“Seremos más becarios y menos sicarios”: Calderón
“Son obligaciones de los mexicanos hacer que sus hijos y pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior”.
CEDO: Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos A.C.
CEDO es una organización de la sociedad civil desde 1980 y desarrolla investigaciones relativas al Alto Golfo de California y el desierto a su alrededor. Promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y culturales de la región,que ha ganado diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Las áreas de investigación y desarrollo de proyectos de esta emblemática organización del noroeste mexicano son Conservación, Educación Ambiental y Pesquerías Sustentables.
CEDO recibe visitantes en sus instalaciones ubicadas en el fraccionamiento de Las Conchas y ofrece diferentes actividades didácticas para toda la familia para gente residente y para el turismo. Esta estación biológica de campo recibe grupos de estudiantes para recibir talleres o para realizar investigaciones de campo de gran nivel. CEDO brinda a quién lo desee a cualquier edad oportunidad de aprender en lo relativo a los ecosistemas del Mar de Cortés y el Desierto Sonorense.
Las Instalaciones estan abiertas de las 9:00 hrs a las 17:00 hrs de lunes a sabado, Los domingos solamente la casa ambiental y la tienda de regalos estan en servicio de 9:00 hrs a 14:00 hrs.
Contacto: Edificio Agustín Cortés S/No., Fraccionamiento Las Conchas Puerto Peñasco, Sonora, México CP. 83550 Tels. 01(638) 382 0115/13 correo electrónico: info@cedointercultural.org http://www.cedointercultural.orgLlegan reservas internacionales de México a nuevo máximo histórico
Al 3 de febrero pasado, el saldo de las reservas internacionales del país se ubicó en 148 mil 129 millones de dólares, un nuevo nivel máximo histórico que significa un incremento de 748 millones de dólares respecto a la semana previa, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
En su Estado de Cuenta semanal, precisa que la variación semanal en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por 750 millones de dólares, así como una reducción de dos millones de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.
El banco central detalla que con el aumento registrado en el periodo referido, se tiene un crecimiento acumulado de cinco mil 653 millones de dólares respecto al cierre de 2011.
Menciona que del 30 de enero al 3 de febrero de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 17 mil 884 millones de pesos.
Esta reducción, explica, fue resultado de la contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 19 mil 048 millones de pesos y una expansión, resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por nueve mil 690 millones de pesos.
Asimismo, de una contracción por ocho mil 526 millones de pesos, derivado principalmente a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público, añade.
Respecto a la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en ese instituto), el Banxico agrega que ésta aumentó ocho mil 526 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de 733 mil 279 millones de pesos, que implicó una variación anual de 12.5 por ciento.
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!