Califica como positivo el primer foro económico, el presidente de la fundación Todos Somos Peñasco PUERTO PEÑASCO, SONORA.
Como un parteaguas para Puerto Peñasco y como un evento que trasciende todo lo que se había hecho hasta hoy en materia de foros de inversión, calificó el presidente de la fundación Todos Somos Peñasco a la ponencia ofrecida y denominada “La Transformación Económica de Peñasco”, llevada a cabo el pasado miércoles 20 de Julio.
Ernesto “Kiko” Munro se mostró complacido, contento y satisfecho de haber contribuido enormemente con la comunidad que lo vió nacer, Puerto Peñasco, pues sin duda alguna, la convocatoria y asistencia de los ponentes fue mas que excelente, ya que se contó con la participación de los principales actores de la economía Estatal, quienes pueden ayudar a Puerto Peñasco a redefinir y orientar el rumbo a donde la ciudad debe dirigirse.
“Además nos pueden ayudar a despegar y accionar verdaderamente la economía y el empleo en la comunidad, sobra decir que el foro fue de lo mas nutrido, fue un evento que nunca antes se había dado en nuestra comunidad y me atrevo a decir que en ningún otro municipio, pues el haber contado con tantos ponentes y actores economistas y generadores de empleos y además de que ellos son quienes aportan las mejores ideas para que Sonora se transforme y siga creciendo, y eso mismo quiero para mi Puerto Peñasco”, afirmó.
Kiko Munro aseveró que los objetivos del foro fueron varios, entre los que destacó que Puerto Peñasco se escuche en todo Sonora y México, aparte de que se logró el abrir las mentes de los posibles inversionistas, pues el apetito de invertir en Puerto Peñasco debe ser el objetivo del presente gobierno municipal y de los posteriores, a fin de que la ciudad se vea favorecida en todos los aspectos, incluyendo en el desarrollo de nuevas industrias y en la economía familiar.
“Leí varios medios de circulación local, regional y Estatal y todos hablaron muy bien de nuestro evento, un foro que nosotros como fundación promovimos y que sin duda alguna nos traerá multiples beneficios en el corto, mediano y largo plazo, pues la idea es la de darle seguimiento y hacer que las cosas sucedan, no esperar a que nos lleguen solas, las oportunidades hay que seguirlas, generarlas y concretarlas”, resaltó.
Ernesto “Kiko” Munro mencionó que hay varias opciones de inversión para Puerto Peñasco, como lo son el turismo médico, el eco turismo, manufactura especializada, además de apostarle también al desarrollo de la ciudad de forma sustentable ecológicamente hablando, y desarrollando el ámbito cultural.
“Debemos apuntalar la industria económica, debemos apostarle a las energías renovables, queremos traer plantas procesadoras de alimentos, controlar la acuacultura mediante invernaderos, todos estos temas fueron expuestos por los expertos, estoy seguro que Puerto Peñasco sera inmensamente beneficiado por este foro y la idea primordial es la de que, cada persona, cada familia y cada hogar, resienta este cambio positivo en sus bolsillos, queremos que todos los habitantes tengan trabajo, que cuiden su fuente de ingresos, que valoren a nuestra ciudad, que tengan dinero en la cartera para comer, comprar lo necesario para vivir, queremos que se beneficie cada puertopeñasquense de todas las maneras posibles, por el bien de todos y de nuestros hijos”, concluyó.
Incrementa su Mercado primer comercio de licuados en Peñasco PUERTO PEÑASCO, SONORA.
Con una historia que se remonta al año 1998 fecha en la que nace Licuados Ayala, la familia ha manejado y ha sido pionera en el negocio de los jugos, licuados y cocteles de fruta, así como la inclusión de clamatos, jugos para combatir enfermedades y demás bondades de las frutas.
Desde hace ya 13 años, la familia oriunda del Estado de Michoacan, con ya 25 años de radicar en Puerto Peñasco, incursionó en el negocio de los licuados por mera casualidad, pues el jefe de la familia, se dedicada a comercias frutas, fecha en la que la naranja sobraba en el valle de Caborca, la cual vieron su potencial para venderla en licuado con diferentes combinaciones de fruta y así nació Licuados Ayala, ubicada en Prolongación bulevar Kino y bulevar Benito Juárez.
“El negocio lo manejamos puros familiares, si te fijas, somos mi esposo, yo, mis dos hijos y mi hija quienes atendemos al público, así lo hemos hecho por los últimos 13 años y nos ha funcionado muy bien, ahorita tenemos un horario de apertura del local de las 06:00 a las 13:00 horas, los 365 días del año”, afirmó.
“Tenemos todo tipo de licuados, combinaciones y tenemos clientes que de diario vienen por sus bebidas, tenemos por ejemplo algunos para adelgazar, otros para combatir el diabetes, la presión alta, para bajar el colesterol, los triglicéridos, el ácido úrico, otros para limpiar la sangre”, afirmó.
La jefa del local comercial agregó que diariamente, se venden más de cien licuados solamente, aunque este conteo de cantidad de producto vendido, no se lleva con presición ya que el negocio es 100% familiar y jamás se les ha ocurrido detallar la contabilidad de lo que se usa o se gasta, solo se administra los ingresos.
“Es muy completa nuestra variedad, además de que no solo vendemos licuados, tenemos cocteles de fruta, a los cuales les ponemos yogurth ya sea natural o de fresa, granola, miel o lechera para endulzarlos, así mismo vendemos también pastel de zanahoria integral, sandwish, burritos y clamatos”, finalizó.
Incrementará policía sanciones a conductores sin casco. PUERTO PEÑASCO, SONORA.
Una vigilancia mas estricta en el uso del casco al conducir una motocicleta, en cualquiera de sus modalidades, a causa de los diferentes accidentes que, desgraciadamente, han cobraron la vida de varias personas en los últimos años, mayormente en los períodos de vacaciones de Spring Break y en épocas de Semana Santa, indicó Lázaro Hernández Bravo.
El director de Seguridad Pública de esta ciudad, indicó que se han sostenido reuniones con la asociación de rentadores de motos y carros todo terreno, para discutir la problemática de la falta del uso del casco, por lo que se acordó que cada persona que renta una moto o un carrito, debe ser mayor de edad, debe usar el aditamento protector, al igual que el acompañante, en su caso y contar con una licencia de conducir.
“Hicimos un censo de todos los comerciantes que se dedican a la renta de motos y cada uno de ellos firmó un documento donde se comprometen a cumplir estos acuerdos, donde se acordó que quien faltara al mismo, iba a pagar las consecuencias administrativas y legales del caso, que sería turnado al bando de policía y buen gobierno”, afirmó.
En una reunión posterior, la asociación de rentadores de motos y carritos, externaron al jefe de la policía local que es sumamente difícil controlar el uso del casco, ya que quien lo lleva puesto al rentar el vehículo, puede quitárselo una vez que no se divisa el lugar donde se rentó, caso que fue precisamente el que se presentó en dos incidentes que costaron la vida a dos personas en años anteriores.
Crear conciencia al turista y tener una vigilancia mas estricta, son las soluciones que surgieron entre una plática sostenida entre el jefe policiaco, el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento, donde se multará a quien conduzca uno de estos vehículos, así sea rentada, propia, mayor o menor de edad, local o turista.
“Esto es algo que debe de ser difundido para que la comunidad lo sepa y que exijan, en dado caso, que esto se cumpla, necesitamos del apoyo de todos para crear una verdadera conciencia y evitar así la pérdida de más vidas”, apuntó.
El jefe policiaco dijo que la corporación a su cargo siempre tomará acciones que favorezcan al bien común, donde las acciones preventivas estrictas, serán puestas en acción para proteger a peatones, turistas, comerciantes y en general a la ciudadanía de Puerto Peñasco, como lo es el operativo vigente de vacaciones de verano.
Convence a empresarios locales foro económico “La Transformación Económica de Peñasco” PUERTO PEÑASCO, SONORA.
Como un evento que sin duda alguna marcará la historia del desarrollo económico de Puerto Peñasco, así como también se promueve, por primera vez en la historia a un acontecimiento de tal importancia, por una asociación civil o una fundación local, de dicha forma se calificó al primero foro económico que tuvo como objetivo el promover la diversidad económica de Peñasco mediante la promoción de nuevas industrias en el municipio.
Alejandro Ramírez del Real, fundador de Cadden-Ramírez Management, expresó que el foro económico fue un evento de gran importancia para Puerto Peñasco, ya que la recesión económica ha diezmado a todo empresario dentro y fuera de México, pues desde hace años no se ha tenido tiempos “mosos” y hace falta que se promueva la economía como lo hizo la fundación Todos Somos Peñasco.
“Debemos empezar de nuevo, apoyándonos y debemos asistir a eventos como este para que podamos trabajar juntos, ver hacia un mismo objetivo, debemos aportar ideas y aprender de quienes mas saben, debemos seguirle apostando a Peñasco y tenemos la obligación de no claudicar en nuestro sueño de que Peñasco se vuelva a levantar y salgamos todos juntos adelante”, aseveró.
Ramírez del Real apuntó que la asistencia de empresarios Sonorenses de diferentes sectores económicos, fue de vital importancia, pues se aportaron ideas nuevas y Puerto Peñasco, se quedó estancado en el turismo y la pesca, y los nuevos tiempos exigen transformación, evolución y nuevos nichos para desarrollarse en todos los ámbitos económicos.
“Queremos seguirle apostando a Puerto Peñasco, en nuestros buenos años, esta ciudad nos lo ha dado todo, trabajo, le hemos dado fuentes de empleo, hogares con sustento y queremos que eso vuelva a nosotros, yo como empresario local veo futuro en Puerto Peñasco pero quiero que su actividad comercial se diversifique, que no solo dependamos de la pesca o el turismo, quiero ver otras industrias, queremos ver todos los empresarios diferentes sectores en nuestra ciudad, se que este foro sera un antes y un después en la economía local, en hora Buena a los organizadores”, concluyó.
Capacitan a personal del hospital general ante posibles desastres PUERTO PEÑASCO, SONORA.
Un curso de capacitación con una duración de más de 26 horas, fue ofrecido a personal del Hospital General de esta ciudad, con el objetivo de proporcionar al personal responsable de la planeación correcta de los planes hospitalarios, preparativos y de respuesta frente a emergencias y desastres, indicó Daniel Esquivel Jacobo.
El director del Hospital General de esta ciudad, detalló que el curso empleó un método interactivo de enseñanza en la modalidad de presentación interactivo, basado en objetivos definidos que deben alcanzar las personas que fueron convocadas a este curso ofrecido por la Secretaría de Salud del Estado.
“Mediante la enseñanza de las respuestas y reacciones que debemos tener ante desastres como sismos, incendios e inundaciones, y através de las experiencias de nuestros instructores, pudimos darnos cuenta de que no estamos realmente preparados para sucesos de esta naturaleza y que no se encuentra en nuestras manos el controlar”, comentó.
Esquivel Jacobo resaltó que fueron los pasados días 13, 14 y 15 de Julio, las fechas en las que, mediante 8 horas diarias y 10 horas en el día final, se les ofreció el curso al personal convocado del hospital general y del centro de salud a cargo del doctor Jesús Rubio Alvarado.
“En el curso, estuvimos presentes yo como director del plantel, el subdirector médico, el subdirector administrativo, el jefe de recursos humanos y el jefe de mantenimiento de este hospital, además contamos con la participación de amigos y colegas de Caborca y de San Luis Río Colorado”, agregó.
Entre los temas que se ofrecieron en dicho curso fueron:
- Programa: hospital seguro en México.
- Generalidades del planeamiento hospitalario para emergencias y desastres.
- Gestión de riesgo para el fortalecimiento de la seguridad hospitalaria ante desastres.
- Efectos de las emergencias y desastres en los servicios de salud.
- Planeamiento hospitalario para la respuesta a emergencias y desastres.
- Implementación del plan hospitalario de respuesta en emergencias y desastres, entre otros.
“Este curso fue de gran beneficio para quienes lo recibimos, ya que aprendimos que hacer y que no hacer en caso de emergencias y en caso de que el hospital, no pueda mantenerse en servicio durante algún sismo o incendio, esto nos lo enseñaron a siete compañeros, incluido yo, para así mismo retransmitirlo a otros compañeros, esto se traduce en beneficio para el pueblo puesto que las reacciones que tengamos, podrán salvar vidas”, añadió.
El curso fue otorgado y promovido por la Organización Panamericana de la Salud, filial de la Organización Mundial de la Salud.
Daniel Esquivel Jacobo dijo que el curso se enfocó a como tratar a un paciente que, al momento de un desastre, está hospitalizado, en la sala de espera o en el cuarto de urgencias, por lo que las maniobras y la pericia, así como los conocimientos, salvarán vidas en caso de que alguna de estas eventualidades se presente.
Entrega Presidenta de DIF Sonora apoyos asistenciales
Apoyos para proyectos asistenciales por 292,000 pesos para el equipamiento del Albergue Infantil “Amores de Peñasco” y para la remodelación de la Unidad Básica de Rehabitación (UBR), fueron entregados a la Presidenta de DIF Marcela Albelaiz de Zepeda y al Alcalde Alejandro Zepeda Munro por parte de Iveth Dagnino de Padrés.
La Presidenta del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia en Sonora hizo entrega de este importante recurso que viene a beneficiar a los niños desemparados de Puerto Peñasco, así como a las personas que cuentan con alguna discapacidad.
Ante la presencia de cientos de personas que se dieron cita al evento realizado en el Auditorio Municipal, durante su visita por Puerto Peñasco Dagnino de Padrés anunció que hasta el momento se han entregado alrededor de 4 millones de pesos a Municipios del Estado.
Hizo extensivo el reconocimiento al Alcalde y a la Presidenta de DIF por el trabajo que han estado realizando en lo que es la Unidad Básica de Rehabilitación y ahora el Albergue Infantil que muy pronto abrirá sus puertas a 23 menores de esta ciudad.
“Somos un Gobierno municipalista donde trabajamos para la mayoría y llevamos diversos apoyos, queremos llegar a los 72 ayuntamientos por que cuando trabajamos de buena fe cumpliendo nuestro compromiso, el ciudadano es el más beneficiado”, subrayó.
Marcela Albelaiz dio la bienvenida a la Presidenta de DIF Sonora, mostrándose contenta por estos importantes apoyos que ayudaran directamente a las personas discapacitadas y a los infantes de esta comunidad.
¨Quiero agradecerle por el cariño especial que han puesto en Peñasco, buscando mejorar la vida de sus habitantes, su visita a Peñasco se ha convertido en motivo de buenas nuevas, de grandes anuncios, de significativas obras”, añadió la Primera Dama.
Dijo que este gran sueño que desde hacia tiempo se tenía ahora ya puede ser una realidad, gracias la buena disposición que ha mostrado el Gobierno del Estado para que todos los pequeños al fin puedan tener un hogar.
Por su parte Alejandro Zepeda resaltó el compromiso que se tiene de seguir trabajando de la mano con el Gobernador Guillermo Padres y con el Nuevo Sonora en cuidar este albergue y del centro de rehabilitación para capacidades especiales.
“Las condiciones de marginación, vulnerabilidad e indefensa de la población rocaportense es algo a lo que nos oponemos desde siempre, y fue un eje de nuestro proyecto de Gobierno, donde usted y el Gobernador han sido los perfectos aliados para alcanzar este proposito” aseveró.
Destacó la unidad que existe en estos esfuerzos por la población de Peñasco, aseverando que así se seguirá para que todos los puertopeñasquenses tengan acceso al desarrollo y a una mejor calidad de vida.
Como beneficiario Luis Benito García Vega, agradeció a las autoridades municipales por el apoyo brindado y la preocupación que han mostrado desde siempre atender a las personas que más lo necesitan y que cuentan con alguna discapacidad, al hablar de su lesión en la columna.
Luego de terminado el evento, el Alcalde Alejandro Zepeda y su Marcela Albelaiz acompañaron a la Presidenta de DIF en el Estado en un breve recorrido que hizo por las instalaciones del Albergue Infantil “Amores de Peñasco” para mostrar los avances que se tienen hasta el momento en cuanto equipamiento e infraestructura.
También estuvieron presentes en el evento Jonh Swanson Moreno Director de DIF Sonora , los Diputados Leonardo Guillen, Enrique Reyna Lizárraga, Gerardo Figueroa Zazueta, Marco Antonio Ramírez, Imelda Zamudio Sánchez Directora de DIF Municipal, Esperanza López Trasviña Coordinadora de la UBR entre otros.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.