El Malecón de Puerto Peñasco: un deleite en el corazón del puerto.
-Pareciera que el lugar está encantado- comentaba mi colega Yanni mientras comíamos pastel en una cafetería cercana al área del Malecón en Puerto Peñasco, Sonora.
-¿Cuál lugar?- pregunté.
– Pues el Malecón ¡Ni modo que cuál!
Me causó risa su particular tono al pronunciar “iNi modo que cuál!”, como si asumiera que todo mundo podría adivinar a qué lugar se refería.
-¿Porqué dices que está encantado?- insistí.
-Pues…es que lo han remodelado no sé qué tantas veces y la misma gente sigue viniendo como si fuera el mismo lugar.
-Es el mismo lugar -dije-, solo que remodelado. Además, ¿Qué tiene que ver eso con tu sensación de que está “encantado”?
-Es que me parece muy curioso que mantenga su atracción. Muchos lugares los remodelan y ya no vuelven a ser los mismos; algunos dejan de atraer gente. En cambio, en el Malecón se siguen viendo los mismos niños corriendo, los mismos enamorados comprando nieve y el mismo ambiente todos los fines de semana. ¿No te parece eso raro? ¿O al menos curioso? A mí me parece casi mágico.
-No son los mismos niños los que corren -le dije-, son niños diferentes, pero se parecen tanto unos a otros que crees que son los mismos.
Por un segundo, Yanni me lanzó un gesto inquisitivo como cuestionándose si hablaba yo en serio. Me causó tanta gracia que Yanni no captara mi broma, que no pude contenerme a soltar una risita. Inmediatamente su gesto inquisitivo se disipó y un segundo después ella también rió.
–Estoy bromeando- le dije aún riendo–, ya sé a lo que te refieres.
-Ya me lo imaginaba, chistosa.
Por alguna razón mágica, resulta que en cada localidad de nuestra República mexicana (ya sea desde la ciudad más grande o hasta en el más pequeño municipio), siempre hay un lugar del cual los residentes disfrutan más visitar. Generalmente resulta ser un lugar céntrico que se ve concurrido todos los días de la semana, en especial los días Domingo. En Puerto Peñasco, ese lugar más concurrido es, definitivamente, el área del Malecón. De pronto podemos sorprendemos a nosotros mismos sentados ahí, en alguno de los bohemios establecimientos alrededor del Malecón, como esa fabulosa cafetería frente al mar, o ese bar paradisíaco al aire libre; o incluso podemos vernos simplemente sentados en una banca de esa relajante placita frente al mar que se ha vuelto ya una tradición visitar por los residentes. Nos damos cuenta que llevamos años visitando el lugar pero no podemos recordar a ciencia cierta cómo fue que empezamos a disfrutar de él. Como sea que haya sucedido, el Malecón ha sido casa no solo de los que tienen sed de descanso, sino que también ha sido testigo del ir y venir de niños corriendo, del pasar de diferentes eventos regionales y culturales que nos traen a los puerto-peñasquenses un aire refrescante de novedad y convivencia, así como ha sido un refugio abierto siempre dándonos la bienvenida y dispuesto a complacer a cada estado de ánimo.
Ante la re-pavimentación que se realiza actualmente en un par de calles colindantes al Malecón como secuencia de un proyecto de remodelación, de pronto me encontré divagando acerca de cierta sensación de pérdida que en lo personal puede invadirme a veces conforme, con el pasar de los años, noto que la infraestructura alrededor ha ido transformándose sin previo aviso, incluso a veces sin participación de la opinión ciudadana. Es probable que, aún cuando la transformación del entorno resulte para bien, nuestra opinión como ciudadanos vaya diluyéndose dentro del paso incesante de la transformación. Por eso, hay miles de razones por las que cada ciudadano debiera ser partícipe de su entorno y preguntarse si tal o cual lugar debió ser remodelado, o si tal otro debió ser demolido, o si tal construcción se lleva a cabo en propiedad particular o federal, o si tal edificio es o no patrimonio nacional. Tal vez sea necesario recordar que nuestra voz y nuestra opinión como ciudadanos es también parte de nuestra identidad y nuestro patrimonio; un patrimonio que, sin duda, debemos salvaguardar.
5 TIPS QUE TE AYUDARAN A SACARLE JUGO A TU COMUNICACION CON TU AGENTE DE VIAJES
¿Vas a realizar un viaje a algún destino que no conoces? No desperdicies la mayor parte de tu viaje pidiendo información.
Si vas a realizar un viaje hacia un lugar que nunca has visitado, obviamente tus emociones son un revoltijo de curiosidad y estímulo (iClaro!, has visto ese precioso lugar en panfletos y revistas y tan solo con pensar en visitarlo ya te imaginas a ti mismo embarcado en la aventura). Pero junto con esa emoción, también viene una nube de preguntas acerca de dónde te hospedarás, cuánto dinero tendrás que llevar, qué direcciones tomarás, qué actividades habrá, qué equipaje tendrás que llevar, etc.
Para que no pierdas tiempo en investigar todo esto durante tu estancia en el lugar que conocerás (donde se supone que lo que tienes que hacer es divertirte y relajarte), te aconsejamos informarte lo más posible antes de realizar el viaje, ya sea para no perderte en tu trayectoria hacia tu destino o simplemente para obtener el mayor provecho de tu tiempo durante tu estancia. Por eso, aquí te pasamos 5 tips que te ayudarán a sacarle provecho a tu comunicación con tu agente de viajes.
Antes de que tomes el teléfono para pedir información, aquí te van las siguientes recomendaciones:
1.- Antes de pedir cotizaciones, organiza bien al grupo con quien viajarás.- Sabemos que es muy incómodo cuando llamas a alguna agencia de viajes para pedir información y que al final seas tú quien tenga que proveer al agente muchos datos que nunca previste o que aún no tienes a la mano. Para evitar un ir y venir de llamadas, averigua primero cuál será tu fecha exacta de llegada al lugar que conocerás, así como tu fecha de salida. También te recomendamos averiguar cuántas personas te acompañarán en tu viaje (si es necesario, haz una lista con sus nombres para no olvidar contar a ninguno). Si vas a llegar a un hotel, a veces el precio varía dependiendo del número de adultos y niños que vayan a hospedarse, por lo cual te aconsejamos que agregues a tu lista de acompañantes las edades de cada miembro del grupo, sobre todo si tu lista es larga.
2.- Trata de llamar a la agencia de viajes de preferencia al inicio del día.- Seamos honestos; incluso la persona más simpática y servicial del mundo puede no serlo tanto después de un largo día de trabajo. Por eso, es mejor que llames a la agencia en un horario matutino cuando todo el mundo está fresco y listo para atenderte.
3.- Ten papel y lápiz a la mano.- No hay nada peor que pasarte horas pidiendo información y al final del día darte cuenta que no recuerdas nada de la información que te proporcionaron. Ten siempre papel y lápiz para anotar precios.
4.- Sé específico y ordenado con tus preguntas.- Sabemos que tienes muchas preguntas y que quieres saberlo todo con respecto a ese nuevo lugar que vas a visitar. Sin embargo, recuerda que no puedes comerte al mundo de un solo bocado. Por eso, cuando estés haciendo preguntas a tu agente, trata de evitar saltarte de un tema a otro. Para ello, antes de realizar la llamada, haz una lista de las preguntas que tienes en mente; así te aseguras de no olvidar preguntar todo lo que quieres. Además, evitarás confundir a tu agente y él podrá darte exactamente la información que buscas.
5.- Siempre pregunta el nombre del agente al finalizar tu llamada.- Imagina que llamas a la agencia y algún empleado varón (del cual no conoces el nombre, por supuesto), te contesta muy amablemente y te ofrece una súper promoción antes de finalizar tu llamada. Tú con mucho gusto le contestas que, tan pronto deposites algunos fondos en tu tarjeta de crédito, le regresarás la llamada para hacer la reservación. Así que regresas la llamada a la agencia como acordaste; solo que ésta vez te contesta una señorita y, cuando le mencionas la promoción que “alguien” te ofreció, ella contesta que de momento no tienen ninguna promoción disponible pero que, si le dices el nombre de quien te atendió originalmente, con gusto transferirá tu llamada a la persona para que te haga la promoción válida. Tú, por supuesto, le dices que fue un varón quien te atendió pero que no recuerdas el nombre (iClaro! iPorque nunca se lo preguntaste!) así que ella no sabe con quién transferirte y… iAdiós promoción! Y así como en este escenario hay muchos otros en donde (iCréeme!) vas a necesitar el nombre de quien te atendió.
Toma en cuenta que, a pesar de todas las recomendaciones que puedas recibir de todo mundo, siempre es algo probable que tu primer viaje no salga del todo perfecto; tal vez haya un par de detalles que no salgan como los planeaste y, sin embargo, lo importante del viaje es divertirte y que disfrutes de la aventura. Así que, si ya estás decidido para viajar a ese lugar, no olvides seguir estas sencillas recomendaciones que seguramente te ayudarán a sacar lo mejor de tu viaje. Esperamos que te hayan servido y… iQue te diviertas!
Por: Carla Seldner
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.