Llama ahora: 638-383-0700

Home slideshow Home slideshow Home slideshow Home slideshow

Hoteles, Casa y Resurauntes de Puerto Peñasco

Visita Puerto Peñasco Juan Luis Calderon Hinojoza

Promoción de Peñasco en Phoenix para el Spring Break; presentan proyecto de inversión para Centro de Convenciones

 

Para visitar y conocer esta región de Sonora, Juan Luis Calderón Hinojoza, hermano del presidente Felipe Calderon realizó un recorrido en cuatrimotos por la zona del desierto en la Reserva de la Biosfera del Pinacate.

Calderon Hinohjoza quien estuvo acompañado por Roberto Dagnino, José Dagnino, Francisco Burquez, Luis Serrato e Ignacio García también viajaron a la región del Desemboque y Puerto Libertad.

Antes de partir a la ciudad de México fue invitado por el alcalde alejandro Zepeda a conocer Puerto Peñasco.

Promoveran a Peñasco en Phoenix el titular de turismo Javier Tapia y alcalde Alejandro Zepeda

La proxima semana El Coordinador estatal de Turismo , Javier Tapia Camou, el alcalde Alejandro Zepeda y personal de la OCV estarán en Phoenix, Arizona para visitar las Universidades de ese estado y promocionar Puerto Peñasco.

Este destino de playa es preferido por la gente de Arizona y con esta visita se busca incentivar las visitas, sobre todo en la temporada de vacaciones conocida como Spring Break.

Asimismo en el programa se incluye visita a medios de comunicación a quienes se les dará a conocer el clima de seguridad y tranquilidad que tenemos en Sonora.

Presentan inversión de Centro de Convenciones

 

Tapia Camou dio a conocer que desde el pasado jueves se presentaron los proyectos de imversion para 2011 en la Secretaria de Turismo y una de las mas importantes fue la construcción de un centro convenciones para Puerto Peñasco.

La inversión en este lugar es superior a los cien millones de pesos

Sonora y México: Líderes mundiales en producir oro

estado con mayor producción de oro en México fue Sonora con el 28% de participación, reveló la Cámara Minera de México (Camimex) a través de un boletín difundido ayer.

Es la mina La Herradura, de Fresnillo PLC, ubicada en Sonora, la que tuvo durante el 2009 una producción de 259 mil onzas del metal precioso, colocándose en el primer sitio, precisa el boletín.

Le siguió Los Filos, de Goldcorp, en Guerrero con 239 mil onzas y en tercer lugar El Sauzal, también de Goldcorp, ubicada en Chihuahua, con 204 mil onzas de oro.

En el 2009, por primera vez en la historia, el oro se convirtió en el metal con mayor participación en el valor de la producción minero metalúrgica del País, con 23%.
Durante el 2010 también se posicionó en el primer lugar.

El cobre fue durante muchos años el protagonista.
México exporta al año aproximadamente cuatro millones de dólares en oro, lo que significa que la participación de este metal en la balanza comercial, es del 40% de las exportaciones, se detalla en el comunicado.

En la administración del 2007 al 2012 se tiene programado terminar con una inversión total en el sector minero de 25 mil millones de dólares.

Breve Historia de Puerto Peñasco

Puerto Peñasco, Sonora, a Enero 25 de 2011.

 Puerto Peñasco fue poblado por primera vez en 1926 por pesqueros residentes en puertos cercanos que se asentaban temporalmente durante el periodo de pesca de la totoaba, el cual era muy codiciado en ese entonces. Entre los primeros pobladores podremos mencionar a Víctor y Espiridion Estrella, Luis y Juan Mercado, Melquiades Palacio, Benjamín Bustamante, Dolores Matus, Antonio Sandoval, Esteban Pivac, etc. En 1929, era conocido como Punta Peñasco o Punta de Piedra, debido al gran macizo de origen volcánico que se introduce en las aguas del Mar de Cortés. En 1932 se crea una delegación de policía dependiente de la comisaria de Sonoyta, dentro de la jurisdicción del municipio de Caborca. Para 1941, Punta Peñasco contaba con 187 personas dedicadas a las actividades pesqueras o que trabajaban en la construcción del ferrocarril Sonora – Baja California, cuyo tramo Mexicali – Punta Peñasco fue inaugurado en 1940. La Dirección General del Ferrocarril fomentó nuevos asentamientos e inició el trazo y planificación de la futura ciudad de Puerto Peñasco. Más recientemente la pesca del camarón ha contribuido significativamente al desarrollo económico de esta comunidad. En 1952 se erige el municipio de Puerto Peñasco, separándose de Caborca y comprendiendo las localidades de Sonoyta, Bahía La Choya, 21 de Marzo y Cuauhtémoc. En 1973, el Presidente Luis Echeverría Álvarez entrega al sector pesquero de la comunidad infraestructura portuaria y pesquera, consolidándose así la actividad económica principal de Puerto Peñasco. En 1989, la superficie municipal sufre una reducción de su territorio al crearse en el estado el municipio General Plutarco Elías Calles, actual Sonoyta.

La Santa Rosalía Ferry

Una nueva empresa reabrió el servicio de transbordador de Guaymas a Santa Rosalía. La Santa Rosalía Ferry es un barco más pequeño que los transbordadores que son operados por Baja Ferries en La Paz y aunque hay un Nuevo shedule no es muy fiable. Para confiable servicio de ferry Baja Ferries una empresa privada presta el servicio desde La Paz a Mazatlán y La Paz a Los Mochis a diario.

La Santa Rosalía Ferry proporciona el transporte de pasajeros y vehículos en acomodaciones cómodas de Guaymas Sonora a Santa Rosalía, Baja California y viceversa.
Los tiempos de viaje de ferry son aproximadamente 7-9 horas dependiendo del clima. Si usted está tomando un coche con el continente, debe obtener permiso de un vehículo antes de embarcar y deben poseer los documentos de Seguro de Auto de México y una tarjeta de turista.
Las autoridades de turismo en recomendamos que obtenga el seguro, permiso y la tarjeta para cruzar la frontera de EE.UU. en Baja California, donde las oficinas están mejor equipados para manejar el papeleo que los de La Paz.

Nace primera línea mexicana de cruceros

MÉXICO, D.F.(Agencias) La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, anunció que por primera vez en su historia México contará con un crucero nacional que recorrerá seis destinos en el Pacífico, lo que generará una derrama anual superior a 300 millones de dólares.

La funcionaria recordó que México es el primer destino turístico a nivel mundial y el segundo en importancia para los cruceros, potencial que se aprovechará al poner en operaciones, el próximo 10 de abril, el crucero Ocean Star Cruises con capital mexicano.

Durante la presentación del navío, que calificó de clase mundial, Guevara Manzo detalló que atenderá a 4 mil 560 turistas por noche, lo que representarán 750 empleos directos y tres mil 500 indirectos.

Reiteró que el turismo nacional representa 70% de la derrama económica del sector y que el año pasado vinieron a México más de dos mil 600 cruceros; más de cinco millones 400 mil pasajeros tocaron territorio mexicano, lo que significó un incremento de 10% en comparación con 2009.

El director general de la línea Ocean Star Cruises, Henry Yaniz, destacó que para este crucero no serán necesarias visas ni pasaportes y que cubrirá los destinos Huatulco, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Manzanillo y Los Cabos a costos en moneda nacional.

Señaló que la idea nació hace 10 años y hoy los mexicanos tendrán la oportunidad de conocer un crucero con inversión nacional que será ejemplo de lo que se puede hacer en México.

Llegan ocho nuevas empresas a Sonora

Llegará Microsoft a Sonora con una inversión de más de 13 millones de dólares para ofrecer una plataforma para la creación de nuevas empresas sonorenses que puedan potencializar la aplicación de las tecnologías de la información, anunció el secretario de Economía del Estado, Moisés Gómez Reyna.

Microsoft se instalará en el Parque Tecnológico de Hermosillo ubicado por el Paseo Río Sonora donde se espera la apertura de alrededor de ocho empresas entre nacionales y extranjeras especialmente del sector de las tecnologías de información.

Gómez Reyna explicó que con esta implementación que trae Microsoft ayudará para que las empresas reduzcan sus costos de operación y les ofrecerá una gama de oportunidades de desarrollo no sólo en México sino en el extranjero dentro de las tecnologías de la información.

“Lo más importante”, dijo, “formar capital humano que ayude a ser más competitivos en el entorno global”.

El funcionario estatal expuso que el convenio con esta reconocida compañía se podría firmar a finales de este mes.

La apertura de las compañías generará alrededor de mil empleos bien remunerados, indicó Arturo Rodríguez Lozano, presidente de la Cámara Nacional de la Industria en Telecomunicaciones, Electrónica y Tecnologías de Información (Canieti) en Sonora.

A DETALLE
8 Las empresas del sector de tecnologías de la información

UBICACIÓN
Parque Tecnológico de Hermosillo

Mil
Los empleos que se estima habrán de generarse con la apertura de las ocho empresas

Logo Video Ver el video de Puerto Peñasco

Creando fabulosas vacaciones

Desde 1994

Best Rate

Nuestras vacaciones en Puerto Peñasco fueron maravillosas, mis hijos se enamoraron de las albercas, el restaurant estaba de lujo, todo el personal muy amable, el condominio estaba en excelentes condiciones.

- Catalina H, julio, 2013

Puerto Peñasco es el lugar más hermoso que he visto en México! Nos encantó nuestro hotel, el staff fue muy amable y muy atentos, Gracias!

- José M., junio, 2013