Eventos Peñasco: Thunder on the Beach Sand Drags, Puerto Peñasco
No te puedes perder este próximo 19 de febrero una vez mas “Thunder on the beach” esta vez con las emocionantes carreras de Sand Drags, en las siguientes categorías con atractivos premios:
LIBRE $600 DOLARES, SUPERLIBRE $600 DOLARES, PRO1$600 DOLARES, BLOCK CHICO CON PALETAS Y NITRO $200.00 DOLARES
Gigantes de NY vuelven a ganar el Super Tazón contra los Patriotas
INDIANAPOLIS — Algunos pensamientos rápidos acerca la victoria de los New York Giants por 21-17 sobre los New England Patriots, este domingo por la noche, en el Super Bowl XLVI:
¿Qué significa?: Legado. Eli Manning y Tom Coughlin son dos veces ganadores del Super Bowl. Los Giants han ganado su cuarto anillo y completaron uno de los regresos más impresionantes en la historia reciente de los deportes. Estaban 7-7 después de perder su segundo partido de la temporada con los sotaneros divisionales, Washington Redskins. Sin embargo, ganaron seis partidos en fila para ganar su segundo título de Super Bowl en cinco años. Es una carrera que podría superar su hazaña de la temporada 2007-2008, la cual también culminó en una victoria de Super Bowl sobre los Patriots.
Los mariscales de campo: Al principio, parecía que Manning y los Giants podían llevárselo fácilmente. La presión al mariscal de New York en la primera jugada del partido forzó al mariscal de campo de los Patriots, Tom Brady, a lanzar un pase intencional a donde no había nadie desde su propia zona de anotación, costándole un safety, por lo que tomaron rápidamente la ventaja 2-0. Manning tuvo el balón de vuelta y marcharon campo abajo en nueve jugadas, conectando con Victor Cruz para anotar un touchdown, dándole la ventaja a los Giants 9-0. Ellos fueron físicos con los Patriots, dominando en tiempo de posesión y más o menos haciendo lo que querían. Luego, la presión al mariscal se secó y Brady se encendió, en un momento consiguió el récord de más pases consecutivos en un Super Bowl, con 16, mientras orquestaba una marcha de touchdown al final de la primera mitad y una más al comenzar la segunda. Se esperaba que el juego de los mariscales en este Super Bowl fuera sobresaliente, y Manning y Brady cumplieron con las expectativas. Al final, sin embargo, fue Manning quien llevó a su equipo a una marcha que se convirtió en la remontada de la victoria… la tercera vez consecutiva que se lo hace a Brady y Belichick. Brady tuvo una oportunidad al final, pero el “Ave María” no respondió.
El asunto de las alas cerradas: La pregunta toda la semana fue si la lesión en el tobillo de Rob Gronkowski, ala cerrada de los Patriots, lo limitaría en el partido, y claramente lo hizo. Pero pareció que los Giants se tomaban un momento para ajustarse a ese conocimiento. Al principio dedicaron mucha de su cobertura a Gronkowski y no la suficiente a Aaron Hernandez, el otra ala cerrada de New England, quien tuvo cinco recepciones para 40 yardas en la primera mitad y atrapó un pase de touchdown en la marcha inicial de la segunda mitad. Los Giants ajustaron en cobertura y fueron capaces de detener mejor a Brady mientras el tercer cuarto se acababa e iniciaba el último. Mientras tanto, los Giants no pudieron mantener a sus propias alas cerradas en el terreno. Travis Beckum dejó el partido con una lesión en la rodilla en el segundo cuarto y Jake Ballard pasó por lo mismo en el último cuarto.
Pérdidas de balón cruciales: Los Giants ganaron el Super Bowl por derrotar a los tres mejores equipos con mejor diferencial de balones perdidos-recuperados en la NFL –los Green Bay Packers, San Francisco 49ers y Patriots–, y ganaron la batalla de los robos de balón en cada partido. La intercepción de Chase Blackburn en la segunda mitad fue el único robo de balón en el partido.
¿Qué sigue?: La agencia libre comienza el siguiente mes, y los Giants tendrán triunfalmente la selección Nº 32 del draft en abril. Me parece que la línea ofensiva podría ser una buena área para reforzar, pero esa es una discusión para otro día.
Dan Graziano se unió a ESPN.com en el 2011 después de dos años escribiendo para AOL FanHouse. Cubrió Major League Baseball, los Juegos Olímpicos y otros deportes durante su tiempo colaborando en el Star-Ledger y el Palm Beach Post.
Madonna, una “reina” en el Super Bowl
Como si fuera una Cleopatra moderna, Madonna apareció en un trono movido por soldados romanos para ofrecer su show de medio tiempo en el Super Bowl XLVI.
El Lucas Oil Stadium de Indianápolis se convirtió por poco más de 10 minutos en el escenario donde Madonna fue la “reina”.
Tras su llegada, de inmediato interpretó uno de sus clásicos, “Vogue”. A la par de su interpretación, en el escenario se proyectaban imágenes relacionadas.
Después interpretó “Music”, y en uno de los momentos de la canción fue acompañada por el grupo LMFAO. “I’m sexy and I know it” (soy sexy y lo sé), dijo Madonna.
El tercer tema fue “Give me all your luvin'”, primer sencillo de su próximo disco “MDNA”. Aquí tuvo como invitadas a Nicki Minaj y M.I.A.
Tras unos momentos de oscuridad y poco después de la aparición en escena de Cee Lo Green, la luz regresó y Madonna ya traía puesto un hábito, para interpretar junto al primero “Like a Prayer”.
Luego de algunos minutos, Madonna desapareció del escenario en medio de humo, para cerrar así su participación en el Super Bowl.
Visita
Lenny Kravitz es uno de los famosos que se encuentra en el estadio y compartió en su cuenta de Twitter una imagen de los preparativos para el show de Madonna.
Consumidores de té verde podrían ser más ágiles al envejecer
Los adultos de más edad que beben habitualmente té verde pueden permanecer con el tiempo más ágiles e independientes que quienes no lo hacen, según un estudio japonés en el que participaron miles de personas.
El té verde contiene antioxidantes que ayudarían a evitar daños cerebrales que pueden conducir a enfermedades. Los investigadores han estado estudiando los efectos del té verde en todo, desde el colesterol al riesgo de ciertos cánceres, con resultados mixtos hasta ahora.
Para el nuevo trabajo, publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, los investigadores decidieron examinar si los bebedores de té verde tienen un riesgo menor de debilidad e incapacidad a medida que envejecen.
Yasutake Tomata, de la Facultad de Medicina de la Universidad Tohoku, y sus colegas siguieron a 14 mil adultos de 65 años o más durante tres años.
El equipo halló que aquellos que bebieron más té verde eran menos propensos a desarrollar una “incapacidad funcional”, o problemas con sus actividades diarias o necesidades básicas, como vestirse o bañarse.
Específicamente, casi el 13 por ciento de los adultos que bebían menos de una taza de té verde al día quedaron incapacitados funcionalmente, frente a apenas el 7 por ciento de quienes ingerían al menos cinco tazas al día de la infusión.
“El consumo de té verde está asociado significativamente con un riesgo menor de episodios de incapacidad funcional, incluso después del ajuste por posibles factores variables”, dijeron Tomata y su equipo.
El estudio no demostró que sólo el té verde haga que las personas se mantengan ágiles cuando envejecen.
Los amantes del té verde tenían generalmente dietas más saludables, que incluían más pescado, verduras y fruta, además de estar más preparados, tener un índice de tabaquismo inferior, menos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV) y una mayor agudeza mental.
También tendían a ser socialmente más activos y tenían más amigos y familiares en los que apoyarse
Crean sala de yoga en aeropuerto de San Francisco
La posición de loto ya no está reservada a los estudios especializados o los centros deportivos: el aeropuerto de San Francisco inauguró una sala de yoga, accesible para todos los pasajeros que desean dedicarse a la “contemplación y la reflexión” antes de abordar un avión.
Calificada como “primera en su género”, esta sala de yoga fue instalada en la flamante Terminal 2 del aeropuerto de San Francisco, justo luego de los controles de seguridad y cerca de la zona reservada para el descanso de los pasajeros.
“Cuando comenzamos a rediseñar la Terminal 2, uno de nuestros objetivos era no sólo devolverle el glamour a la experiencia del viajero, sino además convertir el proceso en una experiencia menos estresante y más agradable”, declaró en un comunicado John L. Martin, director del aeropuerto.
“Con la apertura de la sala de yoga, el aeropuerto de San Francisco da un nuevo paso de gigante para ofrecer a los pasajeros la oportunidad y el espacio para relajarse como lo deseen”, agregó.
La nueva sala, de color azul, está señalizada en todo el aeropuerto mediante carteles que indican la ubicación del “Yoga Room” con la estilizada imagen de una persona en posición de loto
Asombra exposición maya en París
Una exposición de máscaras de jade mayas procedentes de México recibió más de 10 mil visitantes en su primera semana de apertura en esta capital, informaron fuentes de la Pinacoteca de París, que acoge la muestra.
Fuentes de la Dirección de la “Pinacothèque”, refirieron que la muestra fue inaugurada el pasado 26 de enero y a una semana había registrado ya más de 10 mil 500 entradas.
“Estamos encantados” comentaron a esta agencia los organizadores destacando que la muestra, que cerrará sus puertas el próximo 10 de junio, “despega poco a poco”.
De acuerdo con los organizadores de la exposición, en la que colabora el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de México, es la primera vez que la docena de máscaras de Jade, material que simbolizaba para los mayas la fertilidad y el renacimiento, sale fuera de México.
“El jade estaba considerado como un elemento primordial al mismo título que el cielo o el océano, fuentes de vida y en las cuales residían los dioses creadores en su dualidad celeste y acuática” explicó la curadora mexicana, Sofía Martín del Campo Lanz.
Las máscaras expuestas en París son algunas de las más de 30 que fueron descubiertas en tumbas de gobernadores y élites mayas en diversos lugares de la República mexicana.
Las piezas funerarias, que llevan adheridas partes de obsidiana y proceden entre otros lugares de Calakmul, Palenque y Campeche, están inspiradas en dioses mayas.
“Este es el descubrimiento arqueológico más importante de la última década en México (…)las máscaras tenían por misión asegurar la vida eterna a los altos dignatarios, gobernadores, luego de su muerte”, destacó el director de la Pinacoteca parisina, Marc Restellini.
“Esta exposición constituye una ocasión única de descubrir estas obras espectaculares que alían prestigio político y manifestación de lo sagrado” agregó Restellini sobre la muestra, sobre la que fue editada un catálogo.
La exposición, anulada el año pasado en el marco de la cancelación del Año de México en Francia, es uno de los grandes eventos del inicio cultural del año en la capital francesa.
La cancelación de la exposición, que debía haber inaugurado el primero de marzo de 2011 el año de México en Francia, supuso una pérdida de ganancia de cuatro millones de euros para la Pinacoteca, declaró a medios franceses el director de la sala, Marc Restellini.
La exposición de máscaras, muy publicitada en medios de comunicación franceses y cuya entrada normal cuesta 13 dólares, se completa con un centenar de objetos mayas del periodo clásico, del año 250 al 900 después de Cristo.
La Pinacoteca de París es un museo privado abierto en la última década en París y que rápidamente ha obtenido reconocimiento gracias a la calidad de sus exposiciones temáticas.
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!