CASI TERMINADO SEGUNDO TRAMO DE LA CARRETERA TURISTICA
PTO. PEÑASCO, SON.
Un nuevo atractivo carretero de bellos paisajes costeros ha abierto nuevos horizontes que conectan a Puerto Peñasco de Sur a Norte, desde Puerto Libertad-Puerto Lobos y el Desemboque.
Esta nueva rúa turística costera a punto de ser inaugurada, presenta un avance significativo en su construcción, por lo que ya habitantes de este municipio y propios turistas aminoran distancias entre la ciudad de Hermosillo y Puerto Peñasco en hora y media de camino.
El paisaje sin igual, combinación mar-desierto, hacen un panorama atractivo para quienes transitan, cerros de tierra rojiza, piedra volcánica, ocotillo y extensos choyales acompañan a turistas en su viaje.
Más de 340 kilómetros de asfalto recorren el gran desierto de altar, lugares imaginables de infraestructura vial para los habitantes de esta región, que hoy en día dan esperanza a la creación de una nueva economía pasajera, diferente actividad a la que explotan desde hace décadas, la pesca.
Aun sin ser inaugurada esta rúa turística de mar y desierto con vista al Mar de Cortés disminuye la distancia Hermosillo-Peñasco, haciendo un tiempo aproximado de tres horas y media, recortando poco mas de hora y media de camino entre estas dos ciudades sonorenses.
PARTICIPARA COORDINACION ESTATAL DE TURISMO EN LA 5TA EDICION DE LOS SENDEROS DE KINO EN EL PINACATE
PTO. PEÑASCO, SON.
La planificación y organización de la quinta edición de la caminata “Los Senderos de Kino” que realiza el H. Ayuntamiento de Puerto Peñasco en la Reserva del Pinacate está en marcha y lista para efectuarse el próximo 19 y 20 de Marzo, informó el cronista de este puerto, Amaranto Celaya Celaya.
El organizador de la caminata “Los Senderos de Kino”, anuncio en entrevista que en esta 5 edición se celebraran los 300 años del fallecimiento del jesuita Francisco Eusebio Kino, descubridor de la península de Baja California, por lo que participará en la organización Jorge Tapia Camou, Coordinador de Fomento al Turismo del Gobierno del Estado y el director de la Reserva del Pinacate, Federico Godínez Leal.
Detalló que el lugar en donde se pretende acampar y conocer en esta ocasión es en las “Burbujas de Lava”, pues el objetivo de este evento dijo, es conocer la biodiversidad y ecosistemas con que cuenta el Pinacate, pues en anteriores ediciones se a ido a la “Sierra del Pinacate”, “el Colorado”, “Las Tinajas”, “Las Dunas” y ahora las “Burbujas”.
“Estamos muy contentos por qué en esta quinta edición de las caminatas de Kino participara la coordinación de fomento al turismo del Estado, pues celebraremos los 300 años del fallecimiento del Padre Kino, el cual nos pondrá en la vitrina estatal y nacional, de esta forma promocionaremos la reserva del Pinacate”.
Amaranto Celaya expresó que el evento organizado por el H. Ayuntamiento contempla solamente la participación de 100 personas, las cuales vienen de los municipios de Caborca, Oquitoa, San Luis Rio Colorado, Puerto Peñasco y la ciudad de Phoenix Arizona.
El cronista de la ciudad reconoció que cada vez son más las personas que se inscriben en esta caminata, pero desgraciadamente la reserva del Pinacate tiene reglas muy estrictas al número de grupo que pueden participar, pues recordó, que la Reserva debe de cuidar el ecosistema de la biosfera.
Puntualizó que aproximadamente en una semana se conocerá con exactitud el lugar a visitar y el número de personas que participaran en la quinta edición de la caminata denominada “Los Senderos de Kino” y el teléfono para las inscripciones es 383-6663.
Reportaje especial: Ayuda fundación local a niños enfermos Steve G. Schwab “Peñasco Children´s Fundation”
02 Febrero 2011
Por: Víctor Salazar
PUERTO PEÑASCO, SONORA.
Aunque muchas son las necesidades en los tiempos actuales, pocas rebasan las de aquellas personas que por averías del destino o por simple coincidencia, carecen de una vida que muchas personas consideran “normal”, pues aunque muchas personas sienten que el mundo está contra ellas, muchas otras personas tienen una verdadera razón para preocuparse y sobre todo, en pocas ocasiones tienen a alguien que funja como ángel de la guarda, como lo es el caso de tres niños nativos de Puerto Peñasco, quienes recibieron la ayuda incondicional y desinteresada de la fundación “Peñasco Children´s Fundation” (PCF), o lo que es lo mismo, fundación de los niños de Peñasco, fundada y presidida por el empresario local y estadounidense, Steve G. Schwab.
La fundación PCF fue fundada desde el año 2003, la cual no tiene fines de lucro o beneficio, y que se dedica a ayudar a niños con dificultades económicas y proporciona ayuda a familias y niños con problemas como:
• Necesidades de asistencia médica a familias locales que no pueden pagar las necesidades de salud de sus niños.
• Necesidades educativas de los niños.
• Ayuda de cualquier tipo que beneficie en mejorar la calidad de vida de los niños de Puerto Peñasco.
Durante cada año, la fundación realizar diferentes eventos donde se reúnen fondos para seguir ayudando a los niños de la ciudad, tales como un torneo de mini golf, evento de fin de año, una caminata por los niños, y por medio de donaciones.
Ayudando a los niños de Peñasco
En el caso de los beneficiados, podemos mencionar tres casos en los que la fundación PCF ha logrado beneficiar a más de 18 niños con apoyos que van desde gastos médicos, de transporte, medicinas, educación y hasta eventos que tienen la finalidad de colectar dinero para poder continuar trabajando en beneficio de ellos mismos.
Juan Manuel Cuadras: parálisis cerebral y retrazo psicomotor
Con una afección que lo afecta desde hace y 11 años, Juan Manuel Cuadras Vallory, fue diagnosticado con retrazo psicomotor y parálisis cerebral, lo cual, conjuntamente desarrollaron una ceguera temprana en Juan Manuel, quien después de cientos de terapias, consultas, medicamento y el cuidado de su inseparable madre, ha logrado mejorar en su condición, mas no se encuentra del todo aliviado aun, pues sigue en pié de guerra luchando por más terapias y esperando prontamente, poder recibir la debida atención y una pronta recuperación en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Hermosillo, en donde le negaron la ficha en este mes de enero, y ya está en espera de la ficha del mes de febrero, según le dijo DIF Peñasco.
Juan Manuel, ayudado por su inseparable compañera, su madre, la señora María del Rosario Vallory Camacho, platicó con nosotros, y en esa plática enfatizó la tremenda ayuda que ha recibido desde hace 9 años, por parte de la fundación PCF, la cual le ayudado a solventar los gastos de las terapias y de las medicinas que Juan Manuel ha necesitado desde que nació, pero que ha sido ayudado por la PCF desde el año 2006.
“Conocí a Steve Schwab en el año 2003, desde ese año él mismo me ofreció su ayuda y nos canalizó a la fundación, siempre me ha ayudado mucho con mis gastos, medicinas, cualquier apoyo que necesito para Juan Manuel, él me lo ha dado, gracias a Steve, los doctores me dicen que la recuperación ha sido milagrosa, pues un niño con parálisis cerebral, difícilmente mejora su condición, Juan Manuel tenía sus pies completamente volteados y ahorita camina solo, apoyado con un bastón pero solo, yo le debo a Steve y a su fundación, todas las mejoría que mi hijo ha tenido”, comentó.
María del Rosario dijo que Juan Manuel, tuvo complicaciones en sus ojos, ya que la misma parálisis y la distrofia muscular ocasionaron que los ojos se atrofiaran, y después de operaciones, tratamientos, pomadas y gotas especiales, sus ojos volvieron a disfrutar del mundo que para él se había apagado a corta edad.
La madre de Juan Manuel, detalló que ella calcula que la fundación, a lo largo de 9 años, la ha apoyado con al menos 100 mil pesos, lo cual, ella siente le ha salvado la vida a su hijo, pues su hijo, sin la ayuda de Steve Schwab y su fundación, no habría subsistido.
María del Rosario Vallory, afirmó que en estos momentos, Juan Manuel sufre de una serie de ataques de agresividad muy intensos y se le ha dificultado un poco el cuidado de su hijo, por lo que necesita ya medicamento mas fuerte y especializado del que tomaba antes, por lo que también debe ir mas seguido a evaluación psiquiátrica.
“Yo en un futuro, lo veo mejor de lo que va ahorita, ya bien atendido y con menos problemas de agresividad, yo en estos momentos no me puedo dar ni siquiera el lujo de trabajar, ya que mi tiempo se lo dedico enteramente a mi niño, entonces, ahorita ando buscando mas ayuda, fui al DIF pero no me dieron cita para el CRIT, no alcanzó, pero me dijeron que volviera en febrero, además de esa ayuda necesito toda la ayuda que pueda recibir”, apuntó la mamá del niño.
Ana Paula Medina González: tumor cerebral que fue erradicado.
El caso de Ana Paula es un verdadero caso de voluntad, reacción a tiempo y sobre todo, la muestra de que la buena voluntad, siempre rinde frutos, pues ella fue diagnosticada hace ya dos años, con un tumor maligno que se desarrolló cerca del cráneo y que fue detectado por sus padres al siguiente día que este apareció en la cabeza de Ana Paula (Paulis como la conocen sus amigos).
En esos momentos y en menos e una semana, el cáncer se tornó agresivo y comenzó a desarrollarse de manera poco común, y fue hasta una semana después de detectado que las noticias de que el pequeño bulto que apareció detrás de la oreja derecha de Paulis, era un tumor.
Su madre, Xochitl Guadalupe González Tizoc, recuerda aquel amargo trago que pasó con su hija, y sobre todo, el dolor de recibir la mala noticia con su niña de, en aquel entonces, 8 años de edad.
“Nos dijeron que tenía un tumor maligno y que debían operarla cuanto antes, para evitar que el tumor afectara su cerebro, nos dijeron que debían intervenirla cuanto antes, nos movimos con nuestros familiares y conocidos, pues el costo de la operación era muy elevado, cuando ya pensábamos que no íbamos a poder completarnos, apareció la fundación PCF y Steve Schwab nos ayudó sin compromisos y sin beneficios para él, mas que la sola intención de ayudar, así lo hizo y hoy nuestra niña ya tiene 10 años, sigue bajo observación pero gracias a Dios que ella no ha recaído y el tumor no ha vuelto”, dijo la madre de la pequeña Paulis.
Por su parte, Federico Medina Lozano, apuntó que sin la ayuda de la fundación Peñasco Children´s Fundation, su hija quizá no viviría en estos días y agradeció profundamente el apoyo recibido por Steve Schwab y su fundación.
Cinthia Yovana Salazar Pérez: lucha contra la Mielomeningocele.
Cinthia es una joven de 19 años, su caso fue descubierto por la fundación PCF desde el 2007, y aunque Cinthia espera encontrar una mejor calidad de vida, sin duda su familia le agradece a la PCF la ayuda que le han brindado, pues los gastos médicos no dejan de existir y en ello , se han fajado lo pantalones en la Peñasco Children´s Fundation, dijo su mamá, María Belem Pérez León.
Aunque Cinthia es alegre, algo callada y con un rostro que refleja amor por la vida, su realidad es muy diferente a la nuestra, pues el padecimiento que ella padece, le impide vivir la vida con normalidad, atada a una silla de ruedas y sobre todo, con un permanente malestar en la espalda, el cual ha empeorado en los últimos meses.
A pesar de que este padecimiento, afecta directamente a la columna vertebral, Cinthia se las ha arreglado para vivir con alegría y con el inseparable e incondicional de su madre, la señora María Belem Pérez León, quien dijo que la fundación Peñasco Children´s Fundation, ha sido un apoyo vital para los gastos médicos como terapias, operaciones y medicinas para Cinthia, sin los cuales, su estabilidad actual no sería posible.
“Estamos muy agradecidas con la fundación y con Steve Schwab, pues ellos nos ayudaron cuando todo el mundo nos cerró la puerta, gracias a él, pudimos hacer terapias, ajustes en sus aparatos ortopédicos, pagar medicinas y hasta pagar gastos de traslado para mi hija, pues ella está imposibilitada para caminar por el momento, sin su ayuda, no se donde estuviéramos las dos”, comentó la madre de la jovencita.
El Mielomeningocele.
Es un defecto de nacimiento en el que la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran antes del nacimiento. Esta afección es un tipo de espina bífida.
Causas, incidencia y factores de riesgo:
El mielomeningocele es uno de los defectos de nacimiento más comunes del sistema nervioso central. Es una anomalía del tubo neural en la cual los huesos de la columna no se forman completamente, lo que da como resultado un conducto raquídeo incompleto. Esto hace que la médula espinal y las meninges (los tejidos que recubren la médula espinal) protruyan por la espalda del niño.
El mielomeningocele es responsable de cerca del 75% de todos los casos de espina bífida y puede llegar a afectar a 1 de cada 800 bebés. La espina bífida comprende cualquier defecto congénito que involucre el cierre insuficiente de la columna vertebral.
El resto de los casos más comunes son:
• Espina bífida oculta, una afección en la cual los huesos de la columna no se cierran, pero la médula espinal y las meninges permanecen en su lugar y la piel generalmente cubre el defecto.
• Meningocele, una afección en donde el tejido que cubre la médula espinal protruye a través del defecto de la columna, pero la médula espinal permanece en su lugar.
El niño también puede presentar otros trastornos congénitos. La hidrocefalia puede afectar hasta el 90% de los niños con mielomeningocele. Igualmente, se pueden observar otros trastornos de la médula espinal o del sistema musculoesquelético, incluyendo siringomielia, dislocación de la cadera.
La causa del mielomeningocele es desconocida. Sin embargo, se cree que la deficiencia de ácido fólico juega un papel importante en las anomalías del tubo neural. De igual manera, si un niño nace con mielomeningocele, los siguientes hijos de esa familia corren un riesgo más alto que el resto de la población en general de presentar dicha afección.
Algunos han planteado la teoría de que un virus puede jugar un papel, debido a que hay una tasa mayor de esta afección en niños que nacen en los meses a comienzos del invierno. Las investigaciones también señalan posibles factores ambientales como la radiación.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.