputado federal Rafael Yerena Zambrano, en el Teatro Vallarta, donde acudieron unas mil personas.
En este marco, González Romero resaltó el impulso que se generará para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad turística de Jalisco, con la realización del Tianguis Turístico en este año.
?Puerto Vallarta, junto con la Riviera de Nayarit, que conforman una franja costera de 160 kilómetros de largo, obtuvieron la sede de este encuentro a consumarse este año?, recordó.
El funcionario destacó que en esta región se ha registrado importante crecimiento en el periodo de 2007 al 2011, debido a que la actividad turística se incrementó 5.4 por ciento al captar tres millones 697 mil 879 turistas nacionales y extranjeros.
Este flujo de personas dejó una importante derrama económica, la cual aumentó 7.9 por ciento, captándose 12 mil 272 millones de pesos, con respecto al 2007, explicó.
?Además del Tianguis Turístico este año, también seremos sede del Foro Mundial. Para esto, se efectuó la edificación del Centro de Convenciones cuya inversión fue de 650 millones de pesos?, dio a conocer.
Al ofrecer un balance en el crecimiento del sector turístico en el municipio, aseguró que el Centro Histórico del puerto representa un avance en la dignificación, por tal motivo, se implementó un proyecto para terminar el relleno sanitario en Cabo Corrientes que busca mejorar el tratamiento de las aguas industriales y residuales.
Con relación a la generación de fuentes de empleo, González Romero destacó que Jalisco es la segunda entidad federativa con más trabajadores registrados ante el IMSS, ya que hasta diciembre pasado se registraron un millón 308 mil 282 afiliados.
Mantiene interés avistamiento de ballena gris en Baja California
El avistamiento de ballenas en las aguas bajacalifornianas continúa siendo un espectáculo que atrae año con año a cientos de turistas de la entidad y del sur de Estados Unidos y un enorme generador de fuentes de trabajo en la región.
Barcos para pesca deportiva que lo mismo emplean personal de a bordo que a quienes trabajan en los atracaderos, así como las decenas de vendedores de vistosos recuerdos, centros gastronómicos, hoteles y otros comercios aledaños a los muelles.
Esta temporada, que comprende desde mediados de diciembre pasado hasta mediados del próximo abril, mantiene la afluencia de visitantes y el entusiasmo por visitar el puerto de Ensenada, para aventurarse mar adentro hasta el paso del gris cetáceo.
La ballena gris, considerada bajacaliforniana, ya que nace y se aparea en aguas de esta región a donde llega, sigue la ruta de su comida desde los fríos mares de Alaska, en una odisea marítima de 20 mil kilómetros que se repite todos los años.
Durante cuatro horas, una embarcación autorizada para trasladar visitantes, mueve a los paseantes hasta el paso del cetáceo, frente a la isla Todos Santos, actividad que se desarrolla durante los fines de semana.
Preferentemente los sábados y domingos, es cuando se deja sentir la mayor afluencia de turistas, quienes en su travesía disfrutan como espectáculo adicional la vista de lobos marinos, delfines y pelícanos, entre otros.
Anteriormente, los viajes turísticos para el avistamiento de ballenas sólo se hacían en forma ocasional, hasta que en 1989 se organizaron en forma rutinaria los paseos a través de embarcaciones de pesca deportiva, adaptadas para ello.
Durante el recorrido, un guía ex profeso va explicando paso a paso todo el fenómeno migratorio del gigante marino, hasta que luego de recorrer la embarcación un buen tramo aguas adentro, comienzan a aparecer los grises lomos de los cetáceos.
Para el secretario de Turismo del estado, Juan Tintos Funcke, la cifra de visitantes durante estas últimas temporadas, se mantiene en alrededor de tres mil y el interés por el avistamiento sigue hasta la fecha
¿Por qué hablan los loros?
Cada vez es más común que muchos hogares disfruten de la compañía de un loro. Esta pequeña mascota no suele presentar demasiados problemas a lo largo de su vida. Además, es un ave exótica muy divertida que, con paciencia y un poco de insistencia, aprenderá sin ninguna dificultad a hablar y a imitar el lenguaje humano.
Son muy inteligentes y crean fuertes lazos con sus dueños. Si estás pensando en adquirir uno de estos pájaros tienes que dedicarle tiempo, ya que necesitan mucho entretenimiento y compañía. No obstante, es muy frecuente que muchos propietarios no presten las atenciones adecuadas al animal y éste pase una vida aburrida y sin estímulos. Precisamente, esta falta de responsabilidad es una de las causas más usuales por las que el loro puede enfermar.
¿Cómo lo consiguen?
Ya en la antigüedad se conocía la capacidad de imitación del lenguaje humano que desarrollan los loros. Expresivos y de voz fuerte, llegaban a articular palabras o frases aprendidas. Sin embargo, en aquel entonces se pensaba que era una actividad repetitiva y no le daban la importancia que se le da hoy en día.
Asombrados ante su intelecto, los científicos no paran de estudiar la capacidad de relacionarse que poseen. Hasta ahora se sabía que utilizaban su siringe, órgano vocal de las aves que se encuentra situado entre la tráquea y los bronquios. Actualmente, se conoce que su lengua, a través de pequeños movimientos, puede dar forma al aire y diferenciar sonidos, de una forma muy similar a la del hombre
Interesa a políticos Internet por 30 millones de posibles electores
El interés de los políticos hacia Internet crece de manera importante, con la consideración de que en México hay más de 30 millones de usuarios que podrían ser potenciales votantes, expresó el especialista Fernando Santa Cruz Ruiz.
El director del corporativo Adivor-Logismic-Ineriva, dedicado a las tecnologías de información, señaló que hay que tener en cuenta que todos los días se agregan al ciberespacio miles de nuevos internautas, sobre todo en las redes sociales, lo que hace que la clase política vea a la red como un campo para buscar votantes.
‘Ese explosivo crecimiento ha propiciado que los políticos estén más atentos del fuerte potencial que puede brindar las herramientas tecnológicas, sobre todo en los periodos electorales’, consideró.
Refirió que hasta hace algunos años se observaba un uso incipiente para la promoción de ideas y propuestas vía Internet, pero hoy las cosas han cambiado, enfatizó, en entrevista, el especialista en mercadotecnia en línea.
Recordó que hace unos cinco años a Facebook apenas se le conocía, ‘en cambio ahora gobernantes y políticos ya se dieron cuenta que es un canal mediante el cual la gente puede participar’.
Además, los políticos también han notado que con las redes sociales todos se pueden volver voceros y portavoces de un mensaje que se puede hacer circular con facilidad y de manera muy rápida.
Sin embargo, destacó que México todavía no está a los niveles de los usuarios europeos y estadunidenses, donde ocurre una ‘participación social activa que propicia que las personas se involucren mucho en los asuntos públicos, mediante el uso de las redes sociales’.
A pesar de ello, indicó, gracias a la facilidad e inmediatez que brindan las redes sociales, las personas toman un papel protagónico y de mucho cuestionamiento hacia los partidos y autoridades.
‘Ya se comienza a observar en Yucatán que las personas ya no sólo se expresan, sino que también exigen e impulsan las ideas que les parecen más adecuadas para su entorno a través de la red’, explicó.
Consideró que a pesar de ser un campo fértil para la difusión de ideas y propuestas políticas, hace falta normar estas actividades, sobre todo en sitios que alojan videos que presentan a veces materiales denigrantes.
Otro aspecto negativo es que se ha visto su uso propicio para la guerra sucia, en vez de plantear situaciones de manera prepositiva.
Ante ello, refirió que este año ‘será muy interesante lo que vamos a ver de la clase política en Internet, ya que desde ahora se observa que la competencia es fuerte y ningún político se va a querer quedar atrás’.
Festival de Paz y Amistad
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!