ORGULLO SONORENSE “TORTILLAS DE AGUA”
Las tortillas de harina llegaron a Sonora traídas por los españoles, mismos que antes del descubrimiento de América estuvieron dominados por la cultura árabe y de ella aprendieron muchas formas de aprovechar el trigo. Unas de estas formas, tal vez las de mayor antigüedad fueron el pan árabe, el pan semita, y el cereal. El cereal árabe, el mismo que todavía preparan los beduinos en comales de barro convexo de más de 60 cm de diámetro, es exactamente igual a nuestras tortillas grandes; solamente que la dejan cocinar hasta que se tuesta para posteriormente triturarlo y mezclarlo con leche de cabra; algo similar a lo que nosotros hacemos con el ‘corn flakes’. Esas tortillas grandes que ahora llevan aditamentos, conservadores y hasta colores, son solamente harina, agua y sal preparadas con habilidad y destreza malabárica por quienes las aprendieron a hacer en su casa, desde temprana edad para comerlas en el momento que salen del comal y que, después se les ha agregado “tantita” manteca para que se hagan maleables y se conserven blandas por más tiempo.
Las tortillas grandes sólo se hacen en Sonora y por ello son un valor turístico, culinario, cultural y patrimonial de los sonorenses que con orgullo cuidamos y amamos como tradición y valor auténtico sonorense.
Tras las tortillas de harina está la época de la conquista, el aprendizaje indígena, la enseñanza de los misioneros y todo el proceso de siembra, cultivo, cosecha, molienda e industrialización del trigo, primero en los valles del Sonora central y sierra ubicados en las riberas de los ríos Bavispe, Moctezuma, Sahuaripa, Aros, Yaqui, Sonora, San Miguel, Magdalena, Altar y Asunción, en la era moderna de irrigación controlada, en el mundialmente famoso valle del Yaqui, bastión de la Revolución Verde por su producción de trigo. Hasta 1960, las tortillas de harina no se conocían en el sur de Sonora, dominando ahí el maíz con el cual se preparan desde antes de la llegada de los españoles, tamales, pan, tortillas, pinoles, harinas, atoles, tesgüino y más.
Las tortillas grandes sólo fueron deleite de quienes en su herencia familiar las cocinaban; luego algunos restaurantes las sumaron a su menú y poco a poco salieron a la calle como producto elaborado y empacado para su comercialización.
Así como los frijoles en cada casa saben diferentes, las tortillas grandes tienen sus variables pero las reglas de pueblo siguen siendo las mismas y la modernidad urbana no podrá sustituir ni la leña, ni el espacio de la cocina o la hornilla y sobre todo aquellas reglas elementales que se aprendieron en casa, en el pueblo, escuchando a la abuela, a las tías,… a la madre: “ponte manga corta, lávate bien hasta arriba de los codos, deja reposar la masa, espera que el comal agarre su punto, dales una sola volteada, extiéndelas para que se enfríen… no te vayas a mojar, espera que se te enfríe el brazo…”
Elsa Olivares
QUE HAY QUE HACER EN PUERTO PEÑASCO????
Puerto Peñasco
CALENDARIO
- Enero: Chilli Cook. Original concurso de cocina, donde participan más de cien chefs de varios países En Manny’s Beach Club
- Enero: New Sonora Travel Showcase: Evento que se realiza en la ciudad de Yuma, Arizona, pero que representa para Puerto Peñasco una tradición por el flujo de visitantes
- Enero: Raid on Rocky Point, Half Maratón Run Mountain Bike Triatlón
- Febrero: Torneo Pescador del año (Fase 1): Organizado por JJ’s Cantinas este evento forma parte de un torneo de 3 fases que termina en Octubre en el que participan pescadores de Arizona y Locales. Horario de 7 am a 5pm. Costo por bote $ 40.00 dlls. Tel.(638) 383 2785 jjscantine@hotmail.com
- Ecotour Puerto Peñasco – Golfo de Santa Clara: Recorrido en ATV por la costa, saliendo de Puerto Peñasco, hasta el Golfo de Santa Clara, información www.atvsonora.com
- Abril: Rocky Point Triatlón. Competencia deportiva que comprende 3 etapas: 1500 mts. de nado, 10 Km. de carrera, 40 Km. de ciclismo. En estas competencias participan más de 1,500 atletas de varias partes del mundo. Inicia el fin de semana de Abril. Los costos varían entre los $25 dlls hasta $100 dlls. Institución: Tucson Raising Inc. en coordinación con COFETUR. Tel.: 52 (928) 214 0456, (638) 383 61 22. Correo electrónico: igrinder@tucsonraising.com, mvasquez@sonoraturismo.gob.mx
- Exhibición de paracaidismo: Evento donde mas de 150 paracaidistas de Eloy, Arizona, descienden durante dos días en Playa Bonita, RV Park, el ultimo fin de semana de Abril. Inicia por la mañana, a lo largo del día. Gratuito. Tel: (638) 383 25 96 Correo electrónico: plbonita@prodigy.net.mx
- Derby Anual de Pesca del Cholla Bay Sportsmen’s Club (Etapa 1):Competencia deportiva que comprende 4 etapas. El Derby de pesca de mayor antigüedad y tradición en la región, atrae a pescadores de Arizona y Nuevo México EU., 1 etapa- Abril, 2da etapa- Mayo, 3ra etapa- Agosto, 4ta etapa – Octubre. Costo: $40 dlls. Organiza Cholla Bay Sportsmens Club. Tel. (638) 382 52 16. http://home.asus.net/~devildragon/cbsc/cholla.html
- Ultimo fin de semana de Abril: Point to Point y Rock to Rock Off Road Races: Competencias de Autos y Motos fuera del camino. Localidad: Puerto Peñasco y Sonoita. Costo: desde $25 dlls hasta $ 100 dlls. Institución: Tucsons Raising Inc en coordinación con COFETUR. Tel:52 (928) 2140456, (638) 383 61 22. Correo electrónico: igrinder@tucsonracing.com, mvasquez@sonoraturismo.gob.mx
- Semana Santa: Sand Drags. Veloces maquinas 4 X 4 de todo el noroeste de la Republica se dan cita en la pista Los Patos para la segunda fecha de su temporada de competencia sobre 100 yardas de arena
- Semana Santa: Carreras de veleros: Veleros principalmente de Arizona, llegan hasta las costas de Puerto Peñasco para participar en esta competencia. Whiplash Desert Racing, Rock to rock: Consiste en una carrera en vehículo modificado, tomando como salida a Sonoyta y como meta a Puerto Peñasco
- Mayo 5: Festival Folk Dances, Mariachi , música y comida tradicional
- Regata de Veleros (Flota de Phoenix, Arizona): Competencia espectacular, debido a las decoraciones multicolores de los veleros
- Memorial Day Weekend: Cientos de turistas estadounidenses toman como destino el Puerto
- Derby Anual de Pesca del Cholla Bay Sportmen’s Club (Etapa 2):Inicio en 1956, actualmente atrae a pescadores de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos, así como de diversos lugares de México
- One Club Open: Golf con un determinado numero de hoyos ubicados en la playa adyacente a JJ’s cantinas
- 5 de Mayo: Bailes folklóricos, mariachi y muestra astronómica. Ubicación: Malecón Fundadores. Horario 4.30 pm. Teléfono: 01 638 388 0444. Correo electrónico: rockypointocv@yahoo.com
- Junio: Día de la Marina Nacional
- Torneo Pescador del año (Fase ll): Forma parte de un torneo de 3 fases que termina en Octubre
- Sand Drags: Veloces maquinas 4 X 4 de todo el noroeste del país se dan cita en la pista “Los Patos” para la tercera fecha de su temporada de competencia sobre 100 yardas de arena, el evento comienza con una manifestación de autos un día antes
- O.T.L. Softball: Over The Line Softball es el torneo anual, donde equipos de tres personas participan en juegos de Softball
- Julio: Sand Drags: Veloces maquinas 4 X 4 de todo el noroeste de la republica se dan cita en la pista Los Patos durante este mes para la cuarta fecha de su temporada de competencia sobre 100 yardas de arena
- Agosto: Derby anual de pesca del Cholla Bay Sportsmen’s Club (Etapa 3): El Derby de pesca de mayor antigüedad y tradición en la región, finales de Agosto y principios de Septiembre se realiza su tercera y penúltima etapa
- Del 7 al 11 de octubre. Piñata Regata (Flota de Tucson, Arizona): Evento similar al realizado en el mes de Mayo, denominado Regata de Veleros, donde solo participan residentes de Tucson. Arizona. Horario de 8.00 am. A 6.00 pm.. Organizador: Sr. Hill Haneman. Teléfono: 001 480 814 2170
- Octubre: Rally de vehículos Fuera de Camino, competencias en el desierto
- Derby Anual de pesca del Cholla Bay Sportsmen’s Club (Etapa 4): El Derby de pesca de mayor antigüedad y tradición en la región del torneo cierra con un evento de premiación y de pescado frito
- Torneo Pescador del año (Fase lll): Pescadores de Arizona además de locales culminan las tres fases del torneo y reciben trofeos
- Volibol Playero: Torneo internacional donde participan equipos, principalmente de California, Texas y Arizona, organizado por Outta Town Productions
- Sand Drags: Veloces maquinas 4 X 4 de todo el noroeste de la republica se dan cita en la pista “Los Patos” para competir sobre 100 yardas de arena
- Bathtub Races: Un divertido evento, donde equipos mixtos recorren las calles de Bahía la Cholla en una hilarante carrera sobre tinas de baño
- Carreras de Veleros: Veleros principalmente de Arizona, llegan hasta las costas de Puerto Peñasco para participar en esta competencia
- Noviembre: Festival del Camarón: Muestra astronómica
- Rally De Motociclismo Harley Davidson: Dueños de motocicletas clásicas y de lujo pasean sus maquinas por las calles del puerto
- Diciembre 2-4: Whiplash Desert Raising
- Mike Winters Memorial: Competencias en pleno desierto con vehículos adaptados (Off Road Racing)
- Sand Drags: Veloces maquinas 4 X 4 de todo el noroeste de la republica se dan cita al final de la temporada
Origen de la Rosca de Reyes
Después que los Reyes adoraron a Jesús, un ángel les avisó que no regresaran donde Herodes y ellos regresaron por otro camino. Herodes, al enterarse que había nacido el Rey que todos esperaban, tuvo miedo de perder su puesto y ordenó matar a todos los niños menores de dos años, entre los cuales se encontraría dicho Rey. La Sagrada Familia huyó a Egipto y el niño Dios se salvó.
Los primeros cristianos tomaron un poco de esta tradición y la mezclaron con la historia de la visita de los Reyes Magos para la celebración de la Epifanía: cambiaron el pan ázimo por pan de harina blanca y levadura, cocida en forma de rosca, endulzándolo con miel y adornándolo con frutos del desierto, como higos, dátiles y algunas nueces.
Para los cristianos, la forma circular de la rosca simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin. Los confites son las distracciones del mundo, que nos impiden encontrar a Jesús.
El muñequito escondido dentro de la rosca simboliza al Niño Jesús, que los Reyes no encontraban porque la estrella desaparecía.
Esta costumbre de los cristianos de Palestina llegó a Europa y posteriormente a América.
En México, el que encuentra el muñequito de la rosca se convierte en el centro de la fiesta: se le pone una corona hecha de cartón y cubierta de papel dorado y se le da el nombramiento de padrino del Niño Jesús.
El padrino deberá vestir con ropas nuevas a la imagen del niño Jesús, del Nacimiento, y presentarlo en la Iglesia el 2 de febrero, día de la Candelaria. Después hará una fiesta con tamales y atole
Historia de los Reyes Magos
|
|
![]() |
|
Mateo 2:1-12 (según las Escrituras)
“Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: Dónde está el Rey de los Judíos, que ha nacido? porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Oyendo esto el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Y convocados todos los principales sacerdotes y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: ‘Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel’. Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; Y enviándolos a Belén, dijo: Id allá, y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléiss, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. Ellos, habiendo oído al rey, se fueron: y he aquí la estrella que habían visto en el oriente, iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes, oro, incienso y mirra. Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino”. (Historia de los Reyes Magos según las escrituras. Matero 2:1-12) “He aquí que unos magos de Oriente llegaron a Jerusalén diciendo: ¿Dónde está el recién nacido rey de los judíos?… Y he aquí que la estrella que habían visto en Oriente, iba delante de ellos, hasta posarse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella tuvieron un gozo indecible. Entraron en la casa y encontraron al niño con María su madre, e inclinándose le adoraron. Y abriendo sus tesoros, le ofrecieron oro, incienso y mirra.” (Mateo 2, 1-12) |
Ganan primer lugar niños Peñasquenses en Concurso de Dibujo Infantil a Nivel Nacional
Ganan primer lugar niños Peñasquenses en Concurso de Dibujo Infantil a Nivel Nacional
Las menores Axeneth Ibarra Moreno y Vanesa Moncerrath Terriquez estudiantes del Colegio Crece y residentes de este Municipio fueron las ganadoras del primer lugar del de Concurso Nacional de Dibujo Infantil Aventuras de Tom Sawyer:Mark Twain para niños.
Las Infantes de 5 y 7 años de edad respectivamente se hicieron acreedoras a dos merecidos reconocimientos los cuales les serán entregados la próxima semana, esto gracias a su participación en este concurso que fue convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Dirección General de Bibliotecas.
El Director de Acción Cívica y Cultural, Gilberto Castillo Felix informó que durante este certamen se convocó a todos los niños de 5 a 12 años de Puerto Peñasco llevando a cabo distintas actividades de fomento a la lectura en las escuelas primarias de los cuales fueron seleccionados 15 dibujos siendo estos mandados a la Ciudad de México.
Detalló que fueron seleccionadas cerca de 100 ilustraciones del total de enviadas por 837 infantes concursantes de 19 entidades del país con las que se dará forma a la novela del actor estadounidense Mark Twain, en donde el Estado de Sonora tuvo dos ganadores los cuales son orgullosamente de esta ciudad, declaró el Funcionario Municipal.
Precisó que la Dirección General de Bibliotecas de Conaculta, publicará el libro de aventuras de Tom Sawyer en la Colección de la Biblioteca Infantil, en donde el texto incluirá fragmentos de la novela y contará con la ilustración de los cerca de 100 dibujos realizados por los pequeños participantes cuyas edades oscilan entre los 5 y 12 años de edad.
El libro Aventuras de Tom Sandyer se sumará a los otros títulos que conforman la Colección de la Biblioteca Infantil de la DGB, los cuales han acercado a sus lectores a la Obra de Víctor Hugo, José Marti, Julio Verne, Hans Cristian, Gabriela Mixtran entre otros.
Las Aventuras de Tom Sadyer muestran el relato de unos meses de vida de este niño quien es huérfano y vive en una pequeña ciudad del Noroeste de los Estados Unidos a Orillas del Rió Misisipi al cuidado de su tía, donde Tom contempla el mundo de una manera muy distinta a como lo hacen los adultos con los que tiene que convivir.
Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!
Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.